Está en la página 1de 8

SIMULACIN DE REDES DE

DISTRIBUCIN DE AGUA
POTABLE CON EPANET
M. en I. Pedro Misael Albornoz Gngora
M. en I. Jos Manuel Rodrguez Varela
M. en I. Rodrigo Ulises Santos Tllez
Dr. Vctor Hugo Alcocer Yamanaka
IMTA
19, 21 y 26 de Mayo de 2014

Contenido del Curso


1.

INTRODUCCIN A LA MODELACIN HIDRULICA Y DE CALIDAD DEL AGUA EN REDES DE DISTRIBUCIN DE AGUA


EMPLEANDO PROGRAMAS DE CMPUTO

2.

FUNDAMENTOS DE CLCULO DE REDES HIDRULICAS A PRESIN

3.

INTRODUCCIN AL MANEJO ELEMENTAL DEL PROGRAMA EPANET

4.

EJERCICIOS DE ANLISIS PARA DISEO DE REDES

5.

INTRODUCCIN AL ANLISIS DINMICO DE REDES

6.

ESTUDIO DE TANQUES

7.

ESTUDIO DE SISTEMAS DE BOMBEO E INYECCIN A LA RED

8.

MANEJO DEL ARCHIVO INP

9.

ESTUDIO DE VLVULAS DE REGULACIN Y VLVULAS AUTOMTICAS

10.

ESTUDIO FUGAS

11.

INTRODUCCIN DE CONTROLES Y REGLAS

12.

SIMULACIN DE CALIDAD DEL AGUA

13.

LA UTILIZACIN DEL MODELO EPANET COMO HERRAMIENTA BSICA PARA EL DISEO DE REDES

Estudio de fugas

RELACIN ENTRE GASTO DE FUGAS Y PRESIN EN LA


RED
Se suele encontrar que las fugas en una red de agua
potable varan con la carga hidrulica segn una funcin
que se puede aproximar con una funcin potencial del
tipo:

Qfugas CH

Como por un orificio dado con rea constante, el gasto que sale sera
proporcional a la raz cuadrada de la carga, es decir x=0.5, y en las
mediciones de situaciones reales en redes de distribucin se obtienen
valores mayores.
Se acepta que el aumento de presin no slo aumenta la velocidad
del agua que sale sino que adems aumenta el rea de este orificio
debido a la elasticidad de los materiales en los que se encuentra la
abertura.
4

Modelacin de fugas
En sectores de la Cd. de Mxico y de Hermosillo,
Son. se han medido valores de x entre 0.8 y 1.9.
Un ejemplo se muestra en la figura siguiente y
corresponde al sector Sta. Luca, con 33 km de
red, al poniente de la Cd. de Mxico. Los puntos
de la grfica corresponden a las presiones medias
nocturnas en el sector, a las 4 AM antes de que
empiecen los consumos, antes y despus de
controlar las presiones del sector, y los gastos
correspondientes que en este caso pueden
atribuirse totalmente a fugas en la red.
5

Modelacin de fugas
RELACION ENTRE PRESIONES Y FUGAS EN EL SECTOR STA. LUCIA,
CD. DE MEXICO
70

GASTO DE FUGAS en lps

60

50

Qfugas = 0.1077H1.4232

40

30

20

10

10

15

20

25

30

35

40

45

50

55

60

65

70

75

80

85

90

CARGA H en m

Modelacin de fugas
La grfica siguiente muestra la relacin obtenida en un sector
de la ciudad de Hermosillo con tubera de PVC, con 11 km de
longitud de red.
SECTOR 78 NVO HERMOSILLO.
RELACION ENTRE PRESION Y FUGAS
14.00
GASTO NOCTURNO lps

12.00

y = 0.0174x1.8779

10.00
8.00
6.00
4.00
2.00
0.00
0

10

15

20

25

30

35

PRESION m

Continuar

También podría gustarte