Está en la página 1de 3

ANALISIS DE RESULTADOS

Parte a:
HALLANDO EL INDICE DE REFRACCION DEL
OBJETO:
Tabla 1


20 14 1.414
30 20 1.462
35 23 1.468
40 26 1.466
50 32 1.446


Aplicando la ley de Snell:


Siendo el ndice de incidencia del aire igual a 1.

El valor aproximado del ndice del objeto es 1.4. Hay cierta variacin en los resultados por los
errores en la precisin a la hora de medir los ngulos de incidencia y refraccin.

HALLANDO EL ANGULO CRITICO DEL OBJETO (REFLEXION INTERNA TOTAL):
Para que se cumpla debe darse una reflexin interna total, es decir el ndice de refraccin
incidente debe ser mayor que el de transmisin o refraccin.
Tabla 2


10 8
20 15
30 20
43 90


Verificando que el ndice del objeto sea aproximado a la de la tabla 1 usando el angulo critico
que es igual a 47 usando la ley de Snell:

=43


Entonces

= 1.466
Comparando este resultado con la tabla 1 hay una ligera variacin debido a los mrgenes de
error en la medicin exacta de los ngulos de incidencia.


Parte b:
HALLANDO Y COMPROBANDO EL INDICE DE REFRACCION DEL AGUA:
Tabla 3


5 7 1.398
10 13.5 1.344
15 20.5 1.353
20 27 1.327
25 35 1.357
35 50 1.335
40 59.5 1.340
47.5 90 1.356

Las lneas negras son las luces que originan la incidencia y refraccin.
La lnea blanca indica que hay reflexin interna total.
Cuando hay reflexin interna total la luz incidente no se refleja ni refracta sino sigue la
trayectoria de la lnea blanca (la lnea de separacin de medios) cuyo ngulo seria 90 con
respecto a la normal.
Al girar el aparato de reflexin y refraccin se llega a un punto en que el ngulo de incidencia
el cual se le denominara ngulo critico porque este originara que la luz se refleje
paralelamente la lnea blanca es decir no habr reflexin ni refraccin.
Se llega a aproximar experimentalmente el ndice de refraccin del agua, en la tabla 3 se
obtiene un resultado similar al del terico el cual es igual a

= 1.33.
El ngulo crtico nos da igual a 47.5

También podría gustarte