Está en la página 1de 1
GRABANDO EN EL VIENTO PRIMERA MUESTRA COLECTIVA DEL TALLER DE GRABADO BELMONTES No hay espejo perfecto. El espacio, donde no lo hay, se crea; y con las sombras crear complejos. Crear y re crear, prender las hojas de papel como un espejo, u ojos de papel volando, donde reflectar donde hay realidad. éQué realidades hay en el Taller de Artes Plasticas “Belmontes” y en su entorno? Pruebas... pruebas de taller... pruebas de autor... Pruebas de realidades distintamente reflejadas, hiriendo metal, o madera, 0 lindleo. Cada grabador forma-reforma-conforma-deforma (el material opaco, para luego) deformar-conformar-reformar-y formar una “indivisidn”, no perfecta, sino diferente y personal de realidades. Pues no hay espejos perfectos. En arte no hay soluciones tnicas o correctas, sino originales y personales. En arte, el orden de los factores, si altera el producto. Este Taller de artes plasticas “Belmontes” responde a una necesidad colectiva y sobre todo independiente, de mostrarse, de abrir el juego, mover las fichas. No pretende ser un colectivo univoco sino el multivocerio del que socialmente procede, como un manifiesto o programa estético: la Unica ruta somos todos... Bienvenir, y bienllegar, y a manos y a ojos llenos percibir los caminos iniciados del urdir, tejer casi con humos, en el viento que no se queda en ser aire solamente. Cuarenta manos, algunas infantiles, cuarenta ojos, algunos ya muy de adulto, veinte entes que habra que saludar y dai salud! Refugio De Ia Torre. San Luis Potosi, S.L.P, Noviembre de 2013. Integrantes del taller: Maria Elena Solis, Lucy Medina, Jestis Orlando Acosta Govea, Nicolds Navarro, Priscilla Vallejo, Eduardo Efrén Silva Rocha, Maria Isabel Reyes Alcantara, César Dominguez, Ivan Luna, Lua Tlakaelel, Juan Carlos Martinez Mejia, Michel Diosdado Silva, Sergio Adoniram Gonzdlez Dominguez, Erick Solano Rivera, Irene Tapia Quezada, Ximena Tapia Quezada, Salvador Castro, Lemore, Eduardo Castillo y Arely Edith Sierra Guerrero.

También podría gustarte