Está en la página 1de 2

En términos generales, globales, se puede entender los intereses privatizadores

de la clase dominante; sin embargo, para explicárselo a la población se requiere


conocer con profundidad el asunto. Los altos funcionarios y ex funcionarios del
IMSS, del ISSSTE, de la SSA, conocen a fondo el problema pero, dado que
siempre han estado al servicio del poder y del dinero, funcionan en beneficio
propio y de los poderosos.

En el artículo 123, fracción 29, de la Constitución Política se dice que la Ley del
Seguro Social es de utilidad pública y que ella comprenderá seguros de invalidez,
de vejez, de vida, de cesación involuntaria del trabajo, de enfermedades y
accidentes, de servicios de guardería y cualquier otro encaminado a la protección
y bienestar de los trabajadores, campesinos, no asalariados y otros sectores
sociales y sus familias. También las sociedades cooperativas para la construcción
de casas baratas e higiénicas. Las instituciones públicas que prestan los servicios
de salud en México son: 1. Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), 2.
Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado
(ISSSTE) y 3. Secretaría de Salubridad y Asistencia (SSA)

Por sólo referencia histórica, de ubicación, hay que decir que los seguros sociales
se originaron en Alemania durante el gobierno de Bismarck a finales del siglo XIX.
Se expidieron seguros obligatorios de enfermedades (1883), de accidentes de
trabajo, de invalidez y vejez. En México desde las luchas de Independencia de
principios del Siglo XIX –cuando sólo existía para las clases ricas- se habló se
seguridad social pública; más adelante en se planteó la necesidad en 1824 y
1857; el magonismo lo exigió. Hay registros en el Estado de México (1904), en
Veracruz (1914) en Yucatán (1915), que son antecedentes del 123 de nuestra
Constitución de 1917. Con Obregón y Calles el proyecto de seguridad social se
formaliza con la Ley General de Pensiones Civiles de Retiro y en 1928 la Sociedad
Mutualista del Seguro del Maestro.

También podría gustarte