Está en la página 1de 1

BOSQUEJO, LECCIN N 2 DEL LIBRO COMPARTE de Joel Comiskey, elaborado

por el pastor Juan de Jess Salazar Snchez

SIEMBRA LA SEMILLA
Texto para memorizar (completar):
Hechos 4:12 En ningn otro hay salvacin, porque no
hay bajo el cielo otro nombre dado a los hombres
mediante la cual podamos salvarnos.
Objetivos, comprender qu:
Dios es el nico que puede salvar.
Nosotros sembramos la semilla.
En qu nivel de receptividad se puede encontrar la
persona que contactamos y proponernos ayudarla a
continuar creciendo.
Imtenme, a m, as como yo imito a Cristo 1 Cor 11:1
1) Paradigma de la siembra, cultivo y cosecha:
a) [Completar las palabras que faltan]: El granjero
puede sembrar la ___________________________ y regarla, as
tambin el creyente puede sembrar y regar la
semilla de la _______________________________ compartiendo el
evangelio. Solo Dios puede salvar a una persona
y puede hacer que la persona crezca en su fe.
b) Despus de leer Juan 4:37 Porque en esto es
verdadero el dicho: uno es el que siembra otro es el
que cosecha. Opine:
i) Quines son los dos tipos de obreros que deben
trabajar en armona? ______________________________________
____________________________________________________________________

ii) Por qu son importantes los dos? ___________________


_______________________________________________________________________

2) Reconoce los niveles de receptividad:


a) Existe una tabla que mide el nivel de receptividad a
Cristo por parte de las personas.

b) Lo esencial en la evangelizacin es conectarnos con

las personas en su nivel de receptividad.


c) La nica manera de que la persona reciba a Cristo
es si est lista. Es decir, si la semilla fue plantada,
regada y est lista para la cosecha.
+10 Transparencia hacia otros / efectividad en compartir
la fe y la vida
+9 Oracin
+8 Mayordoma de los recursos
+7 Estilo de vida cristiano
+6 Descubre y usa sus dones espirituales
+5 Madurez en el carcter cristiano
+4 Mayor entendimiento de la fe
+3 Integrarse en el proceso de hacer discpulos
+2 Ingreso a una iglesia
+1 Arrepentimiento y fe
0
Nacimiento de un discpulo
-1
Arrepentimiento y fe
-2
Desafo y decisin a tomar accin
-3
Conciencia de necesidad personal
-4
Actitud positiva hacia el evangelio
-5
Comprensin de lo que implica el evangelio
-6
Nocin de los hechos bsicos del evangelio
-7
Inters en el cristianismo
-8
Consciencia inicial de cristianismo
-9
Sin conocimiento real del cristianismo
-10 Sin conciencia sobrenatural.
d) Nos podemos poner o podemos poner a las

personas en la escala, el reto consiste en hacer que


las personas avancen un paso a la vez, si lo
conseguimos, la evangelizacin fue exitosa.

También podría gustarte