Está en la página 1de 4

Teseo (en griego antiguo T?se??

, el que funda) fue un mtico rey de Atenas, hijo d


e Etra y Egeo, aunque segn otra tradicin su padre fue Poseidn,1 el dios del mar, qu
ien habra abusado sexualmente de Etra en el templo de Atenea.
El rey Egeo, que no haba tenido descendencia con su esposa, consult al orculo de De
lfos, que le respondi: No abras tu odre hasta que regreses a Atenas. l no comprendi e
l orculo pero Piteo, rey de Trecn y padre de Etra, s lo entendi. Lo que el orculo haba
querido decir era que si llegaba a Atenas sin haber tenido relacin sexual alguna
, la primera mujer con la que yaciera tendra un heredero suyo. Como Piteo deseaba
que su hija diera a luz al heredero del trono ateniense emborrach a Egeo, y as co
nsigui que fecundara a Etra.
Tras la concepcin de Teseo, Egeo, por temor a los Palntidas, sus sobrinos, que que
ran el trono, decidi que su hijo no pasara la niez con l y escondi su espada y sus sa
ndalias bajo una roca que el nio no deba de poder mover hasta que fuera lo suficie
ntemente fuerte. As que la infancia de Teseo transcurri en compaa de su madre y su a
buelo en la ciudad de Trecn. Cuando cumpli los diecisis aos su madre le revel el secr
eto de su paternidad y llegado a esta edad, Teseo pudo levantar la piedra, calza
rse las sandalias y envainar la espada de su padre e iniciar su viaje a Atenas p
ara ser reconocido como hijo del rey.
Teseo fue un hroe fundador, como Perseo o Cadmo. Es uno de los personajes princip
ales de El sueo de una noche de verano y Los dos nobles caballeros, de William Sh
akespeare.
ndice [ocultar]
1 Viaje a Atenas
2 En Atenas
3 Viaje de Teseo a la Isla de Creta
4 Teseo y el Minotauro
5 Vuelta a Atenas
6 Las amazonas
7 Hiplito
8 Teseo y Pirtoo
9 Muerte
10 Referencias
11 Bibliografa
12 Vase tambin
13 Enlaces externos
Viaje a Atenas[editar]
Teseo, que desde muy joven haba destacado por su fuerza y su valenta, decidi dirigi
rse a Atenas en solitario para conocer a su progenitor sin temer los peligros qu
e poda entraar el viaje. Al contrario, deseaba emular las hazaas de su admirado Her
acles, a quien lo uni una buena amistad.
El primero en experimentar su valor fue Perifetes hijo de Hefesto, el salteador
de caminos, que, a pesar de que era cojo, dominaba a la perfeccin una enorme maza
de bronce con la que mataba a los viajeros: la misma maza que tan til le sera a T
eseo en el futuro, pues se qued con ella tras darle muerte.
Otro de los bandidos a los que debi enfrentarse fue Sinis, el doblador de pinos,
que tena una manera peculiar de deshacerse de sus enemigos: doblaba dos pinos prxi
mos, ataba las copas entre s y un brazo de su vctima a cada una de ellas. Luego so
ltaba los rboles que, al enderezarse violentamente, desgarraban el cuerpo del des
graciado. Teseo, despus de acabar con Sinis de la misma manera en que l acababa a
sus vctimas, mantuvo una relacin amorosa con su hija Perigune de quien tuvo un hij
o: Melanipo.
Despus le toc enfrentarse a Escirn, hijo de Plope y descendiente de Tntalo, quien obl
igaba a los viajeros a lavarle los pies en el mar. Luego los arrojaba al mar don

de una tortuga al servicio de Hades los devoraba. Teseo se neg y cogindolo por los
pies lo tir al mar.
Teseo mata a Procusto (klix del siglo V a. C., Museo Britnico).
Cerca del pueblo de Eleusis, un bandido llamado Cercin retaba a los viajeros a lu
char con l en un duelo desigual y nadie lo venca. Solo Teseo lo hizo, levantndolo y
arrojndolo fuertemente contra el suelo.
No lejos de ah viva Procustes, un hermoso bandido que tena el hbito de tomar a los t
ransentes para deformarlos. Primero los seduca, los ataba a la cama y amordazaba;
en ella daba entonces comienzo a una atroz tortura. A los altos los meta en una c
ama pequea y les cortaba los pies y las manos hasta que caban. A los ms pequeos los
meta en una cama grande y los estiraba con cuerdas y a martillazos. Teseo lo mat d
e la misma forma en que l mat a sus vctimas: lo sedujo con juegos, lo at y amordaz en
la cama ms pequea, dada su altura. Luego lo tortur con el martillo, le cort los pie
s y finalmente la cabeza.
Tambin mat a la Cerda de Cromio, que era una fiera hija de Tifn y Equidna.
Teseo continu su viaje y lleg a Atenas, pero se encontr con un inconveniente: su pa
dre se haba casado con Medea, la que haba sido esposa de Jasn. De esta unin haba naci
do un hijo al que haban llamado Medo.
En Atenas[editar]
Teseo captura al Toro de Maratn (Copa de Aisn, siglo V a. C., M.A.N., Madrid)
Ante esta situacin inesperada, Teseo decidi esperar un poco antes de darse a conoc
er. Pero Medea, que era hechicera, lo reconoci y vio en l un peligro para que su h
ijo accediera al trono de Atenas. As que traz un plan. El joven haba acudido al pal
acio de incgnito precisamente para evitar los ardides de su madrastra, lo que apr
ovech esta para convencer a Egeo de que el recin llegado era un traidor. El rey se
dispuso entonces a deshacerse de l ordenndole luchar contra el toro de Maratn.
Pero el toro fue derrotado y Teseo fue invitado a un banquete en el palacio para
celebrar la victoria. Una vez all Egeo puso veneno que le haba dado Medea en la c
opa del muchacho pero la casualidad salv su vida. Para cortar la carne, Teseo sac
la espada que le haba dado su madre. Entonces Egeo reconoci el arma, comprendi lo q
ue ocurra y arrebat a su hijo la copa de los labios. Habiendo fracasado en su empr
esa, Medea decidi huir con su hijo o fue expulsada por Egeo.
Teseo fue reconocido oficialmente como hijo y sucesor del rey, lo que provoc la r
ebelin de los hijos de Palante, hermano de Egeo, los Palntidas, ya que uno de ello
s habra sido el sucesor en caso de que Egeo no hubiera tenido descendencia. Teseo
, haciendo alarde de su astucia militar, consigui acorralar a sus adversarios y d
ar muerte a gran parte de ellos, y los restantes se dieron a la fuga. Teseo fue
aclamado por todos los atenienses y reconocido como futuro rey.
Viaje de Teseo a la Isla de Creta[editar]
Teseo y Etra, por Laurent de La Hyre.
Atenas deba enviar un tributo al rey Minos de Creta, que consista en el sacrificio
de siete doncellas y siete jvenes, que seran devorados por el monstruo Minotauro,
y que fue una condicin impuesta tras la expedicin militar de Minos contra Atenas
para vengar la muerte de Androgeo.
Teseo se present voluntariamente en el tercer envo ante su padre para que le permi
tiera ser parte de la ofrenda y lo dejara acompaar a las vctimas para poder enfren
tarse al Minotauro.

Las naves en las que iban a viajar las personas ofrendadas llevaban velas negras
como seal de luto, pero el rey pidi a Teseo que si regresaba vencedor, no olvidas
e cambiarlas por velas blancas, para que supiera, aun antes de que llegase a pue
rto, que estaba vivo. Teseo se lo prometi.
Durante la travesa, Minos, que iba tambin en la expedicin, se enamor de una joven ll
amada Eribea o Peribea, segn las fuentes. Minos quiso unirse a ella por la fuerza
y Teseo se le opuso. En la consiguiente disputa, Minos indic a Teseo su filiacin
divina, y obtuvo de su padre Zeus truenos y relmpagos. Teseo replic que l tambin tena
filiacin divina, puesto que en realidad era hijo de Poseidn. Para probar esta fil
iacin, Teseo tuvo que tirarse al agua y encontrar un anillo de oro que el rey Min
os haba arrojado al mar. Teseo, en el mar, fue conducido por delfines a presencia
de Anftrite, esposa de Poseidn, que le dio el anillo y una corona.
Teseo y el Minotauro[editar]
Al llegar a Creta, la princesa Ariadna se enamor de l y propuso a Teseo ayudarlo a
derrotar a su hermano (el Minotauro) a cambio de que se la llevara con l de vuel
ta a Atenas y la convirtiera en su esposa. Teseo acept.
La ayuda de Ariadna consisti en dar a Teseo un ovillo de hilo que este at por uno
de los extremos a la puerta del laberinto. Otra versin indica que la ayuda de Ari
adna consisti en una corona que emita un resplandor y que le haba dado Dioniso como
regalo de boda o bien que podra ser la misma corona que le haba regalado Anftrite
durante el viaje a Creta.
Teseo y el Minotauro.
As Teseo entr en el laberinto hasta encontrarse con el Minotauro, al que dio muert
e a puetazos. A continuacin recogi el hilo y as pudo salir del laberinto e inmediata
mente, acompaado por el resto de atenienses y por Ariadna, embarc de vuelta a Aten
as, tras hundir los barcos cretenses para impedir una posible persecucin.
Vuelta a Atenas[editar]
Durante el viaje de vuelta, Teseo decidi desembarcar en la isla de Naxos o en otr
a isla llamada Da y de all volvi a partir sin la presencia de Ariadna. El motivo de
este abandono es controvertido: algunas versiones sealan que Teseo la abandon por
su propia voluntad, otros dicen que fue por orden de los dioses para que esta p
udiera casarse con Dioniso.
Al divisar la galera desde el puerto de El Pireo en Atenas, el rey Egeo vio las
velas negras puesto que Teseo haba olvidado cambiarlas por velas blancas y, creye
ndo que su hijo haba muerto, se suicid lanzndose al mar, que a partir de entonces r
ecibi el nombre de mar Egeo.
Teseo, a partir de entonces, hered el trono de Atenas y aos despus se casara con una
hermana de Ariadna llamada Fedra.
Las amazonas[editar]
Despus de que Hrcules obtuviese en uno de sus doce trabajos el cinturn de la amazon
a Hiplita, Teseo, que particip en la expedicin, secuestr a una amazona llamada Antope
, o bien Melanipa o bien Hiplita. Las amazonas atacaron entonces Atenas para resc
atar a la raptada, pero fueron derrotadas por los atenienses, muriendo en alguna
s versiones la amazona raptada durante el ataque.
Teseo se cas con Antope, con Melanipa o con Hiplita, teniendo un hijo llamado Hiplit
o. Pero despus terminara casndose con Fedra, tras haber abandonado a su anterior es
posa. En la versin en la que Teseo est casado con Hiplita y la abandona, esta inten
t vengarse llevando a las amazonas a la boda de Teseo y Fedra con la intencin de m
atar a todos, aunque fracas al ser asesinada por los invitados de Teseo.

Hiplito[editar]
Hiplito, el hijo que Teseo haba tenido con la amazona, se distingua por su pasin por
la caza y las artes violentas. Veneraba a Artemisa, diosa virgen de la caza, y
en cambio detestaba a la diosa del amor Afrodita. La diosa, ofendida por el desp
recio del chico, suscit una terrible pasin por el mismo en el corazn de Fedra, que
se haba convertido en esposa de Teseo y por lo tanto madrastra de Hiplito. Estando
Teseo ausente, Fedra se ofreci al casto joven, pero este la despreci. La mujer, d
espechada, se ahorc dejando una nota inculpatoria en la que deca que Hiplito haba tr
atado de violarla. Al regresar Teseo y ver la falsa acusacin contra su hijo, crey
en ella y clam venganza a Poseidn, que envi un toro que brot del mar a Hiplito mientr
as este cabalgaba en su carro. El carro volc e Hiplito fue aplastado por sus propi
os caballos.
En algunas versiones fue en este momento cuando Fedra se suicid, al ver el mal qu
e haba causado.
Teseo y Pirtoo[editar]
Pirtoo haba odo hablar de la fama de Teseo y para comprobarla rob ganado que pertene
ca a este ltimo. Cuando Teseo lo persigui, Pirtoo estaba dispuesto a enfrentarse a l
pero antes de ello surgi entre ellos una admiracin mutua que hizo que se juraran a
mistad eterna.
Teseo y Pirtoo fueron amigos inseparables, y participaron juntos en hazaas blicas d
e su poca: participaron en la expedicin de los Argonautas para conquistar el Vello
cino de oro y tomaron parte en la caza del jabal de Calidn, tambin estuvieron en la
lucha de los lapitas contra los centauros, que tuvo lugar en la boda de Pirtoo,
cuando los ebrios centauros decidieron raptar a las mujeres.
Decidieron casarse cada uno con una hija de Zeus: Teseo con Helena, que an era un
a nia, y Pirtoo con Persfone. Primero raptaron a Helena y la dejaron bajo la custod
ia de Etra, y luego decidieron bajar al Hades en busca de Persfone. Pero el dios
Hades les tendi una trampa: les invit a un banquete y una vez que los tuvo sentado
s a la mesa, los dej adheridos a los asientos. Cuando Hrcules, en su duodcimo traba
jo, fue en busca de Cerbero, estando en el Hades, los encontr encadenados. Al ver
a Hrcules, tendieron sus manos hacia l, como si fuesen a ser resucitados gracias
a la fuerza de este. A Teseo, agarrndolo de la mano, logr alzarlo, pero tuvo que a
bandonar a Pirtoo ya que, al intentar levantarlo, tembl la tierra, por lo que este
se qued para siempre en el Hades.
Mientras Teseo estaba en el Hades, los Dioscuros, hermanos de Helena, liberaron
a su hermana, se llevaron a Etra, la madre de Teseo, como esclava, hicieron huir
a Demofonte y Acamante, los hijos que Teseo haba tenido con Fedra, y pusieron en
el trono de Atenas a Menesteo.
Muerte[editar]
Despus de ser rescatado por Heracles del inframundo, volvi a Atenas, pero fue expu
lsado de all por Menesteo y decidi establecerse en Esciro, donde adems tena posesion
es.
Los habitantes de Esciro lo recibieron aclamndolo, por lo cual Licomedes, rey de
la isla, decidi darle muerte. Para ello, hizo que se despeara desde lo alto de un
precipicio.
En otras versiones, la muerte de Teseo fue accidental.
Se dice que un orculo haba ordenado en 476 a. C. llevar los huesos de Teseo desde
la isla a Atenas. Efectivamente los supuestos huesos fueron llevados a Atenas po
r Cimn y guardados en el Teseion.

También podría gustarte

  • Teogonía
    Teogonía
    Documento3 páginas
    Teogonía
    Ntersblich2
    Aún no hay calificaciones
  • Biblioteca Mitológica
    Biblioteca Mitológica
    Documento1 página
    Biblioteca Mitológica
    Ntersblich2
    Aún no hay calificaciones
  • Robert Walpole
    Robert Walpole
    Documento5 páginas
    Robert Walpole
    Ntersblich2
    Aún no hay calificaciones
  • La Ilíada
    La Ilíada
    Documento6 páginas
    La Ilíada
    Ntersblich2
    Aún no hay calificaciones
  • Charles-Joseph de Ligne
    Charles-Joseph de Ligne
    Documento2 páginas
    Charles-Joseph de Ligne
    Ntersblich2
    Aún no hay calificaciones
  • Claudio Eliano
    Claudio Eliano
    Documento3 páginas
    Claudio Eliano
    Ntersblich2
    Aún no hay calificaciones
  • Afrodita
    Afrodita
    Documento8 páginas
    Afrodita
    Ntersblich2
    Aún no hay calificaciones
  • Centauro
    Centauro
    Documento2 páginas
    Centauro
    Ntersblich2
    Aún no hay calificaciones
  • Apolíneo y Dionisíaco
    Apolíneo y Dionisíaco
    Documento1 página
    Apolíneo y Dionisíaco
    Ntersblich2
    Aún no hay calificaciones