Está en la página 1de 1

1 INTRODUCCIN

Es sabido que la necesidad de incorporar reservas de hidrocarburos incrementa


de manera directa a la demanda de los mismos, hoy da la demanda se acerca a
ser mayor que la oferta, durante las ltimas dcadas dicha situacin a incentivado
a la bsqueda de alternativas energticas (recursos renovables) y la incorporacin
de reservas de hidrocarburos a travs de recursos no convencionales como: gas
asociado a depsitos de carbn, gas de lutitas de baja permeabilidad o arenas
comprimidas (tight gas), shale gas/oil (gas de lutitas/aceite de lutitas), hidratos de
metano y arenas bituminosas. Dichos recursos se hallaban en la situacin de
insuficiencia tecnolgica para su explotacin, pero la razn principal de que no se
utilizaran era la imposibilidad de explotar de manera comercial dichos recursos.
Hoy en da estos recursos se encuentran en una etapa de transicin en la que se
estn volviendo parte de las futuras reservas de hidrocarburos.
El nfasis en los recursos no convencionales se ha hecho patente en los cambios
en materia de poltica energtica de distintos pases y empresas petroleras, los
cuales han incrementado las inversiones para la investigacin y el desarrollo de
este tipo de recursos, ante todo en pases que han llegado a su pico de
produccin y en pases con potencial de recursos no convencionales.
Dicho lo anterior, es posible concluir que la incorporacin de reservas a partir de
recursos no convencionales es una apremiante necesidad actual. Dicho trabajo
pretende dar a conocer lo que es el shale gas, que implica su explotacin, las
soluciones que hoy se usan para explotarlo y los potenciales mundiales incluyendo
la posibilidad de que en nuestro pas se pueda desarrollar dicha tcnica. Sin duda
hoy en da el shale gas (o lutitas gasferas) se est posicionando como uno de los
ms importantes recursos no convencionales.

También podría gustarte