Está en la página 1de 3

En el Per el tema de Drogas, no solo tiene que ver

con la produccin y consumo, sino tambin con la


adiccin, los factores sociales, econmicos,
educativos e incluso morales y polticos que estn
involucrados en el problema de la salud social y
econmica que provoca las Drogas.
Precios bajos en comparacin a otros
pases lo que permite el incremento de
las adicciones.
PROBLEMAS DE DROGADICCION JUVENIL,
Se inicia a los 11 aos (educacin
secundaria) :

1. Drogas legales (alcohol)
2. El tabaco que conlleva a la marihuana
3. Pasta bsica de cocana
4. Clorhidrato de cocana
5. Otros
La Policia Nacional y otras
Instituciones estatales
vienen desarrollando
No se ha podido frenar los ndices de adiccin
Juvenil pues son mas crecientes
Falta de aceptacin de los programas de
prevencin desarrollados.
reflejando mayor % de escolares
consumidores e incremento de la Adiccin
Juvenil a las drogas.
Para combatir el consumo de drogas, la PNP
desde hace 10 aos a travs de sus Unidades de
Instruccin y con apoyo de Otras Instituciones
Estatales, privadas.
PERSONAL PNP
CAPACITADO A
LA FECHA
Efectan Charlas en las Instituciones
Educativas PNP y otras
Buena acogida por la comunidad educativa,
docentes y padres de Familia.
Impactan y crean inters en los grupos
adolescentes.
La mayora no labora en
el sistema Antidrogas.
Cumplen otras funciones
y no Prevencin de uso
indebido de Drogas.
Personal PNP
Capacitado
No se cumple el Objetivo
de la PNP de reducir el
consumo de Drogas en la
Poblacin Estudiantil.

También podría gustarte