Está en la página 1de 1

PROCESO DE ENSEANZA

La optimizacin de la enseanza aprendizaje es complejo e inciden en el desarrollo de


una serie de componentes que deben relacionarse para que sus resultados sean
eficientes, es posible lograr la optimizacin del proceso si estos componentes se
desarrollan de manera ptima.
Un nmero considerable de investigaciones recientes y relacionadas con el tema permite
reconocer un amplio flujo de ideas de diferentes pedagogos que buscan una mayor
profundizacin del binomio enseanza-aprendizaje.
Cesar Col observa dentro de la concepcin constructivista los "mecanismos de influencia
educativa" que tienen lugar en el proceso de enseanza-aprendizaje como proceso nico
y centra la atencin de uno u otro de los aspectos que lo de forma conjunta.
En la prctica educativa en nuestras escuelas podemos identificar problemas como:
- El aprendizaje de forma reproductiva, afectando el desarrollo no solo de habilidades, la
crtica, reflexin y conocimientos.
Que aprende;
- El maestro es el centro de las acciones y el alumno queda rezagado.;
- Ninguna diferencia entre educacin e instruccin.
Al analizar la prctica educativa comprendemos que las posibilidades de su solucin
estn en la profundizacin del cmo aprenden los alumnos y cmo ha de ser el proceso
de enseanza mas eficiente que conduzca a su aprendizaje. Estos problemas nos
permitir dar una solucin para operar de un modo efectivo el concepto enseanzaaprendizaje.
Histricamente el proceso de enseanza se ha caracterizado de manera u pticas
diferentes, que va desde una identificacin de los procesos de enseanza con una
marcada relevancia central de los profesores como transmisores de conocimientos, hasta
las definiciones ms contemporneas en la que se concibe el proceso de enseanzaaprendizaje como un todo integrado que pone de relieve el papel protagnico del
educando.

También podría gustarte