Está en la página 1de 2

La morfometra de una cuenca hidrogrfica permite evaluar el funcionamiento de un sistema hidrolgico en

base a un conjunto de estimaciones lineales, de relieve y superficie, es una excelente herramienta en la


planificacin y toma de decisiones.
La metodologa para la obtencin de las caractersticas morfomtricas y fisiogrficas requiere mucha
concentracin y persistencia, pero si contamos con el softare !drisi y el mdulo enfocado a la "estin
!ntegrada del #gua podemos calcular de forma automtica.
#l final de esta entrada se muestra la metodologa efectuada por medio de un videotutorial, los pasos usados
para este ejercicio $descargar archivo de ejemplo% son los siguientes&
'btener un ()* $modelo de elevacin digital%.
(eterminar la cuenca de estudio.
(esde #rc"!+ exportar ()* a !*" $la resolucin debe estar en n,meros enteros%.
-rear proyecto en !drisi $el mdulo "estin !ntegrada del #gua es gratuito y requiere tener instalado
!drisi%.
!mportar el archivo rster y vector en !drisi.
.eproyectar archivo rster $()*% en !drisi $comprobar resolucin%.
-onvertir archivo vector a rster en !drisi.
-alcular los parmetros morfomtricos con /ater cycle.
Los parmetros calculados por !drisi se detallan a continuacin&
+uperficie de cuenca.
0ermetro de la cuenca.
)levacin media.
0endiente media $grados%.
0endiente media $porcentaje%.
-oeficiente de compacidad $"ravelius%.
.elacin circular.
.elacin hipsomtrica.
Longitud del eje del ro principal.
Longitud directa del ro principal.
-oeficiente de sinuosidad hidrulico.
#ltitud inicial.
#ltitud media.
0endiente promedio del ro principal.
1iempo de concentracin 2irpich.
1iempo de concentracin de -alifornia 3ighays and 0ublic /or4s.
5ndice de forma $3orton%.
.elacin de elongacin.
Acotaciones (muy importantes).
)s necesario cambiar el formato numrico en la configuracin regional de idioma de /indos, debe
quedar como separador de decimales el punto $.%, y separador de miles la coma $ , %.
+e puede obtener un ()* desde #ster "()*.
)l permetro de cuenca se recomienda calcular con #rc"!+ $usar un vector suavi6ado%.

También podría gustarte