Está en la página 1de 1

2014 | Metodologa y Tcnicas Cuantitativas y Anlisis Estadstico.

Equipo Docente: Mingo Sarrot Luque Sione 1



Trabajo
Prctico N 3
Esquemas del Proceso de Investigacin
Objetivos: Se pretende que los estudiantes diferencien entre los esquemas propuestos,
las cualidades, diferencias y similitudes de los pasos, etapas, momentos de
un esquema ms tradicional de la investigacin social y un esquema de
investigacin estadstica.
Modalidad: Grupal, domiciliario y escrito. Presentacin de acuerdo a las
especificaciones dadas en clase.
Material de
apoyo:

Para la realizacin de este Trabajo Prctico, se adjuntan a estas consignas
(en formato digital y/o impreso), siete (7) esquemas extrados de diferentes
manuales de metodologa propuestos por diferentes autores, a saber:
Esquema 1: Samaja Juan
Esquema 2: Hernandez Sampieri, Fernandez Collado y Baptista.
Esquema 3: Sabino Carlos.
Esquema 4: Indito, elaborado en Ficha de Ctedra.
Esquema 5: Campbell, Donald
Esquema 6: Hernandez de Canales, Alvarado y Pineda.
Esquema 7: Quivy Campenhoudt

Desarrollo: Consignas
1) Elaborar un cuadro comparativo donde puedan apreciarse
diferencias y semejanzas entre los esquemas, en cuanto a: trminos
recurrentes en todos los esquemas y trminos aislados que slo
invoca un autor en particular, nmero de etapas o pasos en las que
cada autor fragmenta el proceso, si es posible secuencialidad o
simultaneidad para realizar algunos pasos del proceso, autores ms
claros y mas confusos a su criterio, autores ms exhaustivos o ms
esquemticos, ms cuantitativos o ms cualitativos, esquemas ms
adecuados para una investigacin social o ms bien orientada a la
investigacin estadstica especfica.
2) Analizar las relaciones entre los esquemas propuestos y las
caractersticas especficas de la investigacin estadstica que la
diferencian de los otros esquemas.
Evaluacin: Se hace correccin de trabajos por parte del equipo docente y se
discute/socializa la resolucin en clase.

También podría gustarte