Está en la página 1de 1

SEMEJANZA EN BOMBAS PARA CAMPOS GRAVITATORIOS DIFERENTES

Los actuales aplicaciones de dispositivos hidrulicos especiales que se producen e


n el mundo de la
Astronutica, justifican la necesidad de ampliar las frmulas de semejanza a diverso
s campos gravitatorios,
de intensidades g y g'.
Si se tienen dos bombas geomtricamente semejantes, de relacin de semejanza ?, situ
adas en
campos gravitatorios g y g', funcionando a las velocidades n y n', con alturas m
anomtricas Hm y Hm ,
caudales q y q', potencias N y N' y velocidades tangenciales u y u1, correspondi
entes a dimetros D y
D', respectivamente, resulta:
que permiten hallar la relacin entre caudales, potencias, nmero de rpm, alturas ma
nomtricas, etc,
para una misma bomba funcionando en dos campos gravitatorios distintos.
II.5.- APLICACIN DEL ANLISIS DIMENSIONAL A LAS BOMBAS CENTRIFUGAS
Las variables que intervienen en el movimiento de un lquido, a travs de los labes d
e una bomba
centrfuga, pueden relacionarse mediante la siguiente ecuacin:
en la que E = g Hm es la energa especfica, D el dimetro, q el caudal bombeado, ? la
densidad del lquido
utilizado, ? la viscosidad dinmica del lquido y n el nmero de revoluciones por minu
to de la
bomba. Como estas seis variables dependen total o parcialmente de las dimensione
s (M, L, t), se pueden
obtener (6 - 3 = 3) parmetros p adimensionales.
La matriz correspondiente a estas variables es de la forma:
Los parmetros adimensionales p1, p2 y p3 permanecen constantes para cada serie de
bombas semejantes,
funcionando en condiciones dinmicas semejantes.
En consecuencia, a partir de ellos, se pueden obtener otros factores adimensiona
les comunes a dichas
series, mediante los productos de p1, p2 y p3 o cualquier otra combinacin de prod
uctos de sus potencias,
sean estas enteras o fraccionarias, positivas o negativas; as se pueden obtener:
p 4 = p 1
p 3
=
q
D2 q Hm
D q Hm
?
=
q
? D
(N de Re para bombas)

También podría gustarte