Está en la página 1de 2

Programa de examen de Historia 4 Ao 2 Divisin .

Instituto Privado Bragado Agrotcnico.


Profesor: Jorge Martin Alfaro.
Criterios de Evaluacin:

Correcta expresin oral y escrita

Manejo de vocabulario especifico

Comprender las caractersticas de la construccin del conocimiento histrico

Profundizacin de los contenidos.

Temas a evaluar:
Unidad N 1: EL IMPERIALISMO, LAS REVOLUCIONES Y LAS
CONTRARREVOLUCIONES DEL SIGLO XX.
Definiciones sobre Imperialismo Neocolonialismo: las nuevas conquistas territoriales en frica,
Asia y Oceana. Ideologas: Nacionalismo. Socialismo. Anarquismo. Las alteraciones de la vida
poltica: La expansin del modelo de las democracias liberales, las Revoluciones y las
Contrarrevoluciones. Como fueron los procesos revolucionarios y contrarrevolucionarios del
siglo XX. La revolucin Mexicana. La revolucin rusa. La Ley Senz Pea y la reforma del
sistema poltico argentino un cambio desde arriba o un cambio desde abajo? La transicin
hacia una democracia ampliada. La vida poltica bajo el irigoyenismo. Tensiones sociales y el
movimiento obrero. La crisis de la semana trgica y de la Patagonia. La formacin de la Liga
Patritica.
Unidad N 2: DE LA 1 GUERRA A LA CRISIS DEL 30
Las explicaciones sobre el estallido de la Gran Guerra (1914-1918). Los escenarios de la
guerra y sus contendientes. El mundo durante la guerra. Los cambios polticos, sociales y
econmicos despus de la guerra. Amrica Latina y el nuevo rol en el sistema mundial de
Estados Unidos. EL crack de la bolsa de Nueva York y la crisis econmica mundial. Los
modelos polticos alternativos a la democracia liberal y a las revoluciones sociales: Los
fascismos italiano y alemn
Unidad N 3: DE LA CRISIS DEL 30 A LA 2 GUERRA MUNDIAL
El impacto de la crisis: la economa mundial. Las tensiones sociales y polticas europeas y el
estallido de la 2 guerra mundial. Etapas del conflicto blico, escenarios y estados
beligerantes. Amrica Latina y el fin del modelo agro-exportador. Las polticas anti crisis y la
industrializacin por sustitucin de importaciones El impacto econmico de la guerra y la
posguerra sobre Amrica Latina. Balanza comercial favorable, crecimiento de las reservas e
industrializaciones. El triunfo de Ortiz y la cuestin del fraude electoral. La Argentina frente a
la 2 guerra mundial. Las condiciones polticas del golpe militar de 1943

También podría gustarte