Está en la página 1de 11

Mtra.

Graciela Isabet Juregui Gmez

* Preparacin o disposicin que se toma para evitar


algn peligro. Preparar con anticipacin una cosa.
(Larousse, 2002).
Prevencin implica desarrollar acciones anticipatorias.

Los esfuerzos realizados para "anticipar" eventos, con el


fin de promocionar el bienestar del ser humano y evitar
situaciones indeseables. (OPS, 1995).
* Prevencin en el campo de salud pertenece a
La identificacin de aquellos factores que permitan
promover la salud y la puesta en marcha de diferentes
intervenciones, de cara a mantener saludables a las
personas" (Guiofantes S, 1996).

Los tipos de prevencin correspondientes a los

diferentes momentos o estadios de evolucin de las


distintas enfermedades.(Modelo Clnico)
Los correspondientes a los diferentes niveles de

atencin en salud (primario, secundario y terciario)


con las especificidades que cada uno de ellos

implica.(Modelo Organizativo)

Establecen los diferentes niveles de prevencin


primaria, secundaria y terciaria, basndose en
una clasificacin en funcin de lo que ocurre en
un proceso de enfermedad. (Caplan y
Stevenson).

Prevencin primaria: Se dirige a la reduccin del


riesgo de la enfermedad.

Modelo Organizativo
Correspondiente a los diferentes
Niveles de atencin en la salud.
Primer nivel de atencin
Aquella que se hace
directamente con
la comunidad, en
diferentes grupos
poblacionales,
en los policlnicos,
consultorios o Clnicas de
primer nivel.

Segundo nivel de
atencin
Es aquella que se realiza
en los hospitales
regionales y
metropolitanos contando
con un segundo
nivel de atencin
especializada
(ginecologa, pediatra,
urgencias, ciruga general,
medicina internista).

Tercer nivel de atencin


Es aquella que se realiza en
los hospitales de tercer
nivel contando con
atencin en
subespecialidades,
(cardiologa,
neurociruga,
intervencionismo,
terapia intensiva,
ortopedia y
traumatologa,
oftalmologa,
otorrinolaringologa,
entre otras).

GRACIAS POR SU ATENCIN

También podría gustarte