Está en la página 1de 2
“mo CONVERSATOR... ji cece 2 Fiiacién: Nombre: B.M.W. Edad: 25 afios Sexo: masculino Ocupa: mecénico Tipo: Enfermedad: 15 dias Antecedentes: ninguno ‘Anamnesis: Paciente que hace 15 dias presenta cuadro febri, con malestar general; particularmente siente dolor en hipocondria derecho y nauseas con _vomnitos, Paricularmente cuando come algo de grasa; a los seis dias cede la fiebre, y el malestar general y se instala un cuadro de coloracién amarilla de piel mucosas. No ha tenido contacto con personal ictéricas en los tiltimos dias ni se ha aplicado inyecciones. Examen Clinico: Paciente en buen estado general; Tiene la piel y las, icas. Abdomen Tmo CONVERSATOR... }2) Guardado ene dispositive Exémen Clinico: Paciente en buen estado general; Tiene la piel y las conjuntivas ictéricas. Abdomen escavado, con cierta resistencia a la palpacién. —Doloroso. en Hipocondrio derecho. Higado palpable a 25 cm por debajo del reborde costal, de borde afilado, liso y de consistencia mas 0 menos normal, No se palpa el bazo. Examenes de Laboratorio: HEMOGRAMA Hematies mm3 Hemoglobina Densidad Hematocrito Reaccién -4°860,000 x 114.30 g/dl 1.016 46% dcida “Tmo CONVERSATOR.. Giadafoenadapesivo” EL Bilirrubina 4+ Neutrofilos 84% Urobilina —::3+ Abastonados:t 6% Sales biliares : 2+ Segmentados 78%: Sedimento: Eosinofilo 1% Leucocitos : 18 a 25/campo Basofilos 0% Hematies : 2.43 por campo Monocitos 4% FUNCION HEPATICA: Linfocitos 11% Bilirrubina total 7.90mg/dl N<1 Vel. de Sedim.:41 mm/hora ilirubina directa: 5.60mg/dl VN<0.2 Aglutinaciones: Proteinas totales 6.50 gidl conjuntivas ict Leucocitos .900/mme Tifico 0 _ ‘Tmo CONVERSATOR Guardado en el dispositive VN&<0.2 Aglutinaciones: Proteinas totales Tifico 0 Albimina Tifico H TGO :890U/L Paratifico A TGP : 1190 U/L. Paratifico B Neg FAL: 180 UIV/L (VN: 20-180 ULL) Brucilla neg. GGTP : 88 U/L (VN: 9-60 U/L) Orina Completa: DHL 5 UI/L (WN: 240-480 UI/L) Color : amarillo caoba Tiempo Protrombina: . 15 seg Aspecto ——: turbio “imo CONVERSATOR. Giacadoenetdspostvo” FA CUESTIONARIO 1.- Mecanismos fisiopatolégicos de la ictericia 2.- Sindromes ictericos: sus causas 3.- Enzimas en los procesos hepaticos 4,-Comentario de las aglutinaciones 5.- Comportamiento de anticuerpos contra los diversos virus de la hepatitis 6.- Papel del higado en la coagulacién 7.- Como monitorea la evaluacion de un paciente tratado

También podría gustarte