Está en la página 1de 1

Misticismo

La mstica (del verbo griego myein, encerrar, de donde mystiks, cerrado, arcano o
misterioso) designa un tipo de experiencia muy difcil de alcanzar en que se llega al grado
mximo de unin del alma humana a lo Sagrado durante la existencia terrenal. Se da en las
religiones monotestas (zoroastrismo, judasmo, cristianismo, islam), as como en algunas
politestas (hinduismo); algo parecido tambin se muestra en religiones que ms bien son
filosofas, como el budismo, donde se identifica con un grado mximo de perfeccin y
conocimiento.

Segn la teologa, la mstica se diferencia de la asctica en que sta ejercita el espritu humano
para la perfeccin, a manera de una propedutica para la mstica, mediante dos vas o mtodos, la
purgativa y la iluminativa, mientras que la mstica, a la cual slo pueden acceder unos pocos,
aade a un alma perfeccionada por la gracia o por el ejercicio asctico la experiencia de la unin
directa y momentnea con Dios, que slo se consigue por la va unitiva, mediante un tipo de
experiencias denominadas visiones o xtasis msticos, de los que son propios una plenitud y
conocimiento tales que son repetidamente caracterizados como inefables por quienes acceden a
ellos.

El misticismo est generalmente relacionado con la santidad, y en el caso del cristianismo puede ir
acompaado de manifestaciones fsicas sobrenaturales denominadas milagros, como por ejemplo
los estigmas y los discutidos fenmenos parapsicolgicos de bilocacin y percepcin
extrasensorial, entre otros. Por extensin, mstica designa adems el conjunto de las obras
literarias escritas sobre este tipo de experiencias espirituales, en cualquiera de las religiones que
poseen escritura.

El misticismo, comn a las tres grandes religiones monotestas, pero no restringido a ellas (hubo
tambin una mstica pagana, por ejemplo), pretende salvar ese abismo que separa al hombre de la
divinidad para reunificarlos y acabar con la alienacin que produce una realidad considerada
injusta, para traer, en trminos cristianos, el Reino de los Cielos a la Tierra. Los mecanismos son
variados: bien mediante una lucha meditativa y activa contra el ego (budismo) o nafs como en el
caso del sufismo musulmn, bien mediante la oracin y el ascetismo en el caso cristiano, o bien a
travs del uso de la cbala en las corrientes ms extendidas del judasmo.

También podría gustarte