Está en la página 1de 14
PLAN ANUAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO DEL IRTP ABRIL 2014. pet) INSTITUTO NACIONAL, DE RADIO Y TELEVISION DEL PERU - IRTP (GERENCIA DE ADMINISTRACIGN Y FANZAS 2 PLAN ANUAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO EN EL IRTP ‘TABLA DE CONTENIDOS Pag. OBJETIVO Y METAS 3 le ALCANCE 3 lil- SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO 3 IV.= POLITICA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO DEL IRTP 3 Ve BASE LEGAL 4 Vie ORGANIZACION Y RESPONSABILIDADES 4 Vil REGLAMENTO INTERNO DE SEGURIDAD EN EL TRABAJO Y SALUD EN EL TRABAJO 8 Vill IDENTIFIGACION DE PELIGROS, EVALUACION DE RIESGOS YMAPADERIESGOS 8 IX- PROGRAMAS 8 X= CONTROL DELA EJECUCION 9 Xl. PROGRAMA DE ACTIVIDADES 9 lan Anual de Seguridad y Salud en el Trabajo del RTP SN See INSTITUTO NACIONAL DE RADIO Y TELEVISION DEL PERU - IRTP (GERENGIA DE ADMINISTRACION Y FINANZAS ———— 3 PLAN ANUAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO EN EL IRTP | OBJETIVO Y METAS 41.4, OBJETIVOS; « Implementar actividades de Seguridad y Salud en el Trebajo orientadas a mantener condiciones 6ptimas de trabajo y minimizar los eccidentes y enfermedades ocupacionales, + Promover el cumplimiento de la normativa sobre seguridad y salud en el trabajo, mediante el fortalecimiento de la fscalizacion y la promocion de mecenismos de autoevaluacion de los sistemas de gestion + ldentifcar y Evaluar los riesgos presentes en las actividades del IRTP, a fin de proponer medidas preventivas de seguridad y salud en el trabajo. Manteniendo un ambiente laboral seguro, mediante el control de las causas basicas que potencialmente pueden ocasionar dafio a la integridad fisica del {rabajador o a ls recursos de la empresa, + Capacitar alos todos los colaboradores en temas de Seguridad y Salud en el Trabajo. = Concientizar a todos los colaboradores @ tomar medidas de seguridad para garantzar las condiciones generales de seguridad y salud en el trabajo, con la finalidad de evitar aocidentes y enfermedades ocupacionales. ‘*Establecer actividades de prevencién de accidentes y enfermedades de origen profesional, tendientes a mejorar las condiciones de trabajo, salud y calidad de vida de los asociados y del personal que labora en IRTP. 4.2, METAS: + Lograr el compromiso de todos los colaboradores de la insttucién, con el concepto de Seguridad y Salud en el Trabajo asociado a su trabefo ‘Lograr que todos Jos colaboradores adquieran una cultura de seguridad, desarolando las actividades bajo e! proceso de mejora continua. ll. ALCANCE E| alcance es aplicable a todos los colaboradores del [RTP en todas las sedes, asi como al personal de las ‘empresas de servicios segin sea el caso. lil. SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO La implementacion de un Sistema de Gestion de Seguridad y Salud en el Trabajo se encarga de disefiar, establecer, implementar, mantener y mejorar continuamente las politcas, los objetivos, los procedimientos, programas, mecanismos y estrategias diigidos a la prevencién de riesgos laborales y al cumplimiento de los requisites legales IV POLITICA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO DEL IRTP E! insiuto Nacional de Radio y Television del Per — IRTP, tiene como ‘Poli de Seguridad y Salud fen el Trabajo", gerentizer la seguridad y salud en el trabajo para contibuir con el desarrollo de sus coleboradores, ‘através de la capacitacién continua que permita afienzer una cultura de prevencién de riesgos laborales, comportamientos seguros @ implemente un sistema de gestién para la prevencién de riesgos ‘ergonémicos, psicosociales, fisicos y biolégioos; en concordancia con las notmas conteniias en la Ley N° 29783, Ley de Seguridad y Salud en el Trabejo y su Reglamento aprobado por Decreto Supremo N°005-2012-TR. Plan Anual de Seguridad y Salud en el Trabajo del RTP _ INSTITUTO NACIONAL BE RADIO Y TELEVISION DEL. PERU - RT? GGERENCIA DE ADMENISTRACION Y FiUANZAS —— 4 Para el IRTP sus colaboradores son su principel capital y por ello asume el compromiso de generar condiclones adecuades para la existencia de un ambiente de trabajo, seguro y saludable. Dentro de este marco, el IRTP promovera la Politica de Seguridad y Salud, para lo cual realizar las siguientes acciones: Ve — Coadyuvar en fa implementacién de las recomendaciones emits por el Comité de Seguridad y Salud del IRTP, a través de su Plan Anual de Seguridad y Salud, de acuerdo con las posiiidades presupuestarias de la entidad, — Liderer y brindar los recursos necesarios, previamente presupuestados, para el desarrollo de las actividades en la orgenizacién y para la implementacion de Sistema de Gestion de Seguridad y Salud a fin de lograr su éxito en la prevencién de accidentes de trabajo y enfermedades ccupacionales. — Verifier el cumplimiento de fas normas de seguridad y salud en el trabajo, que comprenda la prevencién de riesgos, accidentes de trabajo y enfermedades ocupacionales. = Fomentar el compromiso y responsabilidad de cada trabajador mediante el conocimiento y estcto ‘cumplimiento de las cisposiciones contenidas en el Reglamento de Seguridad y Salud en el Trabajo. — _Investigar las causas de accidentes de trabajo, enfermedades profesionales ¢ incidentes y desarrolar acciones preventvas en forma efectiva. — Realizar programas y acciones de educacién de prevencién de los iesyos laborales, para lo cual se inducira, enttenaré, capacitara y formara los colaboradores en el desemerio seguro y productivo de sus labores, — Mantener un alto nivel de aistamiento y recutemiento del personal de la Instucién para actuar en casos de emergencia, promoviendo su integracién con el Sistema Nacional de Defensa Chil, — Exigir que los proveedores y contratstas del IRTP, cumplan con todas las normas aplicables de ‘seguridad y salud en el trabajo, cuando se encuentren de visita en la Institucién. — Mejorar de manera continua las condiciones en las que se desarrollan las actividades laborales, elevando asi el nivel de bienestar y satisfacci6n en el trabajo, BASE LEGAL E1 Plan de Seguridad, Salud en el Trabajo y Medio Ambiente se sustenta en — Ley N® 29788, Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo. ~ EiReglamento de Ley de Seguridad y Salud en e! Trabajo D.S, 005-2010-TR. — RM 375-2008-TR Norma Bésica de Ergonomia y de Procedimiento de Evaluacion de Riesgo Disergonémico = RM N° 312-2017/MINSA, Aprueban documento tcrico “Protocolos de exémenes Méico Ocupacionales y Guias de Diegndstio de los Examenes Médicos Obiigatorios por actividad. — Ley N? 28081 Ley que incorpora el trabajo de los periocstas que realizaninvestigaci6n de campo como actividad de riesgo. — Ley N° 26790 Ley de Modernizacion de la Seguridad Social en Salud - Decreto Supremo 009-97-SA — Normas Técnicas del Seguro Complementaro de Trabajo de Riesgo - D.S, 003-98-1R. — Ley N° 28808, Ley General de inspeccién del Trabajo. — Deoreto Suprema N*019-2006-TR, Reglemento de la Ley de Inspeccién del Trabajo. — Constitucién Politica del Pert. ORGANIZACION Y RESPONSABILIDADES EIIRTP ojerce el iderazgo para el cumplimianto de las normas de Seguridad y Salud en el Trabajo se elerce a nivel de toda la organizaci6n, representada por la Gerencia Administracion y Finanzas y la Oficina de Administracin de Personal mediante e| equipo de Seguridad y Salud en el Trabajo. 6.1, EQUIPO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO ORGANIZACION: El equipo de Seguridad y Salud en el Trabajo del IRTP esta conformada por: INSTTTUTO NACIONAL DE RADIO Y TELEVISION DEL PERU - IRTP ‘GERENCIA DE ADIANISTRACION ¥ FMANZAS aS = Ing. Jenny Rosmery Valencia Adama Especialista de SST = Ing, Raul Ulianof Urbano Pilco Coordinador de SST - Sr. Alembert Robles Atoche Apoyo Administrativo RESPONSABILIDADES @) Coordinar e informar a la Gerencia de Administracién y Finanzas a través de la oficina de Administracién del Personal y al Comité de seguridad y Salud en el Trabgjo, sobre todas las incidencias relacionadas con la Seguridad y Salud en el Trabajo, oourridas en IRTP. +) Paricipar en la elaboracién ylo modificacién de los instrumentos documentales necesarios para la implementacion del Sistema de Gestion de Seguridad y Salud en el Trabajo. ©) Llevar y tener actualizados la documentaciin y los registros obligatorios, que conforman el ‘Sistema de Gestion de Seguridad y Salud en el Trabajo, 4) Realizarinspeociones y observaciones periddices a las areas administrativas, operatvas, @ las instalaciones, maquinarias y equipos, y hacer el seguimiento a las recomendaciones encontradas. ¢} Identifcar y evaluar los riesgos que puedan afectar a la salud en el lugar de trabajo, 4) Asesoramiento en materia de salud, de seguridad e higiene en el trabajo y de ergonomia, asi ‘como en materia de equipos de proteccién individual y colectiva, 4) Vigilancia de la salud de los colaboradores en relacién con el trabajo. h) Realizar las Investigaciones de los accidentes e incidentes de trabajo y de las enfermedades profesionales, ocurrdos en el IRTP. i) Asesoramiento sobre la planiicacién y la organizacién del trabajo, inluido el disefo de los lugares do trabajo, sobre la seleccién, el mantenimiento y el estado de fa maquinatia y de los equipos y sobre las sustancias utlizadas en el trabajo. }) Promover, preverit, evaluar el estado de salud del colaborador en relacién con los factores de Tiesgo a que esté expuesto, con el fin de ubicarlo a un sitio acorde con sus condiciones fisicas psicotbgicas. ) Organizar fas actividades de capacitaciin a los colaboradores en temas de seguridad y salud en el trabajo, asegurando una cobertura de toda la poblaci6n, 1} Custodia de los informes médicos ocupacionales y la entrega de la informacién de estos a fos colaboradores. 6.2, COMITE DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO El Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo es un drgano bipartto y paritaio constituido por representantes del empleador y de los trabajadores, con las facultades y obligaciones previstas por la legislacion y la préctica nacional, destinado a la consulta regular y periddica de las actuaciones del empleador en materia de prevencion de riesgos. El Comité de Seguridad y Salud en el Trabejo tiene por objativas promover la salud y seguridad en el trabajo, esesorar y vigiar el cumplmiento de lo dispuesto por el Regiemento interno de Seguridad y ‘Salud en el Trabajo y la normativa nacional, favoreciendo el bienestar laboral. El Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo desarrollan sus funciones con sujecion a lo sefialado en la Ley 29783, no estén facultados a realizar actividades con fines distintos a la prevencién y proteccién de la seguridad y salud Plan Anual de Seguridad y Salud en el Trabajo de! IRTP _ INSTTUTO NACIONAL DE RADIO Y TELEVISION DEL PERU - IRTP (GERENCIA DE ADWINISTRACION Y FMANZAS —— 6 ORGANIZACION: El Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo del IRTP esté conformada por 12 miembros, de acuerdo a Resolucién de Presidencia Ejecutva N° 093-2012-RTP del 19 de Julio del 2042, designa a los miembros representantes del IRTP. Resoluoion de Presidencia Ejecutiva N° 109-2012RTP del 13 de Agosto del 2012, se raifica alos miembros del Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo. = Meciante Resolucion de Presidencia Ejacutiva N° 126-2012RTP del 12 de setiombre del 2012 se modifica los miembros representantes dela IRTP, REPRESENTANTES DE LA ENTIDAD MIEMBROS TITULARES ‘MIEMBROS SUPLENTES 1. Gerente de Administracion y Finanzas 1. Jefe de la Oficina de Administracién de 2. Gerente Técnico Personal 3. Director General de Pianificacién y 2. Jefe de la Oficina de Fifales Desarrollo 3. Gerente de Prensa 4. Gerente de Radio 4, Director General de Asesoria Legal 5. Gerente de Comercializacion 5. Jefe de la Oficina de Seguridad RB. Gerente de Television 6. Gerente de Teleeducacion E PRESENTANTES DE LOS COLABORADORES: MIEMBROS TITULARES MIEMBROS SUPLENTES 1. Carlos Carbajal Vileachagua 41. Gilberto Ruiz Charin 2. Manuel Robles Lazo 2, Jorge Saavedra Tamayo 3. Elipio Obregén Cerda 3, José Velveder Jaimes 4. Asis Villegas Toralva 4, Andrés Bustios Lopez 5. Segundo N, Becerra Rivera 5. Aldo Mimbela Martin 8. Pedro Elias Medina 6. Jorge Calderon Yupanqui CONSTITUCION Y VIGENCIA: El Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo del IRTP se instalo el 27 de Agosto de 2012, teniendo tuna vigencia por un periodo de 2 afios, REUNIONES DEL COMITE DE SEGURIDAD Y SALUD EN TRABAJO. Ordinarias: Mensualmente. Extraordinarias: Cada vez que lo solcite el Presidente o cualquiera de los miembros y/o en caso de ocurrencia de aocidente o incidente grave. FUNCIONES DEL COMITE DE SEGURIDAD Y SALUD EN TRABAJO a) Conocer los documentos ¢ informes relativos a las condiciones de trabajo que sean necesarios para el cumplimiento de sus funciones, asi como los procedentes de la actividad del servicio de fe Seguridad y Salud en ol Trabajo del IRTP INSTITUTO NACIONAL DE RADIO Y TELEVISION DEL PERU - IRTP (GERENCIA DE ADMIMISTRACIGH Y FUANZAS 7 seguridad y salud en el trabajo. b) Aprobar el Reglamento de Seguridad y Salud en el Trabajo del IRTP. } Aprobar el Programe Anual de Seguridad y Salud en el Trabajo, 4) Conocery aprobar la Programacién Anual del Servicio de Seguridad y Salud en el Trabajo, @) Participar en la elaboracion, aprobacién, puesta en préctica y evaluacién de as politcas, planes y programas de promacion de la seguridad y salud en el trabajo, de la prevencién de accidentes y enfermedades ocupacionales. {)Aprobar el Plan Anual de Capacitacén de los colaboradores sobre seguridad y salud en el trabajo. g) Promover que todos los nuevos colaboradores reciban una adecuada formacién, instuccion y rientacion sobre prevencidn de riesgos. 1) Vigilar el cumplimiento de la legislacién, las normas intemas y las especificaciones técnicas del ‘trabajo relacionadas con la seguridad y salud en el lugar de trabajo; asi como, el Reglamento Intemo de Seguridad y Salud en el Trabajo. 1) Asegurar que los colaboradores conozcan los reglamentos, instrucciones, especiicaciones Técnicas de trabajo, avisos y demas materiales escritos 0 gréficos relativas ala prevencién de los riesgos en el lugar de trabjo. })Promover el compromiso, la colaboracién y la participacién activa de todos los colaboradores en la prevencion de fos riesgos del trabajo, mediante comunicacién efcaz, la pattcipacion de los colaboradores en la solucién de los problemas de seguridad, fa induccién, la capactacién, el ‘entrenamiento, concursos, simulacros, entre otros. X) Realzar inspecciones periddicas en las areas administravas, areas operativas, instalaciones, rmaquinarias y equipos, a fin de reforzar a gestion preventiva. 1} Considerar las circunstancias e investigar las causas de todos los incidentes, accidentes y de las enfermedades ocupacionales que ocurran en el lugar de trabajo, emitiendo las recomendaciones respectivas para evita ta repeticion de éstos. mm) Verificar el cumplimienio y eficacia de sus recomendaciones para evitar la repeticin de los accidents y la ocurrencia de enfermedades profesionales. 1) Haver recomendaciones apropiadas para el mejoramiento de las condiciones y el medio ambiente de trabalo, velar porque se lloven a cabo las medidas adoptadas y examinar su eficiencia, 0) Analizar y emit informes de las estadisticas de los incidentes, accidentes y enfermedades ‘cupacionales ocurtidas en el lugar de trabajo, cuyo registto y evaluacién deben ser cconstantemente actualizedos por la unidad orgénica de seguridad y salud en el trabajo del IRTP. ) Colaborar con los servicios médicos y de primeros auxiios. 4) Supenisar los servicios de seguridad y salud en el trabajo y a asistencia y asesoramiento al IRTP yal colaborador. 1) Reportar a la maxima autoridad del IRTP la siguiente informacién: It Elaccidente mortal o el incidente peligroso, de manera inmediata, 1.2 La investigacién de cada accidente mortal y medidas correctivas adoptadas dentro de los diez (10} dias de ocurrido, £3 Las estadisticas trimestrales de accidentes, incidentes y enfermedades ocupacionales. 14 Las actividades tmestrales del Comité de Seguridad y Salud en el Trabafo. s) Llevaren el Libro de Actas el control del cumnpimiento de los acuerdos. {) Reunirse mensuelmente en forma ordinaria para analizar y evaluar el avance de los objetivos establecidos en el Programa Anual,y en forma extraordinara para analizar aocidentes que revistan gravedad o cuando las circunstancias lo exijan. RESPONSABILIDADES DEL COMITE DE SEGURIDAD Y SALUD EN TRABAJO 2) Desarrolla sus funciones con sujecion alo seftalado en la Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo y su Reglamento, no estando facultado a realzer actividades con fines distntos @ la prevencin y protecci6n de la seguridad y salud. b) Goordina y apoya las actividades de los Sub comités y de los Supenvisores de Seguridad y Salud enel Trabajo. Plan Anual de Seguridad y Salud en ol Trabajo del RTP NSN INSTITUTO NACIONAL DE RADIO Y TELEVISION DEL PERU - IRTP (GERENCIA DE AOMNISTRACION Y ENANZAS -——— 38 ) Realiza sus actividades en coordinacién con el Servicio de Seguridad y Salud en e! Trabajo, 4) Anualmente redecta un informe resumen de las labores realizadas, Vil- REGLAMENTO INTERNO DE SEGURIDAD EN EL TRABAJO Y SALUD EN EL TRABAJO- RISST EL Reglamento Intemo de Seguridad y Salud en el Trabajo es una herramienta que contbuye para Ja acci6n y la cultura preventva, es fundamental que cada unos de los colaboradores tenga un ejemplar, quienes ademas recibiran la capacitacién pertinente de manera que puedan cumpir estictamente su contenido, Vill IDENTIFICACION DE PELIGROS, EVALUACION DE RIESGOS-IPER Y MAPA DE RIESGOS: Mediante el IPER se evaltia los riesgos presentes en todas las areas del IRTP, con la finalidad de identifcar los niveles de riesgo intolerable, importante, moderado, tolerable y trivial, aplicar los sistemes de control mediante la Matriz IPER y la confeccion de Mapas de Riesgos de la entidad. IX PROGRAMAS 9.1, PROGRAMA DE CAPACITAGIONES EI Programa de Capacitacién incluye actividades de capacttacin y entrenamiento al personal del IRTP en temas relacionados a la Seguridad y Salud en el Trabajo. 9.2. PROGRAMA DE INSPECCIONES DE SEGURIDAD. Este programa consta de las inspecciones Seguridad y Salud en el Trabejo en las distintas areas del iRTP, 9.3. PROGRAMA PROCEDIMIENTOS DE TRABAJO Este programa desarrolla los procedimientos de trabajo para las actividades mayor riesgo que se tealizan en el IRTP. 9.4, PROGRAMA DE EQUIPOS DE PROTECCION PERSONAL Este programa basacio a la Identificacién de Peligros y Evaluacién de Riesgos del IRTP, se identificara los equipos de proteccién adecuados necesarios a utllzar por los trabajadores por areas de trabelo y actividades a desartoliar y se proporciona a los colaboradores con la finalidad de miligar la exposicién a los tiesgos que originan los aecidentes laboreles. 9.5. PROGRAMA DE SALUD OCUPACIONAL Este programa formula la Viglancia de Salud Ocupacional en el IRTP, que incluye eleboracion de profesiogramas, exémenes médicos ocupacionales, anaisis periédico y seguimiento a la salud ocupacional de los colaboradores y andlisis epidemidlogo de descansos médicos. 9.8, PROGRAMA REPORTE E INVESTIGACION DE ACCIDENTES E INCIDENTES DE TRABAJO Este programa se encarga de registrar e investiga ls Incidentes y Accidentes de Trabajo courrdos en el IRTP, generando recomendaciones y medidas correctivas a fin de evitar futuros accidentes similares, 8.7. PROGRAMA RESPUESTA ANTE EMERGENCIAS Este programa contiene el Plan de Contingencias con la finalidad de establecer acciones para el adecuado afrontamiento de emergencias como: Sismos, Incendios, Accidentes e Incidentes de Trabajo, Actos vandalicos, INSTITUTO NACIONAL DE RADIO Y TELEVISION DEL PERU - IRTP (GERENCIA DE ADMINISTRAGION Y FINANZAS —_——— 9 9.8, PROGRAMA PARA EMPRESAS QUE BRINDAN SERVICIOS Este programa vigla y asegura que las empresas que realzaran trabajos dentro del IRTP, cumpian con la Legislacion de Seguridad y Salud en Trabajo vigente y se evite accidentes de trabajo. 8.9, PROGRAMA ESTADISTICAS Este programa mantendra registrado la estadistica de accidentabilidad. 9.10. PROGRAMA AUDITORIAS Este programa verica la efectvidad del Sistema de Gestiin de Seguridad y Salud en el Trabajo det IRTP, se verificara mediante los indicadores de gestion y Auditorias Internas y Externas 9.8, PROGRAMA MONITOREO DE AGENTES Este programa realizra el Monitoreo de Agentes que pueden estar presentes en a IRTP, esto basado en la evaluacin del PER. X- CONTROL DE LA EJECUCION El Control por la Gerencia de Administracién y Finanzas mediante la Oficina de Administraci6n de Personal en coordinacion con el Equipo de Seguridad y Salud en el Trabajo del IRTP. Xs PROGRAMA DE ACTIVIDADES Cronograma de Actividades programadas durante el afio 2014 en el IRTP. Plan Anual de Seguridad y Salud en ef Trabajo del iRTP nee BAL Tpuosieg f oper € a = OfVaVeLL 713 NS GNIS A avaRuNOaS Jd S3QVAIAILOV 3G VAYEOONA imps muoens a Ofvavtil 75 NS ONS A GvORENO’S V7 30 NOLLS3O 30 VWSISIS a od mttounpdevouatn ep erueifaitop uppencata| 6 FROST sss sncoupe seu sepemioke euopenseae tet ep onstnos kenppied Sa = Seb Hopper eau op ean] ZT TT ac a salnaaioov 0 NO}oWOU SEAMS ansoest TH 2 wee |) Rado Nacional Rado a Cebnica ACTA DE SESION EXTRAORDINARIA DEL COMITE DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO DEL IRTP En la ciudad de Lima, siendo las 15.20 horas del dia veinticinco de febrero del afio 2014, en la sede Administrativa del IRTP, sito en Paseo de la Repliblica N°1110 Santa Beatriz Lima, se reunieron fos miembros del Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo del IRTP, que suscriben la presente Acta. [+ QUORUM E INSTALACION DEL COMITE Se procedi6 a comprobar el quorum, de acuerdo al registro de asistencia que forma parte de la presente ‘Acta, y la asistencia lograda en respuesta a la segunda Convocatoria realizada por el Presidente del Comité mediante el correo electrénico adjunto, se da inicio a la reunidn, le AGENDA UNICA Informe de presidente de! Comité respecto de la Revision de los proyectos de documentos de gestién del CSST- IRTP. lil INFORMES y PEDIDOS 3.1. INFORMES: El presidente del Comité, dio informe sobre el trabajo realizado. respecto a la revisién de los proyectos de documentos de gestion de! CSST. 3.2. PEDIDOS 3.2.1. El presidente dei Comité, presenta 03 alternativas para proceder a aprober el Reglamento de Seguridad y Salud en el Trabajo: a) Aprobar de manera integral, teniendo en cuenta el trabejo de revisién previa b)_Aprobar revisando articulo por articulo. ©) Atender las observaciones para la aprobacién del Reglamento 3.2.2. El sefior Cesar Calmet en representacion de Gerente de Administracion y Finanzas, presenté observaciones a los siguientes articulos del proyecto del Reglamento. 3.2.3, En la sesién continuada del 27-02-14 el Ingeniero Juan Flores, pide dejar constancia que no esta de acuerdo con el art. 275° del proyecto en debate. Asimismo solcita que se conforme un comité de redaoci6n y revision final 3.2.3, El presidente del Comité solcita que se rete ef art. 275° “En el marco de fa prevencién de Seguridad y Salud en el Trabajo, los cambios estructurales de los ambientes fisicos de trabajo, fas ‘modifcaciones, reparaciones, asi como el equipamiento por modernizacién lecnolagica, el comilé de SST podra ‘emit opinién en lo que compete su Ambito de aplicacién.", dejando constancia que el énimo de dicho articlo ‘era preventivo y que cualquier accién en contrario sera responsabilidad de la empleadora 3.2.4, Se dio lectura del Plan de Trabajo del Area de Seguridad y Salud en ef Trabajo, el que previamente fue distribuido via correo electrénico entre los integrantes del Comité. UL» ACUERDOS: 3.1, Se revisaron las abservaciones presentadas por el sefior Cesar Calmet en representacién de la GAF, quedando pendiente de revision el articulo 275°. CConité de Seguidad y Sslud eno Trabajo ‘were Rec Nacional Rina Croton 3.2. Se suspende la sesion hasta el jueves 27-02-44 a las 15.30 para finalizar la revsién del Reglamento Intemo de Seguridad y Salud en el Trabajo del IRTP. 3.3, Siendo las 15.30 del dia jueves 27 de febrero del 2014, se reanudd la sesién, reviséndose los articulos 74° al 78° y el aticulo 275°. 3.4, A las 15.55 del dia jueves 27 de febrero del 2014 se suspende la sesién considerando que por razones de agenda de gestion el Ing. Flores se ret y porque no se cuenta con ning integrante dal Comité designado por la empleadora, por que se convaca a continuar la sesion para el dia 06-03-14 alas 15,00 hrs. 3.5.En sesién continvada, se acordé por unanimidad aprober el Reglemento interno ve Seguridad y Salud en el Trabajo del IRTP. 36. Leido el Plan de Trabajo del Area de Seguridad y Salud en el Trabajo y no habiendo observacionas, se acordé aprobar por unanimidad el referido Plan Siendo las 18.30 horas del dia 06 de marzo del afio 2043, se dio por conclu la sesion continuada, NOMBRES Y APELLIDOS TITULAR/SUPLENTE | FIRMA 25 feb al 05 mar 2074 Comité de Segurided y Salud onal Trabajo

También podría gustarte