Está en la página 1de 2

LA RETORICA: LA EXPERIENCIA DE SABER HABLAR Y REDACTAR.

De que nos servira tanto conocimiento del derecho sino somos capaces de
defender una causa justa? De que nos servira nuestra buena calificacin en la
clase, o en la maestra o el doctorado, sino somos capaces de expresar una
buena argumentacin jurdica?, acaso todos los libros estudiados nos darn
solvencia en la interpretacin correcta de la ley y su explicacin verbal?
Inicio el tema de la retrica, con este cuestionamiento para basar este escrito en la
importancia de la argumentacin en la oratoria judicial. Ya que, esta es una
herramienta primordial cuando se ala con el derecho
Pero, a que llamamos un argumento? Es la forma de presentar razones, es una
forma de proveer evidencias para sustentar una conclusin. Y que tiene que ver
con la retrica? Pues bien, la retrica segn el profesor francs Oliver Reboul, es
el arte de la persuasin por el discurso. ARISTTELES consideraba la Retrica
como la facultad de tener en cuenta lo que es adecuado en cada caso para
convencer segn Cicern el primer deber del orador es hablar apropiadamente
para persuadir Y para TCITO, es orador el que puede hablar bella y
elegantemente sobre cualquier cuestin, de forma apropiada para convencer,
acorde con la dignidad del tema y con las circunstancias, y sabiendo agradar a sus
oyentes. (1)
A que nos llevan estas definiciones? A poner de manifiesto el poder de la oratoria
judicial frente a los tribunales para contradecir una hiptesis y sustentar nuestras
evidencias con argumentos slidos y sostenibles.
En este proceso siempre existen dos hiptesis basadas en pruebas y
razonamientos que tienen que ser defendidas de forma clara, persuadiendo y
convenciendo al juez. En la prctica jurdica debemos aprender cmo hablar y
como escribir para convencer.
Heredamos de los griegos este arte, la forma o tcnica de expresarse de manera
adecuada para convencer al destinatario, es un proceso, un recurso que se utiliza
para persuadir en el discurso. He ah la importancia de aprender a redactar
escritos y a exponer informes. Cada vez que se tiene una premisa y una
conclusin se debe sistematizar u organizar el conocimiento como deca
Aristteles, para hablar y argumentar y lograr un efecto, la conviccin del hecho.
Julin Andrs Garavito Acero.

(1) ABOGADOS DE VALLADOLID /Comunicacin /

También podría gustarte