Está en la página 1de 41

Dr.

Rubn Huaraz Zuloaga

Desde

la introduccin del PAP en


USA a mediados de siglo 20, pas de
ser la primera causa de muerte por
cncer en mujeres a ser la causa
nmero 14 de muertes por cncer.

OBJETIVO

FUNDAMENTAL DEL
SCREENING DE CNCER DE CERVIX:
Prevenir morbilidad y mortalidad por

cncer de cervix.

Esta

reduccin en la mortalidad a
travs del screening es debido a:
Incremento de la deteccin de cncer

invasivo en estados tempranos donde la


tasa de sobrevida a los 5 aos es del
92%
La deteccin y el tratamiento de lesiones
premalignas, lo cual reduce la incidencia
de cncer invasivo.

Actualmente

ya se sabe que la
infeccin cervical persistente con
tipos de HPV de alto riesgo (16 y 18)
es necesario para el desarrollo de
cncer cervical y asi como la
presencia de su precursor inmediato
el NIC III.

Casi

el 100% de los casos con cncer de


cervix tienen test positivo para HPV.
El HPV 16 es el principal genotipo
carcinognico y da cuenta de aprox 5560% de todos los cncer de cervix.
El HPV 18 es el siguiente ms
carcinognico dando cuenta de aprox
10-15% de todos los cncer de cervix.

Aproximadamente

10 genotipos
diferentes de HPV causan el restante
30-35% de cncer de cervix.

Nuevo

modelo de carcinognesis
cervical:
Adquisicin del HPV
Persistencia del HPV (vs transitorio)
Progresin a precncer
Cncer invasor

El

HPV genital es adquirido a travs del


contacto piel a piel genital y sexual.
Aproximadamente 90% de las
infecciones por HPV son transitorias,
siendo indetectables en el plazo de 1 a
2 aos.
Mujeres en quienes la infeccin
persiste estn en alto riesgo de
desarrollar lesiones premalignas.

La

persistencia de HPV por 1 a 2 aos,


especialmente HPV 16 predice
fuertemente NIC III o NIC III + en los
aos subsecuentes. (20 a 30% de NIC
III+ dentro de los 5 aos)
El NIC III no tratado tiene el 30% de
probabilidad de convertirse en cncer
invasivo en un periodo de 30 aos, slo
1% de los NIC III tratados se convertirn
en invasivo.

También podría gustarte