Está en la página 1de 1

| Metodologa y Tcnicas Cuantitativas y Anlisis Estadstico.

Equipo Docente: Mingo Sarrot Luque Sione 1



Trabajo
Prctico N 1
Complementariedad metodolgica.
Objetivos: Con apoyo en la bibliografa sugerida y ficha de ctedra, se busca que los
estudiantes puedan relacionar desde un informe de investigacin, la lgica
de la complementariedad, reconociendo adems las diferentes estrategias
de integracin metodolgica.
Modalidad: La resolucin de este Trabajo Prctico se har en grupo, escrito y entregada
dentro de los 10 das de la presencial.-
Material de
apoyo:

Se proveen los siguientes materiales de apoyo para su lectura en formato
digital y/o impreso:
Informe de Investigacin: Interpretaciones sobre corrupcin ,
democracia y desarrollo econmico: entrevistas en manifestaciones
colectivas de protesta (Luciano Brom, Pablo Dalle y Rodolfo Elbert)
Ficha de ctedra: La Perspectiva multimtodo en el estudio de los
fenmenos sociales. El estudio de la pobreza. (Graciela Mingo, Elisa
Sarrot, y Csar Sione)
Desarrollo: Consignas
1) Lean y analicen los trabajos sugeridos como material de apoyo,
evaluando en interpretaciones sobre autores varios si se
corresponden con un ejemplo de complementariedad metodolgica.
Complemente con la lectura de la ficha de ctedra.
2) Intenten elaborar una reflexin sobre la base de ambos materiales,
en cuanto a cul o cules de los tres subtipos de estrategias de
integracin que propone Eduardo Bericat en la ficha de ctedra, se
vera ejemplificado en el trabajo de investigacin de Brom, Dalle y
Elbert.
3) Agregue una conclusin sobre cules de las caractersticas de la
complementariedad resultan o no ventajosas para la investigacin
social, y por justifique qu.
Evaluacin: Se discute y socializa la resolucin en clase.

También podría gustarte