Está en la página 1de 2

Literatura Popular

La literatura popular es la que sacrifica los fines estrictamente estticos y


literarios al gusto de la mayora, buscando la comercialidad y los xitos de ventas.
Como tal es, pues, un fenmeno estrictamente ligado a la cultura de masas y por
ello se desarroll fundamentalmente a partir del siglo XIX, a travs de la literatura
de folletn o novela por entregas que practicaron en Espaa desde escritores de
primera fila como Benito Prez Galds a otros de menor importancia como Manuel
Fernndez y Gonzlez, Enrique Prez Escrich, Ramn Ortega y Fras, Torcuato
Trrago y Mateos o Wenceslao Ayguals de Izco, por no mencionar los que
practicaban abiertamente la infraliteratura, como Jos Muoz Maldonado, Julin
Castellanos, Florencio Luis Parreo, Luis de Val, Diego de San Jos o Antonio de
San Martn, entre otros muchos cuyo nombre es legin.
En el siglo XX la literatura popular se difundi ms bien a travs de colecciones de
novelas cortas en rstica, de formato octavilla, en no ms de cien pginas de
papel malo (pulp), a bajo precio (se solan nombrar "novelas de a duro"). Hubo
autnticas editoriales especializadas en este tipo de literatura barata y de fcil
consumo, sobre todo barcelonesas, como la Editorial Bruguera, Ediciones
Toray o Editorial Molino.

Literatura de Autor
El autor es la persona que crea una obra literaria.2 3 El autor es una nocin que
pertenece al sistema literario, as como las nociones de lector, editor y obra
literaria.
Para Michel Foucault, el autor es una funcin presente en algunos discursos, es
representado por el nombre propio (del autor), separado del sujeto emprico; y
siendo una funcin del discurso, "permite reagrupar un determinado nmero de
textos, delimitarlos, excluir algunos, oponerlos a otros". 4
La nocin de autor se ha transformado a lo largo del tiempo debido a las diferentes
prcticas histricas y a la crtica literaria y teora literaria;5 la concepcin que
tenemos de ella en la actualidad; tiene sus orgenes en el Renacimiento; y est
relacionada con trminos de originalidad, autoridad, y propiedad moral o
intelectual y econmica.

También podría gustarte