Está en la página 1de 4

UNIVERSIDAD DR.

JOSE MATIAS DELGADO


Facultad de Agricultura e Investigacin Agrcola
Julia Hill de O Sullivan

PSICOLOGIA INDUSTRIAL
Grupo N1
Clima laboral
Catedrtico: Lic. Ana Rixy Hasbun de Cceres

Estudiante: Gabriela Ivett Brizuela Doratt Ing.


Agroindustrial

Jacqueline Michelle Flores Galdmez


Ing. Agroindustrial

ndice
Tabla de contenido
Introduccin........................................................................................................ 3
Objetivos............................................................................................................. 4

Introduccin
Existen estudios sobre la problemtica del comportamiento organizacional,
en el afectan varios factores como la globalizacin, la diversidad laboral,

mayores niveles de calidad y productividad, etc. Todos ellos conforman el


entorno competitivo en que se desarrolla la masa laboral y en la cual
muchos colaboradores perfilan su carrera profesional, de acuerdo a sus
valores, tica y sentido de la responsabilidad.
La percepcin es un proceso en el que los individuos organizan e
interpretan las impresiones sensoriales con el fin de darle sentido al
entorno. La aplicacin de este en el comportamiento organizacional se da
en varios campos, por ejemplo en las entrevistas de trabajo, para analizar
las expectativas de desempeo de los colaboradores, las evaluaciones de
desempeo y observando el esfuerzo del colaborador, cuya percepcin la
mayora del tiempo determina su futuro.
Muchas veces las organizaciones confunden satisfaccin con motivacin.
La satisfaccin laboral reduce el ausentismo y la rotacin personal. La
motivacin laboral mejora el desempeo y por lo tanto la productividad.
La importancia del presente reporte radica en la necesidad de hacer
mediciones del clima laboral en la organizacin para determinar el grado
de satisfaccin del cliente interno y tomar las medidas necesarias para
corregir los probables factores que impiden que los individuos puedan
desarrollar bien su trabajo.

Objetivos
Objetivo general

Determinar y analizar el estado de la satisfaccin laboral de los


trabajados para encontrar aspectos que puedan entorpecer la
obtencin de los resultados programados.

Objetivos especficos

Identificar

fuentes de conflicto que puedan traer resultados

inadecuados.
Evaluar el comportamiento de la toma de decisiones y las acciones

que se ponen en prctica.


Poder tomar las medidas correctivas relacionadas con los planes
puestos en prctica, determinando nuevas acciones o consolidando
las existentes.

También podría gustarte