Está en la página 1de 2

INSTITUCIN EDUCATIVA SECUNDARIA

INDUSTRIAL MUANI

LIC. JOSE LUIS GONZALES MOROCCO MATEMATICA 1RO DE SECUNDARIA

ACTIVIDAD DOMICILIARIA DE NMEROS DECIMALES
ADICIN Y SUSTRACCIN DE NMEROS DECIMALES:
1.- RESUELVE LAS OPERACIONES:

a) 372,47 +
3,8
40,05

b) 2,63 +
472,0
15,476

c) 328,5 -
16,9

d) 6,58 -
0,247
2.- ESCRIBE ORDENADAMENTE EN COLUMNAS Y RESUELVE:
a) 2,83 + 16,4 + 193,42 =
b) 12,48 + 2,54 + 0,612 =
c) 6,24 + 6,39 + 0,693 =
d) 3,58 0,6 =
e) 41,231 26,5 =
f) 62,3 56,4 =
g) 0,368 0,2514 =
h) 4,2 0,1839 =
i) 0,6 0,0002 =
3.- RESUELVE:
a) 6,42 0,54 + 32,8 2,6 =
b) 10,6 21,46 + 12,5 0,451 =
c) - 56,4 6,78 (0,36 + 4,8) =
d) - 0,47 (2,87 + 2,6) 58,1 =

MULTIPLICACIN DE NMEROS DECIMALES:
1.- MULTIPLICA:
a) 15,4 x 3,4 =
b) 2,72 x 6,04 =
c) 6,7 x 0,002 =
d) 2,8 x 0,6 =
e) - 4,89 x 18 =
f) 36,54 x 2,7 =
g) 26,3 x 15 =
h) 0,76 x 28 =
i) - 42,6 x 13,5 =
2.- MULTIPLICA EN FORMA ABREVIADA:
a) 54,2716 x 10 =
b) 54,2716 x 100 =
c) 54,2716 x 1 000 =
d) 54,2716 x 10 000 =
e) 0,42 x 10 =
f) 6,42 x 100 =
g) 76,53 x 1 000 =
h) 6,4 x 10 000 =
i) 0,0008 x 10 =
j) 0,0008 x 100 =
k) 0,0008 x 1 000 =
l) 0,0008 x 10 000 =
3.- RESUELVE LAS SIGUIENTES OPERACIONES COMBINADAS (Recuerda la propiedad de las operaciones).
a) 13,6 0,59 + 3,5 x 0,2 =
b) 25,3 (0,06 x 8,5) + 3,6 =
c) 0,65 x 8,3 2,5 x 0,04 =
d) (65,2-23,85)x(19,06-15,2) =
e) (6,4x0,08)-(6,04x3,5) =
f) 7,2 + 3,6 x(4,36-3,8) =
4.- RESOLVER LOS SIGUIENTES PROBLEMAS:
a) Qu nmero es igual a 5 veces la suma de
2,852 y 0,8?
Solucin:


Rpta: 18,260
b) Qu nmero es 10 unidades menor que el
producto de: 18,5 y 35,86?
Solucin:


Rpta: 653,410
DIVISIN DE NMEROS DECIMALES
1.- CALCULA LOS COCIENTES DE LAS SIGUIENTES DIVISIONES:
a) 75:10 =
b) 75:100 =
c) 75:1 000 =
d) 826:10 =
e) 826:100 =
f) 826:1 000 =
g) 1 740:10 =
h) 1 740:100 =
i) 1 740:1 000 =
j) 12:10 =
k) 12:100 =
l) 12:1 000=
INSTITUCIN EDUCATIVA SECUNDARIA
INDUSTRIAL MUANI

LIC. JOSE LUIS GONZALES MOROCCO MATEMATICA 1RO DE SECUNDARIA

2.- EFECTUA ESTAS DIVISIONES:

3.- COMPLETA LAS DESIGUALDADES:
a) 72: ...= 0,72
b) 72: .= 7,2
c) 72: .= 0,0072
d) 160: ..= 1,60
e) 746,5: .= 7,465
f) 3 731: = 3,731
g) 0,33: ..= 0,033
h) 0,07:.= 0,007
i) 19,4: = 0,00194
4.- HALLA EL COCIENTE DECIMAL EXACTO
a) 59:2 =
b) 43:8 =
c) 87:4=
d) 165:6 =
e) 675:48 =
f) 134:25 =
5.- EFECTUA LAS DIVISIONES:
a) 73,5:3 =
b) 430:1,153 =
c) 7,408:8 =
d) 10 342,175:34 =
e) 34:0,06 =
f) 65:0,8 =

RESUELVE EN TU CUADERNO LOS SIGUIENTES PROBLEMAS
a) Un metro de tela cuesta 32,75 soles. Cul
ser el importe de 6 m?
RPTA: 196,50 soles

b) Un litro de leche cuesta 1,35 soles. Cul ser
el costo de 3,45 litros?
RPTA: 4,6575 soles

c) He comprado 3 cuadernos a 2,75 soles cada
uno y 8 lapiceros a 1,50 soles cada uno.
Cunto tuve que pagar en total?
RPTA: 20,25 soles

d) Un obrero gana 3,40 soles por hora. Cunto
ha ganado en 6 das, si trabajo 6 horas cada
da?
RPTA: 122,4 soles

e) Se compr 5 docenas de navajas a 1,35 soles
cada navaja. Cunto se invirti?
RPTA: 81 soles


f) Cada da Natalia hecha en su alcanca 2,75
Soles . Qu dinero echar al cabo de 31
das? RPTA: 85,25 soles

g) Si un tenedor cuesta 2,75 soles y la cuchara
3,75 soles. Cunto se pagara por 10
tenedores y 5 cucharas?
RPTA: 46,25 soles
h) h) Por 5 metros de tela se pagaron 186 soles.
A como resulto el metro?
RPTA: 37,2 soles
i) i) Cul es el valor de un cuaderno si por 7
cuadernos hemos pagado 9,45 soles?
j) RPTA: 1,35 soles
k) J) 12 madejas de lana pesan 906 gramos.
Cunto es el peso de cada madeja de lana?
RPTA: 75,5 soles
k) un albail gana 126 soles en 12 das. Cul
es el jornal diario?
RPTA: 10,50 soles
a) 69:1 000 =
b) 783:100 000 =
c) 0,6:10 =
d) 0,45:10 =
e) 174:1 000 000 =
f) 3 472:10 000 =
g) 6,67:100 =
h) 345,8:1 000 =
i) 8 076:10 000 =
j) 273:100 000 =
k) 0,9:1 000 =
l) 394:10 000 =

También podría gustarte