Está en la página 1de 8

UNIVERSIDAD TECNICA DE COTOPAXI

CIENCIAS DE LA INGENIERIA Y APLICADAS


IDENTIDAD CULTURAL

REALIZADO POR:
AYALA JEFFERSON
CEVALLOS MILTON
COSTALES DARIO
GUERRERO CHRISTIAN
PULLOPAXI JAIRO

CONCEPTO GENERAL
Enfoque histrico - dialctico: En el que las experiencias hacen parte de una
prctica social e histrica general e igualmente dinmica,

compleja y

contradictoria que pueden ser ledas y comprendidas, de manera dialctica

entendindolas como una unidad rica y contradictoria, plena de elementos


constitutivos que se hallan en movimiento propio y constante. Estas prcticas estn
en relacin con otras similares en contextos que permite explicarlas. Segn El

autor Alfredo Ghiso (1992)

Estudia la sociedad en su constante cambio y

Analiza los hechos sociales buscando siempre su origen.

Busca descubrir y explicar el funcionamiento de la


sociedad
Cambio- contradiccin interna

Superar Conocimiento confrontar conclusiones

Conocimiento verdadero = PRCTICA

EDAD MEDIA: Teoras Eternidad


Interpretado como econmico y
basado en la relacin de
produccin y trabajo.

RENACIMIENTO: Totalidad-Antiguo
CAPITALISMO: Experiencia-Maestro
Naturaleza-Objeto

Culminante desarrollo del


mater. PRE- Marxista

FEDERICO ENGELS

MATERIALISMO histrico

Naturaleza, la historia y espritu


como un proceso

CARLOS MARX

Estudia las leyes generales y la


forma en que se realiza la act.
humanas

Basilio Snchez

* Fase histrica: se realiza la


investigacin y organizacin de los
datos empricos en orden histricos
* Fase lgica: se realiza la exposicin
de la investigacin, partiendo de una
serie de categoras que tienen una
validez histrica.
NO hay verdades
ni leyes universales
ni inmutables

Son histricas y cambian con el


Junto con los tiempo, es decir
Con el modo de produccin

Dialectico.
Conceptualizacin.
procede del griego dialegomai
mtodo cientfico
comprender los ms diversos fenmenos de la realidad

Caractersticas de la
dialctica.
Todo esta unido, nada est aislado
Todo cambia la realidad
Categoras de la Dialctica experiencias de la vida
Lo particular y lo general vinculado a los dems fenomenos
El contenido y la forma
La esencia y el fenmeno.
Causa y efecto
Necesidad y casualidad
Posibilidad y Realidad

También podría gustarte