Está en la página 1de 1

UNA CASA

R.ZamudioR.

Qu fcil puede resultar responder esta pregunta. Tan solo son algunos muros, muchas ventanas,
algunas puertas y un techo alto, como diran algunos: doble altura. Ms chevere, no? De hecho,
as es como me ensearon en la universidad. Porque una "casa" debe tener espacios amplios,
finos acabados y, sobre todo, debe funcionar. Eso es una casa? La casa es el conjunto de muros
o "planos" que sirven para albergar la vida?

Desde la sedentarizacin del hombre en Amrica las primeras "casas" eran algunos troncos
apilados con un techo. Solo servan para dormir y, en algunas, guardaban a sus muertos. Hacer
eso en estos tiempos, sera de locos, no. Tambin sera de locos pensar que una casa no est
conformada por muros, ni por ventanas, ni por un techo. Pero un techo da cobijo. Te protege de
la furia de la naturaleza, brinda una sombra en un da caluroso y, delimita un espacio. Gran
palabra usada por los arquitectos y, muchos de ellos mencionan que para formar un espacio es
necesario usar los famosos planos. Con ellos se puede formar un espacio.

Hablan del espacio, como si eso que mencionan actuara por s solo. Solo importa el espacio y
nada ms que el espacio. El espacio donde se prepara la comida, el espacio donde se duerme, el
espacio donde lees, el espacio donde res, el espacio que relaja, el espacio por donde miras. La
lista es larga. Estos "espacios" no serviran si la variable "ser" est ausente sin olvidar el factor
de experiencias y sucesos de la vida.

La casa es una sucesin de experiencias en donde es posible hablar con tu familia mientras
comes. En donde puedes rer libremente sin sentirte apenada. Una casa es sentir una tranquilidad;
es sentir el calor de un abrazo de quien te quiere. Una casa no creo que se limite a unos muros, ni
ventanas, ni un techo. Creo que una casa es el vaco constante en donde uno funde sus vivencias
para poder estar en paz.

Muchos de nosotros tenemos una idea clara de lo que puede ser una casa o de lo que es una casa.
Pero, definitivamente, muchos de nosotros sentiremos en muchos momentos de nuestras vidas
como si estuviramos en casa.

Ahora, me pregunto: Si la msica puede causar esa misma sensacin de estar como en casa o
recordarnos la vivencia de una casa todo eso es real? Debe estar en frente de nuestros ojos para
decir que tenemos una casa a pesar de tener esa sensacin?


REFERENCIAS BIBLIOGRFICAS
- MERLEAU-PONTY, MAURICE (1986) El ojo y el espritu. Buenos Aires: Ediciones Paids.

También podría gustarte