Está en la página 1de 12

Es una unidad integrada por un

conjunto de signos (cdigo) y un


proceso que lo exprese.
Su naturaleza es eminentemente
oral y social pues slo existe como
instrumento de la comunicacin.
Es una habilidad universal, aunque
vara de una comunidad a otra, por
la presin de diversas
necesidades.
Es exclusivamente humano.
El lenguaje tiene la cualidad de transmitir
matices informativos (funcin eminentemente
comunicativa) ligados al contenido del
mensaje. Las funciones son dos:
2.1. Cognitiva. Pues el lenguaje es el elemento
transmisor y generador de conocimientos, los
mismos que permiten al ser humano
interrelacionarse y formar cultura.
2.2. Comunicativa. Es la funcin privativa del
Lenguaje, pues es esta finalidad primordial
permite la interrelacin de las personas y las
comunidades. Son generadores de la
civilizacin moderna. De ella se derivan las
siguientes funciones:
Es un sistema de comunicacin y
expresin verbal, propia de un
pueblo o nacin.
Su naturaleza es esencialmente
oral.
Es materializada por el HABLA.
Cuando se legaliza a travs de una
ley, se denomina idioma.
Es un proceso individual que hace uso del
sistema de la lengua.
Es la manera particular como cada persona
utiliza la LENGUA o IDIOMA.
Es un proceso psicolgico, fisiolgico y
fsico. Para hablar cada se pone en
funcionamiento una serie de rganos
correspondientes.
LENGUA HABLA
Sistema de signos (cdigos) almacenado
en nuestra memoria.
Proceso de codificacin y uso del
sistema.
Fenmeno puramente psquico Actividad psquica fsica y fisiolgica.
Carcter social: es propiedad de la
comunidad, solo existe perfectamente
en la masa.
Individual y social: es el uso de una
lengua por un individuo en una
situacin dada.
Aparece como homognea (ya que
todos hablamos).
Es heterognea: timbre de voz
(particularidad)

También podría gustarte