Está en la página 1de 1

1

USO DEL BNM PROFUNDO PARA MEJORAR LAS CONDICIONES QUIRURGICAS


Adems de la seguridad del paciente y el resultado de la ciruga, el objetivo de la
anestesia es conseguir un nivel de bloqueo neuromuscular (BNM) que permita un ptimo
acceso al campo quirrgico con una buena visibilidad, sin curarizacin residual postoperatoria.
El BNM profundo caracterizado por la presencia de contaje postetnico (PTC) garantiza
la inmovilidad del paciente, indispensable en neurociruga, ciruga cardiaca, microciruga,
oftalmologa, robtica, disminuye el tono muscular durante la laparoscopia y toracoscopia, y
minimiza los riesgos (buena visualizacin del campo quirrgico, mejora de la compliance
torcica y abdominal, estabilidad hemodinmica, optimizacin de la ventilacin mecnica).
Durante la ciruga laparoscpica, el BNM profundo limita el incremento de la presin
intaabdominal, consiguiendo mayor espacio de trabajo con menor presin, que, adems de
mejorar las condiciones quirrgicas, disminuye las complicaciones intra y postoperatorias
1
.
El pneumoperitoneo de baja presin, adems de ser una recomendacin de la
Sociedad Europea de ciruga laparoscpica, facilita la ventilacin mecnica, disminuye las
alteraciones hemodinmicas y preserva la perfusin esplcnica y renal. Aunque en ocasiones
no es tcnicamente viable, est demostrado que disminuye el dolor postoperatorio
2
.
El BNM profundo, no est exento de riesgos: se debe esperar la reaparicin de la
tercera, y mejor la cuarta respuesta, del TOF para administrar la neostigmina. Esta, no est
exenta de efectos secundarios, puede tardar hasta 30 minutos en alcanzar un TOF-ratio > 0.9 y
la curarizacin residual es frecuente (hasta 50%), retardando la extubacin, la salida del
paciente de quirfano y el alta de la PACU
3
.
El sugammadex, a dosis de 4mg/k, ha demostrado revertir el BNM profundo inducido
por aminoesteroideos TOF-ratio > 0.9), en menos de 5 minutos, en el 100% de los pacientes
4
.
Nuestra prctica habitual ser la de mantener el BNM profundo durante toda la ciruga
hasta el final de la misma, garantizando unas excelentes condiciones quirrgicas, ausencia de
curarizacin residual y alta precoz
5
.


1.- Abdulati F. Can J Anaesth. 1995; 42:96
2.- Gurusamy K. Cochrane Database Syst Rev. 2009; Apr 15;(2)
3 - Butterly A. Br J Anaesth. 2010;105; 304-309
4 - Jones RK. Anesthesiology 2008; 109: 816-24
5 - Carron M. Obes Surg. 2013 Mar 22. [Epub ahead of print )

También podría gustarte