Está en la página 1de 5
ENTRE NOSOTROS Ensayos para pensar en otro Emmanuel Levinas Versién castellana de José Luis Pardo PRE-TEXTOS Pensar que la idea de infinito, en su pasividad, no ha de enten- derse sino como el dominio de la incertidumbre de la finitud huma- na preocupada por si misma e incapaz de abarcar lo infinito, que el hecho de verse afectada por Dios no es mis que un fintud, todo ello significa probablemente desdefar la origi ductible de la akteridad y de la trascendencia mediante una interpre- tacién puramente negativa de la proximidad ética y del amor, y la cobstinaciéa de nombrarlos en términos de inmanencia, como si la posesion y la fusién —ideal de la conciencia intencional— agotasen la energia espirtual. Que la proximidad del infinito y la socialidad instaurada y ordenada por ella pueden ser prefertbles a la coinci- encia y a-la unidad, que la socialidad tiene, por su misma plucali- dad, una excelencia propia € irreductible, inexpresable en términos e riqueza sin arrastar en su enunciacién una cierta miseria; que la relacién 0 1a no indiferencia frente a otro no consiste en que el otro se convierta en el mismo, que la religién no es el momento de una ‘economia de ser, que el amor no es un semidids

También podría gustarte