Está en la página 1de 3

PENSAMIENTO KEYNESIANO

Para los keynesianos, los mercados autoregulados no conducen necesariamente al


ptimo econmico. Adems, el Estado tiene un papel que desempear en el mbito
econmico, especialmente en el contexto de las polticas de estmulo en etapas de
recesin.
Antes de la publicacin de la Teora General de Keynes, el pensamiento econmico
dominante era que la economa existe en un estado de equilibrio general, lo que
significa que la economa de forma natural consume lo que produce porque las
necesidades de los consumidores son siempre mayores que la capacidad de la
economa para satisfacer esas necesidades. Esta percepcin se basaba es que los
individuos producen con objeto de consumir lo que ellos han fabricado o para venderlo
y as comprar algn otro producto. Esta percepcin se basaba en la suposicin de que
si exista excedente de bienes o servicios, naturalmente bajaran los precio hasta el
punto en que se consumiese ese excedente segn la ley de oferta y demanda.
La teora de Keynes fue significativa porque anul el anterior pensamiento dominante
de la poca y afirmando que existe dos grandes problemas para la economa el
desempleo y la inflacin.
Dando como solucin la intervencin del gobierno.

La cual lo explico con una formula de Demanda Global (DG) ya que lo vio como
variable fundamental que mueve la economa.

Donde:





El DESEMPLEO se produce por la INSUFICIENCIA en la demanda global, la solucin
sera la siguiente siguiendo su ecuacin.











La INFLACIN se produce por el EXCESO en la demanda global, la solucin sera la
siguiente siguiendo su ecuacin.

También podría gustarte