Está en la página 1de 3

Caractersticas Diferenciales entre un

Homicidio y un Suicidio por Ahorcamiento


Por Omar Alejandro De Len Palomo y Rubn Guerrero
Abundis
Publicado en 25 octubre, 2014 por Criminociencia en Nmero 4, Revista Criminociencia //
0 Comentarios

1. Surco equimtico del ahorcamiento, que se causa por la presin que ejerce el agente constrictor (soga,
cable, etctera) en la piel. En el ahorcamiento lo encontraremos incompleto, y en el estrangulamiento
completo, este ltimo es generalmente de carcter homicida.

2. Comnmente la sangre aparece en los ahorcados con las caractersticas propias de las asfixias, a lo
cual tendr el siguiente aspecto: negruzca, fluida y de coagubilidad disminuida.


3. En un suicidio se puede observar ocasionalmente la retropropulsin de la lengua, causada por la
presin que se hace al hueso hioides del cuello y por instinto del cuerpo para tomar aire. Por lo tanto,
cuando se cuelga ya estando muerto no ser as.

4. Es posible que se trate de homicidio cuando el cuerpo presente signos de lucha o heridas recientes en
otras partes del cuerpo.

5. Cuando la persona muri en el piso, y luego se colg el cuerpo por otra persona para fingir el suicidio,
pueden encontrarse livideces cadavricas (cuando la sangre se asienta por la gravedad en la regin ms
baja del cadver), ya sea en la espalda o en el abdomen, que no coincidirn con la gravedad y la posicin
del ahorcado.


Los elementos ms convincentes para determinar si fue suicidio son los
siguientes:Criminolgicos: antecedentes de depresin o episodios depresivos, problemas
sentimentales, que haya mencionado con anterioridad intenciones de quitarse la
vida.Criminalsticos: que el origen del agente constrictor no sea dudoso, el tipo de nudo hecho
corresponda a los conocimientos de la persona, que el recado pstumo y su estudio grafoscpico y
grafolgico correspondan, que haya objeto de escalamiento, ausencia de muestras de peleas o robo en
el lugar de los hechos y que no haya lesiones sospechosas en el cadver.

También podría gustarte