Está en la página 1de 16
Son los medios procesales para la proteccién de los derechos ¢ intereses colectivos. Las acciones populares se ejercen para evitar cl dato contingents, hacer cesar el peligro, la amenaza, la vulneracion © agravio sobre los. derechos © intereses| colectivos, o restitur ls cosas 4 su estado anterior cuando fuere posible (Art. 2 dela Ley 472). éQué son? ‘Qué es La accion popular? La accién popular es un mecanismo constitucional procesal consagrado en el articulo 88 de la Constitucién Politica y desarrollado por la Ley 472 de 1998, que faculta a cualquier persona para acudir ante un juez competente, con el fin de solicitar la proteccién de los derechos ¢ intereses colectivos, violados 0 amenazados, por una autoridad publica o por un particular. Para que se ejercen las acciones populares? Las acciones populares se ejercen para: + Evitar el datiocontingente! + Hacer cesar el peligro, la amenaza, la vulneracin o agravio sobre los derechos e infereses colectivos + Restituir las cosas a su estado anterior cuando fuere posible CCuales som los rasgos caracteristicos de la accion popular? La accion popular puede ser preventive, restitutoriae indemrizateria, x preventiva cuando se pretenda eliminar la amenaza a un derecho o interés colestivo para evitar su vieladn defintiva, [Es restitutoria cuando apunta a que las cosas vuelvan as estade anterior a la ‘vulneracién oamenaza, en la medida en que fuere posible. * Pordano comingenteseentiece aque que puede susedero no, que revsteuncaracter eventual y porendecoratitaye na amenaza:por leant se openes stegnenynecnara, Es inemnizatorin cuando se haya causade dao a.un derecho o interés eolective, a favor dela entidad pica no culpable que ls tenga a su cary. Cuando procede la accién popular? Laaceién popular procede cuando se retinan los siguientes requisitos: - La existencia de un interés 0 derecho colectivo que se encuentre amenazado ovulnerado. = La accién u omision de una autoridad ptblica 0 de particulares que amenaza o viola el interés 0 derecho colectivo. - La accidn debe promoverse durante el tiempo en que sub: 1a vulneracién del derecho o interés colectivo. ala amenaza 0 Existe un término de caducidad? para ejercer Ia accién popular? La accién popular no tiene un término perentorio para interponerse. Sin embargo, Ia oportunidad preclaye cuando cesa la vulneracion del derecho o interés colectivo, La sentenda C215 de 1999 proferida por la Corte Constitucional, declard parcialmente inexequible el articulo 11 de la Ley 472 de 1998 que establecia un término de caducidad de 3 afios para las acciones populates, cuando estas ‘estuvieran dirigidas a volver las cosas al estado anterior, Quien puede interponer la accién popular? La accién popular puede ser interpuesta por cualquier persona* natural o juridica que pretenda obtener la proteccién de los derechos € intereses colectivos. No es indispensable que el demandante pertenezca a la comunidad afectada con la violacién al interés 0 derecho colectivo. Adicionalmente, las acciones populares pueden ser interpuesta por: + ElProcurador General de la Nacion + ElDefensor del Pueblo o sus delegados + Los Personeros Municipales y Distritales + Losservidores puiblicos + Las Organizaciones No Gubernamentales, las Organizaciones Populares, ieas o de indole similar + Los Alcaldes + Los servidores pablicos que por raz6n de sus funciones deban promover la proteccién y defensa de los derechos e intereses colectivos Las partes requieren de abogado para intervenir lentro del proceso de la accién. popular? No. Dado su caricter de accién pili, el gercicio de 1a accién popular, no necesita de la intervencién de abogado, La misma prerrogativa tienen los ‘demandados de acudir ala jurisdiccion sin la intervencién de abogado", porque deo contrario se produciria un quebranto al principio de igualdad de las partes en cel proceso, ‘Contra quien se puede interponer Ia Accion Popular? La accion popular se gerce contra los particulares contra la autoridad publica, {que mediante la accion omision vulnere 0 pretenda vulnerar los derechos & interesescolectvos, ‘Que derechos protege la accion popular? La accion popular protege los Derechos ¢ Intereses Colectivos contenidos en: Elarticulo 88 de la Constitucion Politica larticulod de la Ley 472 de 1998 Leyes ordinarias Los tratados y convenios internacionales raificados por Colombia Qué son los derechos e intereses colectivos? Los derechos e intereses colectivos se pueden definir como prerrogativas, 0 facultades legalmente reconocidas a la colectividad o al grupo. social, independientemente de las personas individualmente consideradas, de los que se deriva el poder de los titulares para hacerlos valer juridicamente. Para la jurisprudencia'! la calidad de derecho colectivo no surge a partir de la naturaleza propia del derecho, sino a partir del momento en el que el ordenamiento juridico los reconozca como tal. Por tanto, mientras no se haya producido su reconocimiento legal, no se puede considerar que un interés Cuales son los derechos ciintereses colectivos? Los derechos e intereses colectives protegidos por la Ley 472 de 1998, sen los relacionados con: Fl gocede un ambiente sano Lamoralided adminisrativa La exstenda de! equilibrio ecolbgica y el manejo y aprovechamiento racional de los recursos naturales para garantizar su desarrllo sostenible, su conservacié restauracién 0 sustitucion. Laconservacion de las especies animalesy vegetal. Ia proteccén de areas de especial importancia ecoldgica y de los ‘cosistemas stuados en las zonaefronterizas. ‘Los demas intereses de la comunidad relacionados con la preservacion y restauracion del medio ambiente, El goce del e=pacio publicos y la utilizacien y defensa de los bienes de uso public. Ladefensa del patrimorio piblico. Ladefenca del patrimonio cultural dels Nacién. Laseguridady la salubridd publicas EI acceso a una infraestructura de Servicios que garantice la salubridad publica Lalitre competercia economica, EI acceso a bs servicios puiblices y a que su prestacion sea eficiente y tuna, Ta prohibicen de 1a fabricacion, importacién, posesion, uso de armas quimicas, bilégicas y nadeares, asf como la introduccién al terttorio rracional deresi cus riclares otéxisos. EL dencho a la seguridad y prevencion de desasires previsibles técnicamen. Ta realizacion de las construcciones, edificadones y desarrllo arbanos respetando las disposiciones juridicas, de manera ordenada, y dando prevalenciaal beneficio dea calidad de vida de loshabtantes, Los derechos de los consumidores y usuarios El articulo 88 de la Constitucién Politica sefiala entre los derechos e intereses colectivos los relacionados con: - El patrimonio = Elespacio - Laseguridad y la salubridad puiblicos - Lamoral administrativa - Elambiente - _Lallibre competencia econémica - Otros de similar naturaleza que se definen en la ley, Pueden ser protegidos los derechos colectivos a través de la accion de tutela? Si. En tratindose de Ia defensa de los derechos colectives, fa accién de tutela es viable cuando se demuestra que la vulneracién a un derecho de esta naturaleza esta afectando de manera directa un derecho considerado como fundamental, tal es caso, de la vulneracion del derecho a un ambiente sano (derecho colective), que pone en peligro derechos como la vida (derecho fundamental), o la salud (derecho fundamental por conexidad), En estos eventos, la procedencia de Ia accién de tutela esta supeditada a que exista prueba suficiente que permita afirmar que efectivamente un derecho de carécter fundamental esté viéndose comprometido por la violacién, desconocimiento 0 amenaza de un derecho de carécter colective; y que, se logre comprobar que la lesion del derecho fundamental es causa directa del desconocimiento del derecho colectivo® Ante qué autoridad judicial se puede presentar la acei6n popular? Si la vulneraci6n proviene por parte de una autoridad, o de un particular que ejerza funciones administrativas, se interpondra ante la jurisdiccién contenciosa administrativa. En primera instancia conocen los Jueces Administrativos y en segunda instancia, los Tribunales Contencioso Administrativos™. Si la vulneracién proviene de un particular, se ejereera ante la jurisdiccion civil, En primera instancia conecen los Jueces Civiles del Circuito y en segunda instancia las, Salas Civiles de los Tribunales Superiores. Hi juez competente, sera aque! de ocurrencia de los hechos o del domicitio det demandado a eleccion del actor popular. Cuando por los hechos sean varios los jueces competentes, conoceré a prevencién el juez ante el cual se hubiera presentado la demanda. Sien el lugar donde se pretende instaurar la demanda no existe juez del circuito 0 de lo contencioso administrative, la demanda podra presentarse ante cualquier juez civil municipal © promiscuo, quien la remitird al funcionario competente, dentro de los dos dias siguientes. No obstante, debers remitir de inmediato y por el medio mas eficaz las diligencias al juez competente cuando se comprometa de forma grave y permanente los derechos invocados en la deman da. Cunles som las sentencias de constitucionalidad que han analizado el marco ormativo dela accion de grupo? 1a normatividad que regula la accion de grupo se ha visto modificada por las siguientes sentencias de constitucionalidad: Quées la accion de grupo? las acciones de grupo son mecanismos procesales que permiten aun numero plural de personas acudir a las autoridades judiciales para cbtencr cl reconceimiento y pago de la inéemnizacion de perjuicies. EI grupo de personas ebe reunir condiciones uniformes respecto de una misma causa que caus respec q perjuicios individuales paracada una deeellas La accién de grupo se origina en lor dafios catsador a un niimero plural de personas que deciden acidit ante la usticia en accion unica, para obtener Ik rospectiva roparacion. La acci6n de grupo se gjerce Unicamente para obtener el reconocimientoyy pago de 1a indemnizacién de les perjuiios. Cua es el término de eaducidadde la accibn de grupo? las acciones de grupo tienen un témiino de caducidad de dos avioe siguientes acaecimiento del hecho es decir, deben ejercerse dentro de les dos anos siguientes ala fecha en que secausdel dafioo.ces6 laaccién vulneratoria causante del mismo, Es importante precisar, que al momento de contabilizar los términos para cstablecer le cadvcidad de le ocxién, debe identificarse el hecho generador de los pesjuicies reclamados en la demanda e identificar si de se produjo > Coneep de Eeiad Sccin Terr, Sentncia de 17 de mayo do 2001 Expedente $5008.31 (00-290-001991 (ACOID} instanténeamente © su accién vulneratoria se ha protongado en el tiempo, analizando por tanto los efectos y consecuencias del mismo”. Cuando procede la accion de grupo? Para que proceda la accién de grupo, es necesario que se cumplan los siguientes presupuestos: = Que el mimero minimo de integrantes del grupo afectado 0 conjunto de Penionas no sea inferior a veinte. = Que cada una de esas personas del grupo haya suftide un perjuico individual Que el grupo de personas retin condiciones uniformes respecto de una misma causa que les haya originado perjuicios. ~ Que exista nexo causal entte la conducta que origi dafio directamente suftido por las personas. Jel hecho daiioso y el = Que la accion se ejerza con la exclusiva pretension de obtener el reconocimienio y el pago de perjuicios (Que se instaume dentro de los dos (2) aiios siguientes a la fecha en que se ‘caus6 el dafioo cess la accién que lo caus6. Es mecesario la preexistencia del grupo como presupuesto de procedencia de la accion de grupo? Anteriormente, el Consejo de Estado, consideraba como requisito de procedencia Ia preexistencia del grupo, dicha teoria jurisprudencial surgié a partir de ura interpretacién sobre el aleance de los articulos 3 y 46 de la ley 472 de 1998, sein la cual, ls condiciones uniformes que identifican a quienes confomnan el grupo demandante deben ser preexisientes a la ccurrencia del dano, No ebstante, la Corte Constitucional™ al declarar inexequible la expresién “Las condiviennes nnifommes deher tener tanlisn lugar respect de los elementos que conigoran la responsabilidad”, contenida en loz mencionados articulos, dejs sin sustento normative dicha teoria, por lo cual perdié vigencia como requisilo de procedhibilidad de la acdoa de grapo®, Quién puede presentar la accion de grupo? La accién de grupo debe ser presentada por las personas naturales 0 juridicas que’ hayan sufrido un perjuicio individual Adicionalmente puede ser presentada per: ® Consejo de Estado, Sala deo Contencioso Administrative, Seccin Segunda, Sub Sccion A. CP. Nicolis Pajaro Fenarania, # de marzo de 2000, Radiacion mimero AP O17. Acior Yusberty Agudelo yOtres. ® Dicha torla se crigino en la providencia del 2° de ebrero de 2001, proferida por la Seccion Tercera del Consjode Fata. Expediente AG-O17, 2'Semtencla Gud de8 de junio de 004 = Sobre elalcance dela sentencia de censttuconalidad, puedeconsutiarse la sentencls del Consejo de Esiado,profrida el 6de cxtubne de2005 Expediente AG 410012331 (0020010094801 + ElDefensor del Puello + Los Personeros Municipales y Distritales Requiere de abogado, para su interposicién, laacci de grupo? La accién de grupo requiere ser presentada a través de un abogada com tarjeta profesional vigente. Cuando les integrantes del grupo otorguen poder a varios sbogades, deberi conformarse un comitéy el juez reconacera como coordinadar y spodcrado legal del grupo, a quicn represente al mayor nimero de demandantes, oenst defecto al que nombre el comité La demanda debe ser presentada por un grupono inferior 20 personas? No es necesario que las personas que conforman el grupo demandante sean por lo ‘menos de 20 personas ni menos atin que concurran al momento de presentacion de Ih demands, pues la persona o personas que acttian camo demandantes, representan a las dems que hayan sido afectadas individiualmente por los hechos. vulreratorios, sin necesidad de que cada uno de los interesados ejerza en forma separada su facultad deaccionar, ni haya olorgado poder. No obstante, la persona © personas que actian como actores deben hacerlo en nombre de un grupo no inferior a 20 personas y sefular los riterios que permitan identificar los integrantes del grupo afectado. Contra quién se puede presentar la accion de grupo? Estas acciones proceden contra cualquier persona natural o juridica, sea piblica 0 privada, que mediante su accién u omision ocasione un perjuicio individual a un ‘grupo de personas Contra quién se puede presentar la accién de grupo? Estas acciones proceden contra cualquier persona natural 0 juridica, sea publica privada, que mediante su accién u omision ocasione un perjuicio individual a un grupo de personas Ante qué autoridad se puede presentar la accién de grupo? Si el perjuicio proviene de una autoridad, o de un particular que ejerza funciones administrativas, se ejercera ante la jurisdiccién contenciosa administrativa. En primera instancia conocen los Jueces Administrativos y en segunda instancia ante los Tribunales Contencioso Administrativos®. Si el perjuicio proviene de un particular, se ejercerd ante la juri primera instancia conacen los J ueces Civiles del Circuito y en segunda instancia las Salas Civiles de los Tribunales Superiores. Bi juez competente sera aquel de ocurrencia de los hechos 0 del domicitio det demandado 0 demandante a eleccion de los demandantes. Cual es el contenido de la demanda de aceién de grupo? La demanda en las acciones de grupo debera contener: = Elnombre del apoderado 0 apoderados, anexando el poder debidamente conferido; = La identificacién de las personas que conforman el grupo, con sus documentos de identidad y domicilio, ademas de proporcionar los ctiterios para identificar y definir el grupo © Antes de la creaciin y funcionamiento de los usses administratives, las aociones de grupo que cconocta Ia jurisdiccidn contenciosa administrtiva, se tamitaban en primera instancia ante Jos “Tribunates Contenciowo Administratives y la segunda, ante el Conwjo de Estado, iene B idols cinndigepicl aes 1 Elnombre del apedeado 0 apederads anexando ol poder dbidamente cere 1 Li idetiicacon de las persenas que conforma e grupo, con ss documentos de identdad y domi, ademis de prporcon los trios paraidentfcary dehrurcl grupo 1+ La Mentitcacon det demandade 0 presntorespoeable del dat, an pejuldo de que el Juez eetabierer Ip exten de ottos posts rs ao nt cul en rs deoio. 1+ ETvabr deo polos que se comsdevan oearionaos con a eventual + Las techos de la demanday las prchas que se pretendan hacer valet. Late tn sile prosalrcin de ln aren de propa 1a demands en as scones de grupo debe enc los requlstosetabeckos en lCoxiga de Pecedimieto Cvs 0 on of Codipp Contensiow Admnststive, sgindese Cuales son las etapas procesales que componen el tramite de las acciones de grupo? Los actos o etapas procesales que sé surten dentro del tramite de una accién de gTupo son los siguientes: Presentacién de la demanda; Admisién, notificacién y traslado de la demanda o-su rechazo; Contestacién dela demanda; Audiencia de conciliacion; Sentencia, CCuales son los terminos en accion de grupo? ‘ACTUACION Pdmisionde a demanda Trasadoa kes demandados Tvegracion al grupo Tnegracion de quien noconcurre al proceso ‘Exclustin del grupo Convonioria dligenca de constiadon ‘Cekteacan dligenaa decondiiacon Termine prebatono “Resplincion de termino probation Trasde comin para slegator Sentensa de primers metncia Tmpugacion delfalo ‘TERMINO Antes de apertura a praas 2) diss despues de publica la sentencia 5 das despus del traslade, Sentencia deseginda istancia 20 dies Revision de distribucion del monto dela condena Entrega de la indomnizocion ordenada por juezal Fond) para la Defensa de los Derechos e Intereses Catetivos Riclamo d= indemnizacion de lov neeremdos que no conaurtieronal proceso, 20 dias 10 dias BY daw depas de Ta publiccin de la Senteneia (Qué dispone et fallo favorable en ta accion de grupo? + EL pago de una indemnizacion colectiva, que contenga la suma ponderada delasindemnizacionesindividuales, + El sefialamiento de los mquisitos que deben cumplir los beneficiarias que hhan estado atsentes del proceso a fin de que puedan redamar la indemnizacin, ‘+ El monto de dicha indemnizacion se entregard al F Fondo para la Defenst de los Derechos ¢ Intereses Colectivos, administrade por el Defensor del Pueblo y acargo del cual se pagaranlas indemnizacones individuales ‘+ Lapublicacién, por una sola ver, de un extracto de la sentencia, en un diario de amplia cixculacion nacional, con la prevencion a todos los irveresados que no corcurrieronal proceso, para que se presenten al Juzgado, dentro de os veinte (20) diss siguientes ala publicacién, para reclamar la indemnizacion, + Laliquidacion de lascostas a cargo de la parte vencida + La hiquidacion de los honomrios del abogado ccortinader. que comesponderi al diez por ciento (10%) de la indemrizacion que obtengan cada uno de los miembros del grupo que no hayan sido representados jucicialmente La sentoncia tended efectos de cosa juzgada en relacién con quienes fueron parte del proceso y de Ins personas que, pertensciendo al grupo interesado no ‘manifestaron oportuna y expeesamente stt decision de excuse de grupo y de las resultas del proceso. Todos los trabajadores de la Rama Judicial que recibieron® ‘su reajuste salarial de 2000 Unicamente en el mes de diciembre podrén exigir el pago de los montos que dejaron de percibir los restantes 11 meses del afio, segun lo ‘dispuso el Tribunal Administrativo del Meta. Asi respondié la Corporacién @ una accién de grupo a la que acudieron algunos ciudadanos que prestaron sus servicios laborales a la Fiscalia General de la Nacién durante la época, pues el incremento en la paga que les fue autorizado para ese afio terminé siendo inferior al del indice de Precios al Consumidor, IPC, por cuanto ‘consideraban que era necesario que se efectuara la indexacién. aM PLO El Tribunal no sdlo ordené al Ministerio de E Hacienda e| reconocimiento de estos de derechos sino también el pago de los intereses moratorios que a la fecha se han acumulado con la existencia de la deuda. Adicionalmente, el Juez consideré que todos los trabajadores de la Rama Judicial que no hubiesen acudido a la accion y que acreditaran haber padecido idéntica problematica podran hacerse al cobro del dinero. Los valores, are en muchos casos superan los 2,5 millones de pesos para cada trabajador, seran recaudados en el Fondo para la Defensa de los Derechos e Intereses Colectivos. Diferencias entre la acci6n popular y la accién de grupo Si bien tanto la accién popular como la accién de grupo se encuentran reguladas por le ley 472 de 1998 estas acciones revisten muchas diferencias, donde la principal es la finalidsd que cada una persigue; Is accién de grupo es eminentemente indemnizstoria pues con ella lo que se busca es que se repare un dafio causado a un conjunto de personas, mientras que la accién popular es preventiva su finalidad es evitar que se cause un dafio cuando se esté vulnerando 0 violando derechos o intereses colectivos. Pese a que la accién popular, cuando no se pueda efectuar el restablecimiento de las cosas a su estado anterior, en caso de haberse causado un dafio, puede tornarse indemnizatoria, le indemnizacién que puede darse en esta se hace al colective, mas no hay indemnizacién individual como si la hay en la accién de grupo. ‘También puede diferenciarse estas dos acciones por lo siguiente: Caducidad: la accién popular no tiene caducidad alguna solo es necesario para su »Procedencia que exista amenaza 0 peligro de vulneracion o violacién del derecho 0 * derechos e intereses colectivos, mientras que la accion de grupo tiene una caducidad de dos afios siguientes ala causacion del dafio. Para ejercer una accién de grupo se requiere un conjunto de 20 personas que se les haya causado el dafio por las mismas causas o circunstancias, en cuanto de la "accion popular se trata, una sola persona puede interponeria sin necesidad que se tenga que identifiear un grupo de personas. Las acciones de grupo deben ser presentadas por intermedio de abogado, mientras »que las acciones populares puede presentarla el mismo actor popular o por intermedio de abogado a eleccicn del actor. Legitimacion: le accién de grupo podré ser interpuesta por las personas afectadas 0 or el defensor del pueblo, los personeros municipales o distrtales en nombre del afectado que se lo solicite 0 cuando este se encuentre en estado de indefension, la »acciones de populares ademas de las personas mencionadas, por los alcaldes, servidores publicos, procurador general de la nacion, organizaciones populares no gubemamentales 0 civicas,entidades publicas que cumplan funciones de control 0

También podría gustarte