Está en la página 1de 2

ESCUELA DE ADULTOS

Un taller indica un espacio inicial en el cual sus


integrantes, aunque no conformen un grupo todava, se
disponen quizs a crearlo. Contarle /se una historia
propia o transmitida transgeneracionalmente, va
generando una re-construccin que funciona como
evocadora o facilitadora de reminiscencias y de
socializacin.
a e!periencia de compartir con otros en funcin del
aprendiza"e en el taller, no slo favorece a nivel
informativo, sino tam#i$n formativo. %nvolucra diversos
aprendiza"es, entre ellos, esta#lecer vnculos de
diferentes caractersticas con otros participantes.
&'() *( (C&U)' +')' '*U&,-
, . / ( & % 0 , - .
1os proponemos principalmente fomentar la lectura en todas las
edades2no se trata del conocido 3ense4ar a leer5, sino ms #ien motivar la lectura
para concluir que cualquier interpretacin y acercamiento a ella es vlido mientras
sea enriquecedor. (l segundo o#"etivo es el acercamiento de las personas adultas a
la #i#lioteca como lugar de encuentro con la cultura, ya que a veces el tra#a"o y las
o#ligaciones van ale"ndonos de los li#ros.
6(&,*,,78'
-ern dos sesiones a la semana de una hora cada sesin. (n cada una de las
sesiones se impartirn9
1arracin de sus propias vivencias donde podr realizarse un autoli#ro
para dedicar a su familia. (n esta sesin aprenderemos voca#ulario, l$!ico y las
formas correctas de e!presin y lectura.
Cultura general9 historia, geografa, matemticas. Cada semana iremos
cam#iando de actividad.
6'&()%' 1(C(-')%,9
tres cuadernos
lpices de grafito y colores.

También podría gustarte