Está en la página 1de 2

La inquisicin sin mscara o disertacin en que se prueban

hasta la evidencia los vicios de este tribunal y la necesidad de


que se suprima / por Antonio Puigblanch.
Mxico : Impr. de la guila, 1824.

Tabla de Contenido
Preliminares.
Reflexin primera. Siendo como es la inquisicin un tribunal eclesistico, no dice bien su rigor con el
espritu de mansedumbre que debe caracterizar a los ministros del evangelio.
Reflexin segunda. El rigor y violencia de que usa este tribunal, se oponen a la doctrina de los santos
padres y disciplina de la iglesia en sus tiempos mas felices.
Reflexin tercera. El tribunal de la inquisicin lejos de contribuir a la conservacin de la verdadera
creencia, fomenta la hipocresa en los particulares y excita a los pueblos a la rebelin.
Reflexin cuarta. El mtodo de enjuiciar adoptado pro este tribunal, atropella los derechos del
ciudadano, y compromete su seguridad.
Parte 1.
Parte 2.
Parte 3.
Reflexin quinta. La inquisicin no solo ha impedido los progresos de las ciencias en los pases donde ha
sido establecida si no que tambin ha propagado errores perniciosos.
Parte 1.
Parte 2.
Reflexin sexta. Este tribunal ha apoyado el deportismo de los reyes, y de la ejercida por si mismo.
Parte 1.
Parte 2.
Parte 3.
Parte 4.
Reflexin sptima y ultima. Debiendo la inquisicin su origen a la decadencia de la disciplina y
relajacin del clero, opone obstculos a su reforma, la cual es absolutamente indispensable si la nacin
ha de prosperar.
Notas a la obra titulada la inquisicin sin msca.
Parte 1.
Parte 2.

Parte 3.
Parte 4.
Parte 5.
ndice.

http://cdigital.dgb.uanl.mx/la/1080015866/1080015866.html

http://cd.dgb.uanl.mx

También podría gustarte