Está en la página 1de 2

LECCION 31

Distribuciones discretas: Multinomial

La distribucin multinomial es similar a la distribucin binomial, con la diferencia de que en lugar de


dos posibles resultados en cada ensayo, puede haber mltiples resultados:
Ejemplo de distribucin binomial: a unas elecciones se presentaron 2 partidos polticos: el POPO
obtuvo un 70% de los votos y el JEJE el 30% restante. Cul es la probabilidad de que al elegir 5
ciudadanos al azar, 4 de ellos hallan votado al JEJE?
Ejemplo de distribucin multinomial: a esas elecciones se presentaron 4 partidos polticos: el POPO
obtuvo un 40% de los votos, el JEJE el 30%, el MUMU el 20% y el LALA el 10% restante. Cul es la
probabilidad de que al elegir 5 ciudadanos al azar, 3 hayan votado al POPO, 1 al MUMU y 1 al LALA?
La distribucin multinomial sigue el siguiente modelo:

Donde:
X1 = x1: indica que el suceso X1 aparezca x1 veces (en el ejemplo, que el partido POPO lo hayan votado
3 personas)
n: indica el nmero de veces que se ha repetido el suceso (en el ejemplo, 5 veces)
n!: es factorial de n (en el ejemplo: 5 * 4 * 3 * 2 * 1)
p1: es la probabilidad del suceso X1 (en el ejemplo, el 40%)
Veamos el ejemplo:

Luego:
P = 0,0256
Es decir, que la probabilidad de que las 5 personas elegidas hayan votado de esta manera es tan slo
del 2,56%
Nota: 0! es igual a 1, y cualquier nmero elevado a 0 es tambin igual a 1

Veamos otro ejemplo:


En una fiesta, el 20% de los asistentes son espaoles, el 30% franceses, el 40% italiano y el 10%
portugueses. En un pequeo grupo se han reunido 4 invitados: cual es la probabilidad de que 2 sean
espaoles y 2 italianos?
Aplicamos el modelo:

Luego
P = 0,0384
Por lo tanto, la probabilidad de que el grupo est formado por personas de estos pases es tan slo del
3,84%.

También podría gustarte