Está en la página 1de 1

El mtodo del cono de arena fue utilizado primeramente por el cuerpo de ingenieros

de U.S.A. y acogido por las normas A.S.T.M. y A.A.S.T.H.O., y adoptada por la N


orma Chilena 1516 of. 79.
Un suelo natural o compactado requiere la determinacin de la densidad in situ. En
la mayora de los proyectos, esta verificacin se logra con el cono de arena o por
el densmetro nuclear.
Este mtodo (cono de arena) a utilizar establece un procedimiento para determinar
en terreno la densidad de suelos cuyo tamao mximo absoluto de partculas sea menor o
igual a 50 mm (2 ) se utilizara el cono convencional, y menor o igual a 150 mm (6 )
en el otro. Se utilizara el macrocono.
El cono convencional utilizado en este ensayo es un aparato medidor de volumen,
provisto de una vlvula cilndrica de 12,5 mm. de abertura, que controla el llenado
de un cono de 6 de dimetro y 60 de ngulo basal. Un extremo termina en forma de embud
o y su otro extremo se ajusta a la boca de un recipiente de aproximadamente 5 lt
s. de capacidad. La vlvula debe tener topes que permitan fijarla en su posicin com
pletamente cerrada o completamente abierta.
El aparato debe llevar una placa base para facilitar la ubicacin del cono de dens
idad, permite reducir prdidas al transferir el suelo desde la perforacin al envase
y proporciona una base ms slida en suelos blandos. Esta placa debe considerarse c
omo parte constituyente del cono de densidad durante el ensaye.
El cono de arena convencional puede usarse con perforaciones de ensaye de aproxi
madamente 3 litros.
La arena normalizada se compone de partculas cuarzosas sanas, subredondeadas, no
cementadas y comprendidas entre 2mm y 0,5 mm. Debe estar lavada y seca en horno
a 110+- 5C, para el ensayo.
En el caso del cono convencional, el depsito consiste en un recipiente metlico, de
forma cilndrica, de 165 mm de dimetro interior, impermeable y una capacidad volumt
rica entre 3 y 3,5 litros.

También podría gustarte