Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD DE LOS ANDES.

FACULTAD DE INGENIERA.
ESCUELA DE ING. GEOLGICA.
DEPARTAMENTO DE GEOMECNICA.
MATERIA GEOTECNIA.

Prof. FRANCISCO BONGIORNO PONZO.

PROYECCIONES ESTEREOGRFICAS PARA EL CLCULO DE CUAS EN


TALUDES.
Para el calculo de la cua de desprendimiento de un talud se deben conocer 3 datos importantes
para aplicar este mtodo, estos son rumbo y buzamiento de 2 superficies discontinuas y el rumbo y
buzamiento del talud. Se pide calcular ngulo que forma las 2 fallas, direccin de movimiento de la
cua y ngulo de inmersin de la lnea de interseccin.
Falla 1: N 70 W
Falla 2: N 50 E
Talud: N 20 E

40 NE.
60 SE.
45 SE.

Talud

Falla 1
Punto de
Interseccin

Linea de
Interseccin

Falla 2

1
Proyecciones Estereograficas

Pasos a seguir para proyectar una discontinuidad en la estereofalsilla de WULF. Tenemos un falla
cuyos datos son: Falla 1: N 70 W 40 NE

Las lneas curvas que van del N y S hacia el centro


de la estereofalsilla estn separadas cada 10, el 0
se mide desde afuera hacia adentro de ella. Estas
lneas sirven para medir el ngulo de buzamiento. Las
lneas curvas que van perpendiculares de la lnea N
S estn separadas cada 10, el 0 se mide desde
afuera hacia adentro de ella y se utilizan para medir el
ngulo del rumbo. En el ejemplo como la falla tiene
Rumbo N 70 E, se mide los 70 en la direccin NE
como indica la figura.

70

70

Despus que se mide los 70 en la direccin NE, se


hace coincidir esa medida con el Norte de la
estereofalsilla, para ello se rota en la direccin de la
flecha como se indica en la figura. Como se muestra
en la figura

40
Se mide los 40 como se indica la figura, y de
inmediato se procede a marcar la isohipsa que
indica esos 40 grados, ntese que los 40 se
midieron en el eje E, debido a que la direccin del
buzamiento esta involucrada esta direccin; si la
direccin de buzamiento esta involucrada el W,
entonces, se procede a marcar los 40 en el eje W.
Cuando se realiza este paso, se vuelve a rotar
hasta que los 70 ocupe la posicin inicial medida.
Como se muestra en la figura.

2
Proyecciones Estereograficas

En la figura se la posicin final de la proyeccin de la


falla

El resultado del problema son los siguientes:


1.-La direccin de deslizamiento de la cua es N 69 E.
2.-El ngulo de inmersin de la lnea de interseccin es de 28.
3.-El ngulo que forma entre si las 2 fallas es de 83

3
Proyecciones Estereograficas

También podría gustarte