Está en la página 1de 1

Pronunciamiento: Un Estado decente no discrimina a

sus ciudadanos
El pasado 8 de abril, el Congreso de la República aprobó a nivel de comisión la
Convención Iberoamericana de Derechos de los Jóvenes. Dicha Convención busca
reconocer derechos fundamentales de las y los jóvenes de la región, dándoles rango de
tratado internacional para asegurar una mayor protección de los mismos. Sin embargo,
el Congreso – a través de una argucia legal – ha evitado el reconocimiento pleno del
derecho a no ser discriminados por motivo de orientación sexual, recogido por la
Convención. De esta forma, se busca evitar que las y los ciudadanos cuenten con
herramientas internacionales para exigir al Estado el cumplimiento de dicha norma.

Al respecto, el Partido Descentralista FUERZA SOCIAL expresa a la ciudadanía lo


siguiente:

1. Vemos con preocupación una actitud sistemática de exclusión por parte del
Estado peruano de cualquier tipo de reconocimiento a las comunidades de gays,
lesbianas, bisexuales y transexuales (GLBT). Sucedió con la Ley de Igualdad de
Oportunidades, luego con el Plan Nacional de Derechos Humanos, y está
sucediendo ahora con esta Convención.

2. Recordamos que la orientación sexual está íntimamente vinculada a la dignidad


de la persona, como bien lo ha reconocido el Tribunal Constitucional. Así,
cualquier estigmatización en torno a ella debe ser erradicada y reemplazada por
comprensión y respeto. En un Estado auténticamente laico, dicha comprensión y
respeto debe primar sobre cualquier creencia religiosa.

3. Asimismo, es preciso indicar que el derecho a la igualdad y a la no


discriminación por orientación sexual se encuentra reconocido explícitamente
por nuestro ordenamiento jurídico como DERECHO FUNDAMENTAL. Así se
encuentra establecido en el artículo 2.1° de nuestra Constitución y en el artículo
37° del Código Procesal Constitucional.

4. Exigimos que el pleno del Congreso rectifique cuanto antes esta decisión y
apruebe sin reservas la Convención. El Estado está en la obligación de
reconocer, respetar y tutelar los derechos humanos de todas y todos sus
ciudadanos sin exclusiones de ningún tipo. La decencia así se lo exige.

Lima, 11 de abril de 2008

Dirección Nacional del Partido Descentralista FUERZA SOCIAL

También podría gustarte