Está en la página 1de 2

01. Dos nmeros son entre s como 2 es a 3.

Si la
suma de sus cubos es 280. Hallar el menor.
a) 2 b) 4 c) 6
d) 8 e) 9
02. La suma de dos nmeros es a su dierencia
como 9 es a !. Si el 22400. Determinar la
dierencia de los mismos.
a) 200 b) 160 c) 240
d) 180 e) 80
03. Si"
#
$
!
%
2
&
= =
'
126
$ 2 ( 3 & 4
$ . & 21
=
+
Hallar el )alor de *% + 2& + 1) *$ , % + 4&)
a) 12 b) 24 c) #2
d) 128 e) 4 41
04. -n una .ro.osici/n 0eom1trica2 la suma de los
medios es 2# ' el .roducto de los e3tremos es
180. 4no de los medios es"
a) 10 b) 18 c) 10
d) 24 e) 12
0!. Si se sabe 5ue"
c
b
2 3
2 3
=

+
adem6s
2
c b
c b
=

+
Hallar" el )alor de 3.
a) 2 b) 3 c) 4
d) 6 e) 8
06. -l .roducto de los cuatro t1rminos de una
.ro.osici/n 0eom1trica continua es 2!6 si la
dierencia de los e3tremos es 6. Hallar la suma
de los antecedentes de dic7a .ro.orci/n.
a) 6 b) 8 c) 10
d) 12 e) 14
0#. -l .roducto de los cuatro t1rminos de una 8.9.$.
es 144: la suma de los e3tremos es #. Hallar el
ma'or de los e3tremos.
a) 3 b) 18 c) 10
d) 6 e) 8
08. Las edades de &2 %2 $ ' D son .ro.orcionales a
22 32 ! ' 62 adem6s se sabe 5ue el .roducto de
dic7as edades es 14 !80. Hallar la suma de
dic7as edades.
a) 64 b) 32 c) !6
d) 80 e) 48
09. Si"
;
t
c
s
b
r
a
= = =
' a , b , c < #2
r , s , t < 32
Hallar"
ct bs ar - + + =
a) 30 b) 24 c) 48
d) 1! e) 36
10. Si a cada uno de los cuatro t1rminos de una
.ro.orci/n 0eom1trica se le 5uita una misma
cantidad se obtiene 20: 28: 32 ' 44. Hallar la
suma de los cuatro t1rminos de dic7a
.ro.orci/n.
a) 344 b) 148 c) 140
d) 1!6 e) 160
11. =uince es la media .ro.orcional de >a? ' 2!: >2a?
es la tercera .ro.orcional de 8 ' b. @$u6l es la
cuarta .ro.orcional de >a?2 >b? ' 1!A.
1
a) 16 b) 24 c) 20
d) 2! e) 40
12. Si >&? es la cuarta dierencial de 18: 9 ' 11. >%?
es la media dierencial de 16 ' 12. Hallar la
tercera dierencial de >&? ' >%?.
a) 10 b) 24 c) 26
d) 2# e (.&.
13. Si & es la tercera .ro.orcional de 81 ' 2# . >%?
es la cuarta .ro.orcional de 24:6 ' 16. Hallar la
media .ro.orcional de >&? ' >%?.
a) 4 b) 6 c) 9
d) 8 e) 12
14. Hallar la media .ro.orcional de la cuarta
.ro.orcional de 4 : 16 ' 2 ' de la tercera
.ro.orcional de !0 ' 10.
a) 4 b) 8 c) 16
d) 20 e) (.&.
1!. La tercera .ro.orcional de *3 + 2) : *3 , 2) es *3 ,
8)2 @$u6l es la cuarta .ro.orcional de 3 : 3 , 6 '
3 , !.
a) 18 b) 20 c) 21
d) 24 e) 2!
16. Bres nmeros son entre s como 2 : 6 ' 8 si la
media dierencial entre el se0undo ' el tercero
es 28. Hallar la media .ro.orcional entre el
.rimero ' el tercero.
a) 4 b) 8 c) 16
d) 12 e) 4
1#. -n una asamblea de 29#0 estudiantes se
.resent/ una moci/n. -n una .rimera )otaci/n
.or cada 4 )otos a a)or 7aban ! en contra:
.edida la reconsideraci/n se )io 5ue .or cada 8
)otos a a)or 7aban 3 en contra. @$u6ntas
.ersonas cambiar6n de o.ini/nA.
a) 840 b) 480 c) 220
d) 100 e) (.&.
18. -l radio de la luna es a.ro3imadamente 109C100
el radio de la tierra ' el radio del sol es 109
)eces al radio terrestre. @$u6l es la raD/n de los
radios de la luna ' el solA.
a) 1C99 b) 2C200 c) 1C200
d) 3C19# e) 3C200
19.
;
7
9

c
d
c
b
a
= = = =
&dem6s"
8
3 3 3 3
3 3 3 3
7 d b
0 e c a
=
+ + +
+ + +
Hallar" ;
a) 3 b) 2 c) 4
d) ! e) (.&.
20. Si"
.
n
n
m
e
d
d
c
c
b
b
a
..... = = = = = =
adem6s" a , . < 2 *3
!0
, 1) : E2 ; F
Hallar" ;
a) 3
!0
b) 2
!0
c) 2
d) 3 e) (.&.
2

También podría gustarte