Está en la página 1de 2

Superpoblacin

Mapa de la densidad de poblacin mundial por pases.



reas con altas tasas de densidad de poblacin, calculado en 1994.
La superpoblacin es un fenmeno que se produce cuando una elevada densidad de
poblacin provoca un empeoramiento del entorno, una disminucin en la calidad de vida o
situaciones de hambre y conflictos. Generalmente este trmino se refiere a la relacin entre la
poblacin humana y el medio ambiente.
1
Tambin puede aplicarse a cualquier otra especie
que alcance niveles crticos en su nmero de individuos.
La superpoblacin proviene de la superacin por una especie animal de los lmites de
sostenibilidad del biotopo que habita. Esto es, una especie demanda ms alimento, produce
ms residuos y exige ms espacio del que el biotopo puede darle o aceptar sin sacrificar el
futuro de otras especies que habitan en l. La superpoblacin no es tanto una cuestin de
espacio, como de limitacin de recursos, y sobre todo, como consecuencia directa, de
extincin de las especies que cohabitan la regin superpoblada con la especie humana. Se
estima que cerca de un 99,9% de todas las especies que han surgido en el planeta se han
extinguido por una u otra causa, siendo la actual causa principal de extincin la actividad
humana, adems de que sin estas extinciones la especie humana nunca hubiera llegado a
ocupar todos los ecosistemas del planeta.
2

3

La superpoblacin puede resultar de un incremento de nacimientos, una disminucin de la
mortalidad debido a los avances mdicos, un aumento de la inmigracin o por un bioma
insostenible y agotamiento de recursos. Es posible que en reas de escasa densidad de
poblacin se d superpoblacin porque el rea en cuestin no pueda sostener tanta
poblacin.
El concepto de superpoblacin se basa en el principio de que todo territorio tiene una
determinada capacidad de carga, la que viene determinada por la cantidad de recursos
disponibles, y por la tasa de renovacin de stos. La poblacin de cualquier especie alcanzar
su nivel ptimo cuando sta sea igual a la capacidad de carga. Si la poblacin aumenta por
sobre la capacidad de carga, habr sobrepoblacin, y por consiguiente los recursos
(especialmente los alimentos) no alcanzarn para todos los habitantes de la poblacin,
producindose la muerte por inanicin de stos.

También podría gustarte