Está en la página 1de 7

TEORIAS URBANISTICAS MEXICALI

"La CIUDAD es una arquitectura. Es una enorme obra de arquitectura


que se hace en el tiempo y por todos sus habitantes. Si la pensamos as,
como obra de autor en este caso toda la sociedad, la ciudad es una
enorme manufactura (una obra) que entonces puede ser bella, triste, fea,
interesante o misteriosa, es decir, le podemos aplicar los adjetivos del
arte. Las grandes ciudades son obras de arte".

La propia complejidad del objeto ciudad explica la complejidad de


enfoques del urbanismo segn se ponga el nfasis en la forma y
disposicin de la ciudad o en la dinmica de las actividades econmicas,
sociales y ambientales que se desarrollan en ella. El urbanismo acta a
diversas escalas, desde el diseo urbano, encargado de disear el
espacio pblico y los elementos que lo configuran (desde la escenografa
edilicia al mobiliario urbano), hasta la Planificacin urbana, que define el
modelo de desarrollo de la ciudad, pasando por la Gestin urbana, que
define cmo se ejecuta lo planificado. La dimensin jurdica del
urbanismo es muy importante, especialmente en su actividad de
planificacin urbana, ya que su mbito de actuacin incluye objetos con
diferente status jurdico, como bienes comunales y propiedades pblicas
y privadas. De esta forma, los planes urbansticos quedan normalmente
supeditados a un marco legislativo especfico sobre la propiedad del
suelo y los derechos de uso asociados a los distintos regmenes de
propiedad. En cualquier caso, el plan urbanstico siempre tiene un
contenido que va ms all de lo jurdico, pues incorpora los elementos

tcnicos, polticos, econmicos, sociales y ambientales que definen un


proyecto de ciudad. (Wikipedia).
CUADRO SNTESIS DE LAS TENDENCIAS URBANAS HISTRICAS

MEXICALI ELEMENTOS DE VISION

El Sitio

Que Necesitamos y Como lo Conseguimos

Mapa Mental

Esquema del Desarrollo

También podría gustarte