Está en la página 1de 3

LABORATORIO 2

Pndulo fsico y Teorema de Steiner.



Objetivo Temtico

Estudiar las caractersticas del movimiento oscilatorio de un slido rgido haciendo uso
de los conceptos de oscilador armnico, centro de masa, momento de inercia, radio de giro,
torque, momento angular.

Objetivos Especficos

- Estudiar la dependencia del perodo de oscilacin de un pndulo compuesto con
respecto a la distancia desde el centro de gravedad al eje de giro.
- Determinacin experimental del momento de inercia del pndulo fsico.

Teora

La ecuacin de movimiento del pndulo compuesto mostrado en la figura 1 es:
u u
I
mgd
=
--

Siendo su solucin:

) ( ) (
0
u u + = wt Sen t

donde:
0
y dependen de las condiciones iniciales del movimiento, y

I
mgd
d
k
g
d
T
w = + = =
2
2
1 2
2
t
t


2
0
mk I =













u
d


Eje de
Giro
Barra
C M
m g
Fig.1 Diagrama esquemtico del pndulo fsico utilizado.




igualando el perodo de la barra con el perodo de un pndulo simple equivalente:

g
l
T
p
t 2 =


p
l
d
k
d = + ) 1 (
2
2



Materiales

Una barra metlica de longitud L con agujeros circulares.
Un soporte de madera con cuchilla.
Dos mordazas simples.
Un cronmetro digital.
Una regla milimetrada.

Procedimiento

i) Ubique el centro de masa de la barra.
ii) Monte el sistema mostrado en la figura 1.
iii) Suspendiendo la barra verticalmente por cada uno de sus agujeros, hgala oscilar
separndola ligeramente de su posicin de equilibrio, medir el perodo de oscilacin
y la distancia d del centro de gravedad al punto de suspensin.






iv) Construya la siguiente tabla de datos:

d (m) T (s) l
p
(m)

Fig.2 Se muestra el equipo experimental utilizado para
estudiar la oscilacin de un slido rgido.







Anlisis

1. Grafique T
2
versus 1/d y determine el valor del momento de inercia I del sistema.
2. El grfico de l
p
versus d tiene la forma representada en la figura 3.






i) Qu relacin tiene la constante k (radio de giro) con la distancia d
correspondiente al mnimo de la curva?
ii) Trazando ahora en su grfico la recta l
p
= 2d, ella deber intersectar la curva.
Dnde, de acuerdo con la teora, deber ser esta interseccin?
iii) Otra determinacin de k puede ser hecha usando el mtodo de los mnimos
cuadrados, minimizando la sumatoria:
2 2
] / ) [(
i i i p
d k d l


partiendo de la sumatoria, encuentre la expresin correspondiente a k
2
y calcule el
valor de k y del momento de inercia, I, de la barra.
iv) Compare los tres mtodos para la determinacin de k. cul de ellos es ms
confiable?

0 2 4 6 8
d
5
10
15
20
l
p
Fig.3 grfico de l
p
versus d

También podría gustarte