Está en la página 1de 5
Jean-Louis Dessalles 5 investiga de a Excel raciona spe For de telecominiaea res de Pai esalesa@enst. El origen politico del lenguaje Como todas las caracteristicas ffsicas y todos los comportamientos comunes a nuestra especie, la capacidad de lenguaje es producto de la seleccidn natural. Qué ventaja procuré a nuestros antepasados para que empezaran a hablar? ast lig os hombres person que Heiies es sci apts desnpeons de bs veo ue present ban abs spimaos cone bitos qu sno tn vcd de o nis eum dens de ple Hobbes cnr que age ast al {elohumerad clin sud danet ts abla sl desqe sa dents “Tenge ets dtnguede leanne sve de pod deo cra En es sto Mee nel btn de rer hombre era una adaptacién biolégica a la produc cin y la modulacién de sonidos voeslicos tlig, 1, la dliversidad de la lenguas atestiguaba que la comuni- cacién hablada era una invencién cultural en la misma ‘medida que la mtsica barraca A mediados del siglo xx, los progresos en la com- prensién del funcionamiento de las lenguas, parti- ccularmente la caracterizacion de estructuras fonolé- agicasy sintacticas, permitieron identificar universales lingtisticos, Para explicar que ciertos mecanismos son comunes a todas las lenguas, y como reaccién radical ala tesis culturalista, Noam Chomsky rein- trodujo la idea, ampliamente desarrollada deste eentonces, de una predisposicién innata al tenga que seria de origen biol6gico" EE TAC © orien poitic det tenguaje ANATOMIA DEL LENGUAJE Figura 1. La posicién de la laringe en el ‘ello es mucho mas baja en el hombre {abajo} que en los demas primates (por ‘ejemplo, en el chimpancé, ala derecha). El volumen de la faringe también es mayor, podemos utilizar este drgano para modular los sonidos producidos por fuestras cuerdas vocales situadas en la laringe. Por tanto, nuestras capacidades de articulacion estan mas netamente

También podría gustarte