Está en la página 1de 1

El Psicoanlisis

El Psicoanlisis es un mtodo de observacin e investigacin de la mente humana, que trata


de comprender y explicar su funcionamiento con la finalidad de conseguir unos objetivos
teraputicos para el paciente. Por lo tanto, es tambin un mtodo teraputico para abordar
con el paciente sus conflictos y tratar sus dificultades. Como resultado de estas
observaciones y esta tcnica, ha sido posible desarrollar una teora psicolgica de la
conducta y de la mente humana.
Aunque fue iniciado por Sigmund Freud hace ms de cien aos, el mtodo ha ido
evolucionando de forma considerable desde su inicio a travs de sus seguidores.
El mtodo consiste en generar unas condiciones de trabajo estables para el paciente y el
psicoanalista. Ambos se encuentran en sesiones de cuarenta y cinco a cincuenta minutos
varias veces a la semana (4 o 5, en algunos casos 3) durante unos aos, ya que la
comprensin de los procesos inconscientes y del origen de los problemas de la persona y
los cambios internos requieren un trabajo largo y laborioso.
La teora psicoanaltica sugiere que no slo los factores constitucionales y genticos
constituyen la personalidad y sus desequilibrios. Tambin existen otras influencias
importantes, como la experiencia del nacimiento, las tempranas relaciones con los padres,
la sexualidad, las prdidas, los miedos y la manera de vivir la ansiedad. Estas experiencias
cruciales, vividas en el ncleo familiar, van estableciendo determinadas pautas de
sentimientos, fantasas y relaciones inconscientes e interpersonales, que se encuentran en la
raz de los problemas por los cuales la persona busca ayuda.
Actualmente contamos con la evidencia de estudios empricos que avalan la validez del
tratamiento psicoanaltico.
Adems de la prctica psicoanaltica, gran parte de los psicoanalistas aplican tambin su
formacin en psicoterapias de orientacin psicoanaltica, psicoterapias breves, tratamientos
de grupos y de familia, y en mbitos diversos: medicina, psiquiatra, psicologa clnica,
educacin, docencia universitaria, ciencias sociales y de la cultura, etc. En estas tareas,
fuera del encuadre estrictamente psicoanaltico, se favorece el trabajo interdisciplinario,
facilitando y estimulando el intercambio de pensamientos y experiencias.

También podría gustarte