Está en la página 1de 53
Resolucién Ministerial N°023- 2015 MINEDU Lima, 13 ENE. 2018 CONSIDERANDO: Que, el articulo 79 de la Ley N° 28044, Ley General de Educacién, establece que el Ministerio de Educacién es el érgano de Gobiemo Nacional que tiene por finalidad definir, dirigir y articular la politica de educacién, cultura, recreacién y deporte, en concordancia con la politica general del Estado; Que, de acuerdo a lo dispuesto por el literal h) del articulo 80 de la mencionada Ley, es funcién del Ministerio de Educacién, entre otras, definir las politicas sectoriales de personal, programas de mejoramiento de personal directivo, docente y administrative del sector e implementar la carrera publica magisterial; Que, el articulo 77 de la Ley N° 29944, Ley de Reforma Magisterial, dispone que el Ministerio de Educacién define la politica sectorial de contratacién docente; Que, el articulo 209 del Reglamento de la Ley N° 29944, aprobado por Decreto ‘Supremo N° 004-2013-ED, establece que el Ministerio de Educacién emitira las normas de procedimiento para contratacién de profesores, las que son de obligatorio cumplimiento a nivel nacional por las instancias de gestion educativa descentralizada, Que, la Décima Tercera Disposicién Complementaria Transitoria del precitado Reglamento, incorporada mediante Decreto Supremo N° 008-2014-MINEDU, dispone 5 que el proceso de contratacién de profesores en las instituciones educativas piblicas on ‘Hie Educacién Basica y Educacién Técnico Productiva, para el afio 2015, se levaré a abo teniendo en cuenta el cuadro de méritos de la Prueba Unica Regional aplicada el afio 2014, de acuerdo a las disposiciones que emita el Ministerio de Educacién; Que, a través del Oficio N° 1791-2014-MINEDU/VMGP-DIGEDD, el Director General de la Direccién General de Desarrollo Docente remite al Viceministerio de Gestion Pedagégica el Informe N° 192-2014-MINEDU/VMGP-DIGEDD-DITD, elaborado por la Direccién de Trayectoria y Bienestar Docente, el cual sustenta la necesidad de emitir las normas que regulen la contratacién por servicios personales de profesores en los programas educativos y las instituciones educativas piblicas de Educacién Basica y Técnico Productiva para el afio 2015, teniendo en cuenta el cuadro de méritos establecido con la Prueba Unica Regional aplicada en el afio 2014; con el propésito de garantizar el servicio educativo al inicio del afio escolar; De conformidad con el Decreto Ley N° 25762, Ley Organica del Ministerio de jucacién, modificade por la Ley N° 26510; la Ley N° 29944, Ley de Reforma isterial; su Reglamento aprobado por Decreto Supremo N° 004-2013-ED, y sus ‘odificatorias; el Reglamento de Organizacién y Funciones del Ministerio de Educacion, aprobado por Decreto Supremo N° 006-2012-ED; y la Resolucién Ministerial N° 0520- 2013-ED, que aprueba la Directiva N° 023-2013-MINEDU/SG-OAJ denominada “Elaboracién, aprobacién y tramitacién de dispositivos normativos y actos resolutivos en. el Ministerio de Educacién"; SE RESUELVE: Articulo 4.- Aprobar la Norma Técnica denominada "Normas que regulan la contratacién de profesores en las instituciones educativas publicas de Educacion Basica y Técnico Productiva en el afio 2015", la misma que como Anexo forma parte integrante de la presente resolucién. Articulo 2.- Encargar el cumplimiento de la presente Norma Técnica a la Direccin General de Desarrollo Docente, dependiente del Viceministerio de Gestion Pedagégica del Ministerio de Educacion. Articulo 3.- Publicar la presente resolucién en el Diario Oficial “El Peruano”, encargandose a la Oficina de Apoyo a la Administracién de la Educacién su publicacion y la de su Anexo en el Sistema de Informacién Juridica de Educacién — SIJE, ubicado en el Portal Institucional del Ministerio de Educacién (hitp:/www.minedu.gob.pe/), en la misma fecha. Registrese, comuniquese y publiquese. 023-2015 -MINEDU “NORMAS QUE REGULAN LA CONTRATAGION DE PROFESORES EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS PUBLICAS DE EDUCACION BASICA Y TECNICO PRODUCTIVA EN EL ANO 2018” NORMAS QUE REGULAN LA CONTRATACION DE PROFESORES EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS PUBLICAS DE EDUCACION BASICA Y TECNICO PRODUCTIVA EN EL ANO 2015 4. FINALIDAD Establecer las disposiciones que regulan la contratacién de profesores por servicios personales en los programas educativos y las instituciones educativas publicas de Educacién Basica y Técnico Productiva para el afio 2015, teniendo en cuenta el cuadro de méritos establecido con la Prueba Unica Regional aplicada en el afio 2014 2. OBJETIVOS 21 Establecer criterios técnicos y procedimientos para efectuar el proceso de contratacién de personal docente, con el propésito de garantizar el servicio educativo en los programas educativos y las instituciones educativas publicas del pais, 2.2 Cautelar el cumplimiento de las disposiciones legales, presupuestales y administrativas relacionadas con la contratacién de profesores en los programas educativos y las instituciones educativas, asi como la seleccién de personal en igualdad de oportunidades. 2.3. Asegurar la contratacién de profesores para el primer dia de clases del afio 2015, asi como el pago oportuno de sus remuneraciones 3. ALCANCE 3.1. Ministerio de Educaci6n. 3.2. Direcciones Regionales de Educacién o las que hagan sus veces. 3.3. Unidades de Gestion Educativa Local 3.4 Programas Educativos 3.5 _Instituciones Educativas Publicas: Educacién Basica Regular (Niveles: Inicial, Primaria, Secundaria). Educacion Basica Altemativa (Ciclos: Inicial/Intermedio, Avanzado). Educacién Basica Especial (Niveles Inicial, Primaria). Educacion Técnico - Productiva (Ciclos: Basico, Medio). BASE NORMATIVA 4.1 Constituci6n Politica del Peru 4.2 Decreto Ley N° 23211, que aprueba el “Acuerdo entre la Santa Sede y la Repiblica del Peri” 4.3 Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General, y sus modificatorias. 44 Ley N° 28044, Ley General de Educacién. 45 Ley N° 27867, Ley Organica de Gobiemos Regionales. 46 Ley N° 27818, Ley para la Educacién Bilingue Intercultural. 47 Ley N° 29988, Ley que establece medidas extraordinarias para el personal docente y administrativo de instituciones educativas publicas y privadas, implicados en delitos de terrorismo, apologia del terrorismo, delitos de violacién de la libertad sexual y delitos de trafico ilicto de drogas. 48 Ley N°30281, Ley de Presupuesto de! Sector Publico para el afio fiscal 2015 4.9 Ley N° 28118, Ley que reconoce los servicios docentes efectivamente prestados en el nivel de educacién basica 1 023-2015 -MINEDU “NORMAS QUE REGULAN LA CONTRATACION DE PROFESORES EN LAS INSTITUCIONES. EDUCATIVAS PUBLICAS DE EDUCACION BASICA Y TECNICO PRODUCTIVA EN EL ANO 2015” 4.10 Ley N° 29248, Ley del Servicio Militar. 4.11 Ley N° 29735, Ley que regula el uso, preservacién, desarrollo, difusion y fomento de las lenguas originarias del Peru. 4.12 Ley N* 29944, Ley de Reforma Magisterial 4.13 Ley N° 29973, Ley General de la Persona con Discapacidad. 4.14. Decreto Supremo N° 016-2005-ED, que dispone que las instancias de Gestion Educativa Descentralizada que tienen nivel de Unidad Ejecutora deben utilizar los sistemas denominados SIRA, SUP y NEXUS. 4.15 Decreto Supremo N° 304-2012-EF, que aprueba el Texto Unico Ordenado de la Ley N° 28411, Ley General del Sistema Nacional de Presupuesto. 4.16 Decreto Supremo N° 011-2012-ED, que aprueba e! Reglamento de la Ley General de Educacién. 4.17 Decreto Supremo N° 004-2013-ED, que aprueba el Reglamento de la Ley de Reforma Magisterial, y sus modificatorias. 4.18 Decreto Supremo N° 002-2014-MIMP, que aprueba el Reglamento de la Ley General de la Personal con Discapacidad 4.19 Resolucién Ministerial N° 0520-2013-ED, que aprueba la Directiva N° 023- 2013-MINEDU/SG-OAJ denominada “Elaboracién, aprobacién y tramitacion de dispositivos normativos y actos resolutivos en el Ministerio de Educacion” 4.20 Resolucién Ministerial N° 0547-2012-ED, que aprueba los Lineamientos denominados “Marco de Buen Desempefio Docente para Docentes de Educacién Basica Regular’ 4.21 Resolucién Ministerial N° 451-2014-MINEDU, que crea el modelo de servicio. educativo “Jomada Escolar Completa para las Instituciones Educativas Publicas del Nivel de Educacién Secundaria” 4.22 Resolucién Jefatural N° 1344-2008-ED, modificada por la Resolucion Jefatural N° 0730-2010-ED, sobre descuentos por tardanza, inasistencias, huelgas, paralizaciones y permisos de docentes contratados. 4.23 Resolucion de Presidencia Ejecutiva N° 233-2014-2014-SERVIR-PE, que aprueba la Directiva N° 001-2014-SERVIR/GDSRH “Lineamientos para la Administracion, Funcionamiento y Consulta del Registro Nacional de Sanciones de Destitucién y Despido”. 4.24 Resolucion Ministerial N° 0630-2013-ED, que crea el Registro Nacional de Instituciones Educativas de Educacién Intercultural BilingUe; de Instituciones Educativas de Educacién Intercultural y el Registro Nacional de Docentes Bilingiies de Lenguas Originarias del Pert, y aprueba la Norma Técnica “Procedimientos para el Registro de Instituciones Educativas de Educacion Intercultural Bilingde, de Educacién Intercultural y de Docentes Bilinges en Lenguas Originarias”. 4.25 Resolucién de Secretaria General N° 1624-2014-MINEDU, que aprueba los Lineamientos para la Educacién Secundaria en Altemancia 4.26 Resolucién Ministerial N° 556-2014-MINEDU, que aprueba la Norma Técnica denominada “Normas y Orientaciones para el Desarrollo del Afio Escolar 2015 en la Educacién Basica” 4.27 Resolucién de Secretaria General N° 2378-2014-MINEDU, que aprueba la Norma Técnica denominada "Normas para la elaboracion y aprobacién del cuadro de distribucién de horas pedagégicas en las instituciones educativas Pliblicas del nivel de Educacién Secundaria de la Educacién Basica Regular y del ciclo avanzado de la Educacién Basica Alternativa para el periodo lective 2015" 5. DISPOSICIONES GENERALES 5.1. SIGLAS Y TERMINOS: Las siglas y términos utiizados en la presente norma técnica, son: 2 023-2015 -MINEDU “NORMAS QUE REGULAN LA CONTRATACION DE PROFESORES EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS PUBLICAS DE EDUCACION BASICA Y TECNICO PRODUCTIVA EN EL ANO 2015” + Prueba: Prueba Unica Regional aplicada para la contratacién docente en el afio 2014. MINEDU: Ministerio de Educacion DRE: Direccién Regional de Educacién o la que haga sus veces UGEL: Unidad de Gestién Educativa Local PIETBAF: Programa Integral de Educacién Temprana con base en la Familia. SET: Salas de Educacién Temprana. PIET: Programa Integral de Educacién Temprana. PAIGRUMA: Programas de Atencién Integral a Grupos de Madres. PRONOEI: Programas no Escolarizados de Educacién Inicial RAEI: Centro de Recursos para el Aprendizaje en Educacién Inicial CEBA: Centro de Educacién Basica Alternativa. CEBE: Centro de Educacién Basica Especial. CETPRO: Centro de Educacién Técnico Productiva EIB: Educacién Intercultural Bilingue. EBE: Educacién Basica Especial. EBA: Educacién Basica Altemativa EBR: Educacién Basica Regular. ETP: Educacién Técnico Productiva. COPARE: Consejo Participativo Regional de Educacién COPALE: Consejo Participativo Local de Educacién. CONE: Consejo Educativo institucional AIP: Aula de Innovacién Pedagégica. CRT: Centro de Recursos Tecnolégicos. LRM: Ley N° 29944, Ley de Reforma Magisterial PESEM: Plan Estratégico Sectorial Multianual de Educacién. Reglamento: Reglamento de la Ley de Reforma Magisterial. PRITE: Programa de Intervencién Temprana. CREBE: Centro de Recursos de Educacién Basica Especial. |E: Institucién Educativa. EE: Instituciones Educativas. JEC: Modelo de servicio educativo “Jomada Escolar Completa para las Instituciones Educativas Publicas det Nivel de Educacion Secundaria’ RNSDD: Registro Nacional de Sanciones de Destitucién y Despido. RFA: Centro Rural de Formacién en Alternancia. ODEC: Oficina Diocesana de Educacién Catélica ONDEC: Oficina Nacional Diocesana de Educacién Catélica. 5.2 DE LAS PLAZAS, CARGOS Y CONTRATOS EVENTUALES 5.2.1 Para el proceso de contratacién docente se consideran plazas vacantes las siguientes: a) Las plazas orgénicas correspondientes a los cargos de Profesor, Profesor Coordinador de Educacién Inicial (PIETBAF, SET, PIET, LUDOTECA ITINERANTE, PAIGRUMA, PRONOE! y CRAEI) y Docente Coordinador de ODEC/ONDEC y AIP. b) Las vacantes para contratos eventuales. ©) Las horas disponibles para completar el Pian de Estudios de las instituciones educativas de acuerdo al cuadro de horas aprobado con resolucién, las cuales deben estar aprobadas en el Presupuesto Analitico de Personal - PAP vigente y contar con financiamiento para el afio fiscal 2015. 3 023=2015-MINEDU “NORMAS QUE REGULAN LA CONTRATACION DE PROFESORES EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS PUBLICAS DE EDUCACION BASICA Y TECNICO PRODUCTIVA EN EL ANO 2015” 5.3 d) Las horas asignadas para las instituciones educativas seleccionadas para el modelo de servicio educative “Jornada Escolar Completa’. e) Las vacantes para reemplazo de profesor titular ausente por designacién, destaque en plaza presupuestada, encargatura, licencias o sanciones. 5.2.2 De acuerdo a las funciones asignadas, el Director/Jefe de Gestion Institucional de la UGEL 0 quien haga sus veces, verifica la existencia de las plazas vacantes, asi como la disponibilidad presupuestal. 5.2.3 Toda plaza, cualquiera sea su condicién (ocupada o vacante) y de naturaleza (organica o eventual), tiene asignado necesariamente un cédigo Unico, generado por el Sistema de Administracién y Control de Plazas - NEXUS, el cual debe figurar necesaria y obligatoriamente en las resoluciones que se emitan para la contratacién docente. DE LA PUBLICACION DE LAS VACANTES 5.3.1 La DRE debe realizar la publicacién y difusi6n del consolidado regional de plazas vacantes, en base a la informacion proporcionada por las UGEL, en un plazo que no debe exceder el 23 de enero del 2015. 5.3.2 Ademas, la UGEL realiza la publicacién de plazas vacantes en su portal institucional, pizarras, carteles u otros medios de comunicacién que estime conveniente, segtin el Anexo 2 de la presente norma técnica. 5.3.3. La publicacién de plazas vacantes debe realizarse seg la siguiente clasificacién: a) Plazas orgénicas vacantes. b) Vacantes para contrato eventual c) Horas para completar plan de estudios. d) Vacantes por suplencia de titular ausente. 5.3.4 Todas las plazas vacantes de IIE unidocentes corresponden al cargo de profesor y deben ser identificadas como tal en la publicacion. 5.3.5 Todas las vacantes de IIE de Educacién Bilingue Intercultural, las de Conveniio y de Accién Conjunta, deben ser identificadas como tales en la publicaci6n. DEL COMITE DE CONTRATACION 5.4.1 LaUGEL, que tenga la calidad de Unidad Ejecutora, conforma el Comité de Contratacién como maximo a los dos (2) dias de publicada la presente norma técnica. La UGEL que no tiene la condicién de unidad ejecutora, puede llevar a cabo el proceso de contratacién dentro de su jurisdiccién, siempre que cuente con la resolucién que delegue funciones, emitida por la unidad ejecutora a la que pertenece. 5.4.2 El Comité de Contratacién est conformado por los siguientes miembros titulares: a) El Director o Jefe de Gestién Institucional, quien lo preside. 023-2015 -MINEDU “NORMAS QUE REGULAN LA CONTRATAGION DE PROFESORES EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS PUBLICAS DE EDUCACION BASICA Y TECNICO PRODUCTIVA EN EL ANO 2015" b) El Especialista Administrative en Personal. c) El Planificador 0 Racionalizador. d) Un Especialista en Educacién. e) Un Especialista en Educacién Intercultural Bilingue y de Educacién Basica Especial, para el caso de que existan vacantes en IIEE de EIB, EBE, asi como un Especialista de EBA para plazas vacantes de dicha modalidad. f) Un Especialista de Tecnologias Educativas de la UGEL, para el caso que existan vacantes en instituciones educativas con AIPICRT. 9) Un representante de la Asociacin CRFA y un representante de la institucién de soporte técnico, donde lo hubiera, para los casos de LE. CRFA. 5.4.3 En caso algiin miembro titular del Comité de Contratacién no pueda asumir sus funciones por razones justificadas o tenga que abstenerse por tener relacién de parentesco con alguno de los postulantes hasta el ‘cuarto grado de consanguinidad 0 segundo de afinidad, por razon de matrimonio, unién de hecho 0 convivencia sera reemplazado por un alterno, retomando sus funciones en las acciones posteriores. Los miembros alternos deben figurar en la resolucién de conformacién del mencionado Comité, y son los siguientes: a) El Director 0 Jefe de Gestién Pedagégica b) El Jefe de Gestion Administrativa. ©) Un Especialista en Educacién. 4) Un Técnico en Sistemas de Personal. ) Un Especialista en Educacién Intercultural Bilingue y de Educacién Basica Especial, para el caso de que existan vacantes en IIE de EIB y EBE; asi como un Especialista de EBA para plazas vacantes de dicha modalidad, f) Un Especialista de Tecnologias Educativas, para el caso que existan vacantes en instituciones educativas con AIP/CRT. 5.4.4 De no contar con un Especialista EIB y se cuente con plazas vacantes en IIEE de EIB, se debe integrar al Comité a un Director de IE de EIB 0 profesor de carrera bilinglie, 0 puede solicitar el apoyo de un lider comunitario 0 un representante de la organizacién indigena regional, quien acreditara el dominio de la lengua requerida por parte de los postulantes. 5.4.5 Deno contar con un Especialista EBE y se cuente con plazas vacantes de esta modalidad, se debe integrar al Comité a un Director de IE 0 profesor de educacién basica especial o a un Director de IE 0 profesor de educaci6n basica alternativa, para plazas vacantes de dicha modalidad. 5.4.6 El Comité de Contratacién ejerce sus funciones durante el afio 2015, inclusive para cubrir las vacantes que se generen durante el afio lectivo. 5.4.7 No pueden ser miembros del Comité de Contrataci6n, los servidores que se encuentren inhabilitados 0 cumpliendo sancién administrativa vigente por procesos disciplinarios, ni los que se encuentren en uso de vacaciones 0 licencia. 023 - 2015 -MINEDU “NORMAS QUE REGULAN LA CONTRATACION DE PROFESORES EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS PUBLICAS DE EDUCACION BASICA Y TECNICO PRODUCTIVA EN EL ANO 2015” 5.4.8 El Comité podré solicitar el apoyo de la Defensoria del Pueblo, la Fiscalia de Prevencién del Delito u otra autoridad local, asi como a un representante de la organizacién indigena regional (cuando corresponda a instituciones educativas EIB), a fin que el proceso de contratacién se desarrolle conforme a lo dispuesto en la normativa vigente. La ausencia de estas autoridades y representante indigena no impide que dicho comité cumpla con sus funciones 5.4.9 Son funciones del Comité de Contratacion las siguientes: a) Cumplir el cronograma de actividades establecidos. b) Llevar un libro de actas, donde se registran las actividades desarrolladas y ocurrencias del proceso. ©) Conducir el proceso de evaluacién de! dominio de la lengua originaria para aquellos profesores que postulan a lIEE reconocidas como EIB y que no figuran en el Registro Nacional de Docentes Bilingdes de Lenguas Originarias del Peru. Para ello, se incorpora al Comité el especialista de EIB de la UGEL. En los casos donde el especialista EIB de la UGEL no domine la lengua originaria a evaluatse, el Comité garantiza la presencia de un hablante de la lengua, en coordinacién con los lideres 0 representantes de comunidades y/o organizaciones indigenas. La evaluacién del dominio de la lengua originaria se realizard de acuerdo al Anexo 12. d) Emitir la constancia de dominio de lengua(s) originaria(s) a quienes hayan aprobado la evaluacién mencionada en el literal precedente. e) Publicar el cuadro de méritos final establecido con la Prueba aplicada para el afio 2014. ) _Levar a cabo el proceso de adjudicacién de plazas vacantes en acto publico, respetando rigurosamente el cuadro de méritos final establecido para el afio 2014 y el orden de asignacién de Ia plaza. g) Entregar las actas de adjudicacién a los postulantes. h) Elaborar y presentar el informe final del proceso de contratacion a la DRE. 5.4.10 Para las sesiones del Comité de Contratacién se requiere la presencia de por lo menos tres (3) miembros de! Comité (0 sus alternos). Las decisiones se adoptan por la mayoria mas uno de los presentes en la sesion. En caso solo asistan tres (3) miembros se requiere unanimidad. En caso de empate el Presidente tiene el voto dirimente. 5.4.11 El Comité de Contratacién rige su funcionamiento segtin lo establecido en el Titulo Il, Capitulo Il y Subcapitulo V, referido a los Organos Colegiados, de la Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General. 5.5 DEL CONTRATO 5.5.1 La resolucién que aprueba el contrato suscrito es condicién indispensable e insustituible para que el contratado inicie sus labores, debiendo ser notificada de acuerdo a las normas legales vigentes 5.5.2 Previa a la emisiOn de la resolucién, la UGEL verifica que obre en los antecedentes el Contrato de Trabajo por Servicios Personales debidamente suscrito por las partes, segin el formato adjunto en el ‘Anexo 1 de la presente norma técnica. 6 023-2015 -MINEDU “NORMAS QUE REGULAN LA CONTRATAGION DE PROFESORES EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS PUBLICAS DE EDUCACION BASICA Y TECNICO PRODUCTIVA EN EL ANDO 2018” §.5.3 Todo contrato debe tener una vigencia minima de treinta (30) dias, pudiendo iniciarse a partir del primer dia de clases, y como maximo hasta el 31 de diciembre de 2015. 5.5.4 Esta prohibido efectuar mas de un contrato en una plaza vacante, bajo responsabilidad administrativa del funcionario/servidor que autorice tal acto; igual restricci6n se considera para los contratos eventuales. 5.5.5 La jomnada de trabajo del profesor contratado se establece de acuerdo a la modalidad, nivel, ciclo, programa educativo o forma en el que se desempefie, seguin se detalla: Modalidad, Nivel, Ciclo, Programa Educativo o | Jornada de Forma : Trabajo EBR Nivel de Educacion Inicial EBR Nivel de Educaci6n Primaria EBA Ciclo Inicial/intermedio 30 horas EBE Nivel de Educacién inicial (PRITE, CEBE) pedagégicas EBE Nivel de Educacién Primaria (CBE, CREBE) ETP Ciclos Basico y Medio EBR Nivel de Educacién Secundaria 24 horas EBA Ciclo Avanzado pedagégicas 5.5.6 En EBR Nivel de Educacién Secundaria y en EBA Ciclo Avanzado, se pueden ejecutar contratos por jornadas de trabajo menores a las Sefialadas en el literal anterior, como minimo por cuatro (4) horas para completar el plan de estudios, en concordancia con el Cuadro de Distribucion de Horas de Clase aprobado. 5.5.7. La jornada de trabajo del Profesor Coordinador del PRONOEI, del Docente Coordinador de la ONDEC y del Docente Coordinador de la ODEC, es de 40 horas pedagégicas. Modalidad, Nivel, Ciclo, Programa Jomada de Trabajo Educativo o Forma Profesoras Coordinadoras PIETBAF, SET, PIET, LUDOTECA _ITINERANTE, | 40 horas pedagégicas PAIGRUMA, PRONOEI, CRAEI y AIP 5.5.8 El profesor contratado en un CEBA puede organizar su jomada de trabajo indistintamente en turno diumo, vespertino o nocturno, de lunes a domingo en funcién de la demanda de los estudiantes, sin exceder su jornada laboral semanai/mensual 5.5.9 EI profesor contratado en un CETPRO puede organizar su jomada de trabajo indistintamente en turno vespertino 0 nocturno, de lunes a domingo en funcién de la demanda de los estudiantes, sin exceder su jornada laboral semanal/mensual. 5.5.10 El profesor contratado en el CEBE puede brindar sus servicios profesionales indistintamente en la atencién a la discapacidad severa y multidiscapacidad, 0 en el asesoramiento (SAANEE) a las instituciones educativas inclusivas, a los estudiantes con necesidades educativas 7 023-2015 -MINEDU “NORMAS QUE REGULAN LA CONTRATACION DE PROFESORES EN LAS INSTITUCIONES. EDUCATIVAS PUBLICAS DE EDUCACION BASICA Y TECNICO PRODUCTIVA EN EL ANO 2015” especiales asociadas a discapacidad, talento y superdotacién, matriculados en la educacion basica y educacién técnico productiva. En este ultimo caso, el docente contratado organiza su horario en Coordinacién con el Director(a) de la IE inclusiva, especifica el tiempo de permanencia y la actividad realizada 5.5.11 El profesor contratado en IE unidocente asume las funciones de ta Direccion, cumpliendo ademas de las horas efectivas de trabajo Pedagégico, las labores propias de la Direccion de la IE, hasta completar su jornada de trabajo de 40 horas cronolégicas, resultado de la encargatura 5.5.12 El profesor contratado en un AIP/CRT es responsable de gestionar y brindar asesoria técnico-pedagégica a docentes y estudiantes que integran las Tecnologias de Informacion y Comunicacién en su programacién curricular. Su labor se desarrolla en las lIEE de Educacion Basica que tengan implementacién técnica entregada por el MINEDU u otras entidades por gestion propia, laboran 30 horas pedagégicas en Jornadas de lunes a viemes en tumos y modalidades en funciona la demanda educativa sin exceder su jornada laboral diaria. 5.5.13 En caso la distribucion de horas de clase de la IE de EBR Nivel de Educacién Secundaria y EBA Ciclo Avanzado lo permita, los profesores. contratados en dichos niveles y ciclos educativos pueden asumir horas adicionales a la jornada establecida en el numeral 5.5.5 de la presente norma técnica hasta un maximo de seis (6) horas adicionales para EBR Secundaria y EBA Avanzado. Dichas horas adicionales se aprueban mediante resolucion como contrato adicional. 5.5.14 Esta prohibido destacar, conceder licencia sin goce de haber o rotar al profesor contratado para cumplir funciones distintas a aquellas para las que ha sido contratado. 5.5.16 Al profesor contratado le corresponde licencia con goce de haber por incapacidad temporal y maternidad, segtin sea e! caso, en el marco de la normativa que regula el régimen de seguridad social, asi como las licencias con goce de haber por adopcién y por paternidad. 5.5.16 No procede la celebracion de contratos en los siguientes casos: a) En cargos directivos y jerrquicos. b) Por reemplazo de profesor nombrado destacado en plaza no presupuestada, ©) Por reemplazo de profesor nombrado con encargo de funciones de la Direccién de una IE. d) Porreemplazo de profesor nombrado que se encuentre de comision de servicios. 5.5.17 Los servidores publicos (nombrados y contratados) se encuentran prohibidos de desemperiar mas de un empleo pubblico remunerado, con excepcién de uno mas por funcién docente, siempre que no exista incompatibilidad horaria ni de distancia entre las plazas asumidas. 5.5.18 Las causales de resolucién del contrato se encuentran establecidas en la Cldusula Sexta del Contrato por Servicios Personales suscrito entre 8

También podría gustarte