Está en la página 1de 26

Mayas, Aztecas e Incas

Ubicacin Geogrfica
Mxico, Guatemala,
Honduras, El Salvador
y posteriormente la
Pennsula de Yucatn
Economa
La base de su economa se
sustentaba en el cultivo de
maz, porotos, mandioca y
cacao; este cultivo se
haca en milpas (terrenos
compartidos por todas las
familias) y se lograba
gracias al sistema de roza.
Soldados Mayas
Dimorfismo craneal
Ciudades o Centros Ceremoniales
Chichn-Itz
Tikal
Ciudades o Centros Ceremoniales
Uxmal
Palenque
Ciudades o Centros Ceremoniales
Copn
Juego de la pelota
Sistema numrico
Kukulkn
Calendario
Maya
Aztecas
Ubicacin Geogrfica
Noreste de Mxico,
hasta llegar a la
meseta central
Pirmide Social
Economa
La base de la economa azteca
se sustento en la agricultura y
el comercio. Las principales
especies que cultivaban eran:
maz, cacao, poroto, algodn y
tomate. La plantacin de estos
productos se hacia en
Chinampas, una especie de
islas artificiales.
Principal Ciudad
o Centro Ceremonial
Principal Ciudad o Centro Ceremonial

Guerras Floridas
Sacrificio
Quetzalcoatl
Caractersticas
de su cultura
Incas
Ubicacin Geogrfica
Vivan en las cercanas del
lago Titicaca, en el
altiplano Per-boliviano.
Su imperio al cual
llamaron Tahuantinsuyo
lo dividieron en cuatro
partes y se extenda por
los actuales territorios de
Ecuador, Per, Bolivia,
Argentina y Chile.
Camino del Inca
Ruinas de Machu Picchu
Para difundir las
costumbres y la lengua
incaica (el quechua) por
todo el imperio los Incas
movilizaban a colonos
llamados mitimaes,
quienes influenciaban
poltica y culturalmente.
Mitimaes
Pirmide Social
Quipu-camayoc
Economa
Su principal actividad econmica
era la agricultura, especies como
la papa y el maz fueron las de
mayor importancia. Los incas
ocuparon el sistema de cultivo en
terrazas o andenes.
Sistema de trabajo
El sistema de trabajo de los
incas se baso en la mita. Este
sistema se basaba en el
principio de reciprocidad, lo
que significa que si un
campesino y su familia
trabajaban las tierras del
imperio los seores les deban
repartir estos mismos granos
por igual a cada una de ellas en
tiempos de escasez.

También podría gustarte