Está en la página 1de 9

PROCEDIMIENTOS ESPECIALES

PROCEDIMIENTO PARA ASUNTOS DE


TRAMITACION COMPLEJA
(ART. 376)



PROCEDENCIA

CUANDO LA TRAMITACION SEA COMPLEJA A CAUSA:

Multiplicidad de los hechos.
Elevados nmeros de imputados.
Elevados nmeros de victimas.
Causas relacionadas con delincuencia
organizada (art. 376)


SUJETOS LEGITIMADOS
Ministerio Pblico.
Tribunal de oficio (art. 376)


TRMITE
LA SOLICITUD DEL MINISTERO PBLICO SERA
FUNDADA

El tribunal resolver dentro de tres das.
La autorizacin podr ser revocada en cualquier
momento.
La solicitud y decisin pueden darse en la etapa
preparatoria, intermedia y de juicio. En el ultimo
caso la decisin solo podra adoptarse en el momento
que se convoca a debate. (art.376)
En las dos primeras fases es apelable por el
imputado.
EFECTOS SOBRE LOS PLAZOS (ART.378)
El plazo ordinario de la prisin preventiva se
extender hasta un mximo de 18 meses, la prorroga
hasta otros 18 meses, y en caso de sentencia
condenatoria, hasta 8 meses ms.
El plazo acordado por el Tribunal para concluir la
investigacin preparatoria ser de 1 ao.
Duplicacin de los plazos e la etapa intermedia y de
juicio, para las partes y los rganos. Igualmente para
interponer y tramitar los recursos.
Amplia los plazos para la deliberacin y la sentencia.
CARACTERISTICAS
La autorizacin podr ser revocada, en
cualquier momento por el tribunal de oficio o
a peticin de quien que considere afectados
sus derechos por causa del procedimiento
(art.377)


RGANO JURISDICCIONAL
El Tribunal de la etapa intermedia autoriza
este procedimiento.
El tribunal de juicio dicta la sentencia.
EFECTOS
Ampliacin de los plazos (art.378)
En todo lo dems, regirn las reglas del
procedimiento ordinario (art. 379)
RGANO JURISDICCIONAL QUE CONOCE EL
RECURSO CONTRA LA SENTENCIA DE INSTANCIA
La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia o
el Tribunal de Casacin Penal segn
corresponda, resuelve el recurso de casacin
contra la sentencia de instancia (art. 379 y
446)

También podría gustarte