Está en la página 1de 1

COSTUMBRES GARIFUNAS

Ubicado al final del Ro Dulce, en Izabal, Livingston es un pueblo con gran personalidad debido a la
herencia que dejaron sus pobladores originales del siglo XVIII (africanos trados a Amrica como
esclavos).
El da de hoy, Livingston est habitado principalmente por personas pertenecientes a la etnia
garfuna que mantienen muchas de sus antiguas tradiciones basadas en una mstica combinacin
musical y religiosa debido a la mezcla que se dio entre africanos, europeos e indgenas
guatemalteco. Honduras cuenta con 6 etnias, seguramente que una de las ms destacadas es la
comunidad Garfuna (Garinagu en dialecto Garfuna) con 92.000 personas distribuida en 42
comunidades todos a lo largo de la Costa Caribe.
Los Garfunas, son tambin conocidos como los garinagu, descendientes de los indios Caribe o
"Arawak" y esclavos africanos que naufragaron en la isla de San Vicente en 1635. Estas dos
culturas se entrelazaron y dieron nacimiento a un pueblo que pudo preservar su cultura, lengua,
forma de vivir, tradiciones,costumbre y creencias hasta nuestra poca. Al pesar de la
.discriminacin, migracin, interaccin y reasentamiento que han sufrido a lo largo de los aos los
Garfunas, es sorprendente ver hoy en da, la identidad de esta cultura fuerte y que permanece en
diversas expresiones y formas:
- La lengua Garfuna "Garinagu", escrita, leda y hablada casi al 100% por los Garfunas.

- La msica con varios estilos propios como la Punta, o la la parranda que tienen una fuerte
influencia africana con tambores, maracas y caracol.
- Las danzas, warinera, punta, yancunu entres otras.
- La gastronoma, Machuca (yuca, pltano, coco, pescado), Tapado, Kasave y el Guifiti (rhum con
plantas y races).

- Las costumbres, leyendas y creencias, la historia Garfuna est llena de leyendas y creencias.
Todava se celebran los difuntos espritus de una forma muy similar a la del "voodoo" en ritos
como el Velorio, novenario o el Dugu.Hoy en da, todava muchas de las aldeas Garfunas
dependen de los cultivos y de la pesca que se practica como forma de subsistencia.

También podría gustarte