Está en la página 1de 3

ESCUELA NORMAL URBANA FEDERAL DEL ISTMO

LIC. EN EDUCACION PRIMARIA


PRCTICAS SOCIALES DEL LENGUAJE
EDNA GMEZ VZQUEZ

CUADRO COMPARATIVO DE LOS PLANES 1993, 2009, 2011.
Planes de estudio/
caractersticas.
1993 2009 2011
Carga horaria

20 hrs semanal
800 hrs anual
22.5 hrs semanal
900 hrs anual

35 hrs semanal
1400 hrs anual
Enfoque Comunicativo y funcional Prcticas sociales del
lenguaje
Enfoque didctico
Organizacin Se distribuye en cuatro
mbitos:
Lengua hablada
Lengua escrita
Reflexin literaria
Reflexin sobre la
lengua
Se distribuye en cuatro
mbitos:
Estudio
Literatura
Participacin
comunitaria y familiar
Se agrupa en cinco
componentes:
Procesos de lectura e
interpretacin de
textos.
Produccin de textos
escritos.
Produccin de textos
orales y participacin
en eventos
comunitarios.
Conocimiento de las
caractersticas y
funcin y uso del
leguaje.
Actitudes hacia el
lenguaje.
Estrategia de enseanza Situaciones
comunicativas
permanentes.
Cuidado,
mantenimiento y
enriquecimiento de los
materiales de la
biblioteca del aula.
Lectura libre de los
materiales del Rincn
de Lectura o de la
biblioteca del aula.
Audicin de lecturas y
narraciones realizadas
por el maestro y por los
nios.
Redaccin libre de
textos.
Revisin y correccin
de textos propios.
Elaboracin de
lbumes, boletines o
peridicos murales que
recojan las
producciones escritas
de los alumnos.
La lectura individual y la
lectura en voz alta.
Comprender el sistema
de escritura y las
propiedades de los
textos.
Revisar y analizar
diversos tipos de textos.
Generar espacios de
reflexin e
interpretacin del
lenguaje.
Incrementar las
habilidades de lectura
(desarrollar
comprensin lectora).
Fomentar la lectura
como medio para
aprender y
comunicarse.
Producir textos breves y
lectura de diversos
textos para distintos
fines.
Escenificacin de
cuentos, leyendas y
obras de teatro.
Juegos.
Evaluacin Evaluacin formativa Evaluacin integral, formativa,
procesual y autentica.

También podría gustarte