Está en la página 1de 1
36 Expansion Josves'5 febrero 2015, Cuando Ia tecnologia no basta para aumentar tu productividad La incorporacién de una nueva herramienta a tu trabajo no te hara mas eficiente sino conoces todo su potencial, los objetivos que se pretenden con su usoy si realmente se adapta a tu actividad laboral Montee Mateos Vs (Ve gustaria aumentar un 40% tu produetividad® Por increible que parezca, son suchas as herramienstec- nolégicas que cada ao pre- “Dy tenden aumentar elrendi- @ « mento de los profesionales \ fen su puesto de trabajo. Se convertirin las miquinas en) lapanacea dea eicacia abo- ni? ‘Angel Barbero eselrespon- eblede desarallo denegpcio de Tecnilégica, una stare up ‘espafiola que ha disefiado Hightrack, tn gestorde areas ‘que cuenta con mis de 36.00 Usuarios activos. Explica que cl mayor hindicap que pre- sentan estas herramientases- U6 relacionado con la usabi dad: “El disetio es una priro- ridad. Se busca el acerca- miento al usuario, su expe- Fencia es fundamental y de- termina el desarrollo e implantacion de cada produc- to", Afiade que “la implantae cidn de esta tecnologia supo- La tecnologia debe ne un proceso de adaptacién, estar al servicio del un cambio en la manera de ser humane, no ser trabsjar del profesional. En un medio para variar ‘este sentido, lnformacién yel_ comportamientos ‘papel del gestor son clave pa- aque todo funcione”, confunden el resultado con el Profesionalesmaquina meio. Loquenecesitamoses Los gestores de areas deeste que recursos humanos spli- tipo, oalgo tan habia eomo cel correo electrinico, pueden ‘mermar muestra productivi= dad sicaemos en sus redes. A ‘menudo, mn exceso de proce- sos en vez de mejorar Ios re- sultados pueden llegar a en- corsetarnos y dificultan el ‘cumplimiento de nuestros “objetivos. La misma sucede con las herramientas, cada vezmés habinuales,que se uti- lizan para medir el desempe: que el neuromarketing, Pri- ‘mero hay que conocer a las personas, no recurtir a nue vos sistemas para cam comportamientos. La tecno: logia tiene que estar adispesi- cin del ser humano y no al revés. A veces, ser coo m0 all- ‘mentaelrendimiento” La clave esté en lograr el ceuilbrio. Cuando a Pilar Je- iad, presidenta de Be-Up, se le plantea este tema mencio- fo de los empleados y su na una frase de Eudald Car- aportacion al negocio. José bonell,codirector de las exca ‘Manuel Casado, socio funda- vaciones de Atapuerca: “La dor de2C Consulting asegura teenologia nos hace mis hu- ‘que “algunas organizaciones manos’. Esta experta en lide- Hightrack. Aina Tecnitigica ha creado lun gestor de tareas, un sisterna que permite tuncalendarioy unespacio _medirelestado de énimo detrabajonteigente ‘de su equipo de trabajo ‘que cade usuario crea, segin mediante el andisis de su sus necesidades. ‘etnidad en redes sociales. Hacer un uso moderado de as nuevas tecnologias pede mejorar tus objeto prfesionales. Los jefes tienen que explicar a la plantilla el porqué de incorporar nuevas herramientas rraago y gestion de personas coincide en que “nos permite liberarnos de atividades rati- ‘arias que no aportan ningin valor, el problema es cuando sustituyeestalaboresygene- ran una adiccién, un trabajo extra que no nos hace mas productivos”. JJericé llama la atencién so- bbe los profesionales multitae rea: “Aquellos que quieren es- taren el momento presente y ademas atender las redes cialesy otros canals deinfor- maciénacabanengullidos por Jos procesos, una tentacién que puede resultar muy saractivasi nosabemes medir ‘quénos aportamaés Noes ne- cesario estar disponible a to- Workday ha disefiado ‘una herramienta que identifica alos empleados ‘con mayer probabiidad cde dejar la empresa, el coste ‘de oportunidad de dejar. ddas horas”, Una vez mis se tratade hacer un uso pruden- redeestos sopartes,delacon- trario puedes acabar siendo Victima de ellos. Por ejemplo, los investigadores yahan acu fiado el término te para describir un tipo de es. tréstinico que prostuce el tra- bo enel siglo XX, provoca- dopor las ansias deresponder de forma inmediata a los co- reas electrinicos, Rodrigo Llorente es geren- te de People Excellence, una consultorade recursoshuma- ‘hos. Difereneia entre dos ti pos de tecnologia: “Una de tllasapicada al softwarede la gestion de personas para ge~ nerar procesos mis eficien- tes, otra pensada par dar so- porte. Por eemplo,en los pro- esos de evaluacién, determi- nadas herramientas ayudan, perono pueden sustiuir aun saunca te van dar un fedack tan potente”. Barbero apumta Evemote es un gestor de tareas que pervte la ‘oxganizacién de informacién personal mediante el archivo ddernotas. Cuenta con varias Eres victima del ‘phubbing’ Estar enganchadoa la tecnologia no sélote hace menos productvo, sino que tepuode aistar dla realidad, Una ‘agencia ustralana hhaacufiado el término ‘phbbing’~a partie de ‘phone! teléfono,y “subbing ignorar~ para defini-a aquellos que ‘nopucden dojar de consular el mévila todashoras.La conexén constante impacta so forma negativa en ‘uestro cerebro y nos impide concentramosy, orl tanto, mpide que asimileres informacién yaprendamos. que “hay que autometicar lo ue no es relevante y seguir runteniendo aque tosque generan emocién” ‘Yase plique alagestién de personas al trabajo diario de cada no delos profesionales, loque parece defnitivoes que Jateenologia séo te hari mis productive si eres capaz de adaptarte al cambio sin que ello merme tus objetivos pro- fesionales.¥, en este proceso de transformacién, también esclavela actid del jefe. Ca- sadoafimmaque“Inesenciade Ingestion reside en que el jefe hable mis con sus emplea- dos". En momentos de cam- bio, los directivos tienen mis informacion, Por esta razén, estos expertos sefialan que son los responsables de infor- mur a sus empleados qué ob- jetivosse persignen cuando se insrpors un mavo prey en los inicios se aumentarit laproductividad alango paz, Meeting room service. (Creado por Ricoh, os Lun paquete integrado que ‘optimiza al uso delos lugares dereunién y reduce sus costes asociados.

También podría gustarte