Está en la página 1de 3

EXAMEN CALCULO SEC.

29
Nombre alumno(a): ________________________________ Nota: ___________________
Carrera : INGENIERIA EN MAQUINARIA
Asignatura : CALCULO I
See : LOS ANGELES !unta"e Obtenio:_____________
!ro#esor : A$A !ERE% MAR&INE%
'e()a: *+,-.,/-*0 !unta"e Ieal:___________
PARTE I
Verdadero o
Falso
PARTE II
Alternativa
Mltiple
PARTE III
Respuesta breve:

PARTE IV:
Desarrollo
PUNTAJE
TOTAL
PUNTAJE
APROBATORIO
69 69 41,4
Dispone de 90 minutos para el desarrollo de la evaluacin.
DESARROLLO: en cada situacin presente desarrollo detallado y
argumentado, coherente a lo pedido, ordenado, caso contrario no
lleva puntaje
Situacin 1 1! ptos": Sea la funcin f : R R ,

'


< < +

x si x
x si b ax
x si x
x f
0 /
0 *
*
) (
Determine el valor de a y b, tal que la funcin f(x) se continua en [1, !
Situacin ! " #tos) : $#lique las #ro#iedades y conce#to #ara:
a) $#licando #ro#iedades determine la derivada de f(x) % (&x
'
( x)(&sen('x)
) e
&x
)
b) $#licando #ro#iedades determine levante el ti#o de indeterminacin #ara
calcular el l*mite de
*- 1
/ 2
1
lim
- x
x
- x
x

2
2
2 x
+

c) $#lique el las #ro#iedades y m+todo adecuado #ara determinar la inte,ral


de

+ + dx x x e
x
x
) 1 sin
.
1
1
1
(
/
2
/
.
+
Situacin # 1! ptos": -n fabricante de cilindros .idr/ulicos determina que
el n0mero total q de unidades de #roduccin #or d*a, es una funcin del
n0mero m de traba1adores , que viene dada #or
0
0-
) (
/
m m
m q
+
2 $dem/s el
in,reso total 3(q) (en dlares) que recibe #or la venta de q unidades de
cilindros .idr/ulicos, est/ dado #or la funcin I(q) % 452q
Determine:
a) 6x#rese el modelo matem/tico que relaciona el in,reso total en funcin
del n0mero traba1adores2
b) 78u/l es el in,reso total, si la #roduccin de &' traba1adores, es vendida9
c) 8u/ntos cilindros traba1adores se requieren #ara que la #roduccin sea de
4:'55 dlares
Situacin $ 1; #tos): <a caldera #ara el funcionamiento de una #lanta
maderera funciona desde las " .asta las 1 .oras2 $dmitiendo que el
consumo de combustible (litros) de esa caldera viene dado, como funcin de
la .ora del d*a, a trav+s de la ex#resin 8(t) % (t ( 1;)
;
= 1' " > t >1
2 Se #ide:
a) 6ntre qu+ .oras del d*a, se #roduce aumento y disminucin del consumo
de combustible
b) 7?u+ momento del d*a se #roduce el menor consumo9 78u/nto es ese
consumo m*nimo9
c) 78u/nto consume en total el motor a las 1 .oras que dura el
funcionamiento9
Situacin % 1! ptos": &onduccin del calor: 8alcular el tiem#o requerido
#ara enfriar una #laca desde &'5@A a 1'5@A evaluado
dT
T
T t


,
_

12-
*2-
*2-
*
1 ln
*-
) (
donde t es el tiem#o en minutos
Situacin % 1! ptos": Determinar el /rea com#rendida entre las #ar/bolas
f(x) ' x
#
( #x
!
) #x* g+" ' x

También podría gustarte